La empresa de semiconductores alcanza una capitalización histórica de 3,92 billones de dólares, posicionándose como la compañía más valiosa del mundo
NVIDIA Corporation ha establecido un nuevo récord histórico en los mercados financieros globales al alcanzar una capitalización bursátil de 3,92 billones de dólares, superando el anterior récord de Apple de 3,915 billones establecido en diciembre de 2024. Este hito convierte a la compañía de Santa Clara en la empresa cotizada más valiosa de la historia y la sitúa a las puertas de un logro sin precedentes: ser la primera en alcanzar los 4 billones de dólares de valor de mercado.
Una transformación explosiva impulsada por la IA
La meteórica ascensión de NVIDIA ilustra de manera ejemplar el impacto transformador de la inteligencia artificial en la economía global. Hace solo cuatro años NVIDIA estaba valorada en 500.000 millones de dólares y era conocida principalmente por su tecnología gráfica para videojuegos y estaciones de trabajo. Desde entonces, su capitalización bursátil se ha multiplicado casi por ocho, impulsada por la revolución de la IA y la capacidad única de la empresa para posicionar sus chips de alto rendimiento en centros de datos.
Las acciones de Nvidia han experimentado un asombroso aumento, pasando de una valoración de 500 mil millones de dólares en 2021 a la asombrosa cifra de 3.9 billones de dólares en julio de 2025. Eso es una ganancia de más del 950% en solo tres años, con un aumento del 22,6% solo en los últimos 12 meses.
El nuevo orden empresarial mundial
El ranking actual de las empresas más valiosas del mundo refleja el dominio absoluto de la tecnología en la economía moderna:
Top‑10 mundial por capitalización bursátil (julio 2025)
Pos. | Empresa | Sector | Capitalización aprox. (USD billones) |
---|---|---|---|
1 | NVIDIA | Semiconductores | ~ 3,86 T (llegó a 3,92 T) |
2 | Microsoft | Tecnología | ~ 3,70 T |
3 | Apple | Tecnología | ~ 3,19 T |
4 | Amazon | Comercio y nube | ~ 2,33 T |
5 | Alphabet (Google) | Tecnología | ~ 2,15 T |
6 | Meta Platforms | Redes sociales | ~ 1,86 T |
7 | Saudi Aramco | Energía (petróleo) | ~ 1,60 T |
8 | Broadcom | Semiconductores | ~ 1,30 T |
9 | TSMC | Semiconductores | ~ 1,22 T |
10 | Berkshire Hathaway | Conglomerado diversificado | ~ 1,05 T |
Para entender la magnitud de su valoración, basta con mirar algunos datos: según LSEG, el valor actual de Nvidia supera al de todas las empresas que cotizan en bolsa en Canadá y México juntas, e incluso es más alto que la capitalización bursátil total del Reino Unido.
El motor de crecimiento: demanda insaciable de IA
La extraordinaria valoración de NVIDIA se sustenta en fundamentos sólidos del mercado. Grandes actores como Microsoft, Amazon, Alphabet y Meta están invirtiendo cientos de miles de millones en infraestructura de IA en 2025, lo que refuerza el optimismo sobre el potencial de crecimiento a largo plazo del sector.
Los analistas esperan que las GPUs Blackwell Ultra de próxima generación de la compañía aceleren aún más el crecimiento, y Wall Street anticipa que NVIDIA pronto podría alcanzar, y potencialmente superar, el hito de una capitalización de mercado de 4 billones de dólares.
Los chips más recientes de NVIDIA han demostrado avances significativos en el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial más grandes, disparando la demanda de los productos de la compañía en un renovado optimismo por el sector tecnológico.
Impacto sistémico en los mercados
Su ascenso también ha transformado el mercado bursátil en general. La compañía ahora representa una porción significativa del índice S&P 500, y su desempeño ha dejado a muchos inversores, incluidos aquellos que ahorran para la jubilación a través de fondos indexados, cada vez más expuestos a la evolución del sector de la IA.
El crecimiento de Nvidia ha tenido un efecto dominó en los mercados bursátiles. Hoy representa una proporción significativa del S&P 500, lo que implica que millones de inversores en fondos indexados están ahora expuestos a la volatilidad del sector IA.
Desafíos en el horizonte
A pesar de su posición dominante, NVIDIA enfrenta retos significativos que podrían influir en su trayectoria futura. A pesar de su dominio, el gigante verde se enfrenta a desafíos, como las continuas restricciones comerciales que limitan la venta de sus chips más avanzados a China, así como la creciente competencia de rivales que desarrollan hardware de IA a medida.
Las restricciones comerciales con China limitan la venta de sus chips más avanzados, lo que podría frenar su crecimiento en el mercado asiático. Además, competidores como AMD y Google están desarrollando soluciones de hardware personalizadas para sus propias necesidades de IA, reduciendo la dependencia del ecosistema Nvidia.
Diversificación estratégica
La empresa no se limita a descansar en sus logros actuales. La empresa, sin embargo, no se duerme en los laureles. Está expandiéndose hacia áreas como vehículos autónomos y sistemas de IA físicos, ampliando el alcance de sus productos y diversificando su base de ingresos.
El futuro inmediato
De alcanzar el hito de los 4 billones de dólares, Nvidia, cuyas acciones acumulan en 2025 una revalorización de más del 15%, habría duplicado su capitalización bursátil en menos de año y medio, puesto que en febrero de 2024 superaba el umbral de los 2 billones de dólares y unos meses después, en junio de 2024, alcanzaba una valoración de 3 billones de dólares.
Los analistas mantienen expectativas optimistas para el sector tecnológico en 2025. Daniel Ives, de Wedbush, predice una ganancia del 25% en las acciones tecnológicas en 2025, atribuyendo el crecimiento potencial a un entorno menos regulatorio bajo Donald Trump, a las próximas iniciativas fuertes de IA y a una base estable para las grandes tecnológicas.
Conclusión
El ascenso de NVIDIA a la cima del valor empresarial mundial marca un punto de inflexión en la economía digital. Su avance meteórico plantea nuevas preguntas sobre cómo medimos el valor en la economía digital y hasta dónde puede llegar una empresa cuando se alinea con una megatendencia como la inteligencia artificial.
Mientras Wall Street observa expectante si NVIDIA será la primera empresa en romper la barrera de los 4 billones de dólares, una cosa queda clara: la revolución de la inteligencia artificial no solo está transformando la tecnología, sino redefiniendo completamente el panorama empresarial global.
NVIDIA Corporation cotiza en el NASDAQ bajo el símbolo NVDA. Las acciones cerraron la última sesión en 159,34 dólares, con una capitalización de mercado de 3,89 billones de dólares.