DLSS 4 y tecnología de sombreado neural ofrecen un rendimiento 2 veces superior y realismo visual inigualable.
En el marco del CES 2025, NVIDIA presentó su generación más avanzada de GPUs para gamers, creadores y desarrolladores: las GeForce RTX 50 Series. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, estas GPUs integran innovaciones como núcleos tensoriales de quinta generación y núcleos RT de cuarta generación, llevando la inteligencia artificial (IA) y el trazado de rayos a nuevos niveles.
Un salto evolutivo en la tecnología gráfica
Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, destacó: “Blackwell es el motor de la IA para gamers, desarrolladores y creadores. Fusionando renderizado neural e IA, representa la innovación más significativa desde la introducción del sombreado programable hace 25 años”.
El buque insignia, la GeForce RTX 5090, incluye 92 mil millones de transistores y 3.352 billones de operaciones de IA por segundo (TOPS). Su rendimiento duplica al de su predecesora, la RTX 4090. Además, la serie RTX 50 llega a portátiles, combinando gráficos de alta gama y eficiencia energética con la tecnología Max-Q de nueva generación.
DLSS 4: Hasta 8 veces más rendimiento
La nueva tecnología DLSS 4 utiliza Multi Frame Generation, capaz de generar hasta tres cuadros por cada cuadro renderizado, aumentando el rendimiento hasta 8 veces. Además, introduce modelos de reconstrucción de rayos y superresolución basados en transformadores, mejorando detalles, estabilidad y calidad gráfica en tiempo real.
El lanzamiento incluye también Reflex 2, que reduce la latencia en juegos hasta un 75%, ofreciendo una experiencia más fluida tanto en títulos multijugador como en campañas individuales.
Sombreado neural y realismo sin precedentes
La RTX 50 Series presenta RTX Neural Shaders, una tecnología que incorpora redes neuronales en sombreadores programables. Esto permite un realismo cinematográfico en materiales, iluminación y entornos de juego, elevando la calidad de los personajes digitales.
NVIDIA también lanzó RTX Neural Faces, que mejora la representación de rostros humanos mediante IA generativa, junto con avances en ray tracing para cabello y piel, y una nueva geometría Mega RTX que permite hasta 100 veces más triángulos trazados en una escena.
IA autónoma para videojuegos y creatividad
Las GPUs RTX 50 integran tecnologías de NVIDIA ACE, permitiendo personajes no jugables (NPCs) autónomos en juegos como PUBG y MIR5. Estos personajes pueden planificar, adaptarse y ejecutar estrategias en tiempo real, añadiendo profundidad y dinamismo a la experiencia de juego.
En el ámbito creativo, la serie RTX 50 mejora los flujos de trabajo con soporte para precisión FP4, duplicando el rendimiento en modelos generativos como FLUX y optimizando herramientas como NVIDIA Broadcast con nuevas funciones como Studio Voice y Virtual Key Light.
Disponibilidad y precios
- RTX 5090: $1.999, disponible el 30 de enero.
- RTX 5080: $999, disponible el 30 de enero.
- RTX 5070 Ti: $749, disponible en febrero.
- RTX 5070: $549, disponible en febrero.
Las laptops equipadas con GPUs RTX 5090, 5080 y 5070 Ti estarán disponibles a partir de marzo.
Con la RTX 50 Series, NVIDIA redefine los estándares de la tecnología gráfica, estableciendo un nuevo referente en realismo, rendimiento e innovación para gamers, creadores y desarrolladores.
vía: Nvidia