El Green Building Initiative lanza una certificación específica para infraestructuras digitales junto a Compass Datacenters
El Green Building Initiative (GBI) ha presentado oficialmente la certificación Green Globes Data Center Campus, una nueva herramienta diseñada para evaluar y certificar la sostenibilidad de campus de centros de datos con múltiples edificios. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con Compass Datacenters, responde a la creciente necesidad de integrar criterios medioambientales en infraestructuras digitales críticas y altamente demandantes de energía.
La nueva certificación permite a los operadores de centros de datos aplicar un enfoque holístico y eficiente a la evaluación de sostenibilidad en emplazamientos con infraestructuras redundantes, ayudando a mejorar el rendimiento ambiental de manera unificada.
Sostenibilidad para la infraestructura digital del futuro
Según explicó Vicki Worden, CEO de GBI, “la infraestructura digital es la columna vertebral de la sociedad actual, y resulta fundamental diseñarla, construirla y operarla con la sostenibilidad como eje central”. La certificación campus facilita precisamente ese objetivo: optimizar el impacto ambiental de todos los edificios que conforman un centro de datos, sin necesidad de gestionar evaluaciones aisladas por estructura.
La iniciativa se enmarca en un contexto de rápida expansión del sector. Compass Datacenters, nombrada recientemente una de las empresas de más rápido crecimiento en América por Financial Times, ha sido un socio clave en el desarrollo del nuevo estándar. Sus campus en Dallas, Phoenix, Chicago y Mississippi serán los primeros en iniciar el proceso de certificación bajo esta nueva modalidad.
Certificación simplificada y adaptada al sector
La Green Globes Data Center Campus Certification se basa en un modelo flexible, transparente y respaldado por evaluación presencial de terceros. Está pensada para campus de al menos tres edificios de nueva construcción, con hasta 18 meses de ocupación o menos de 12 meses de datos energéticos continuos.
Entre sus principales características y beneficios destacan:
- Evaluación integral del campus: considera el rendimiento conjunto de varios edificios con infraestructuras comunes.
- Proceso unificado: permite reutilizar documentación y cuestionarios entre estructuras del mismo campus.
- Soporte continuo: incluye asignación de un evaluador Green Globes para todo el proyecto, si es posible.
- Costes reducidos: ofrece descuentos en inscripción, revisiones técnicas, auditorías y desplazamientos.
- Reconocimiento público: entrega de placas, notas de prensa personalizadas y promoción en redes sociales.
- Recomendaciones prácticas: informes de mejora elaborados por el evaluador asignado.
Un paso más allá de la eficiencia energética
La certificación analiza múltiples atributos, incluyendo eficiencia energética e hídrica, impacto en el emplazamiento, reducción de emisiones, selección de materiales y resiliencia. Además, puede facilitar el acceso a incentivos financieros y contribuir al cumplimiento de normativas locales de sostenibilidad.
Amy Marks, vicepresidenta senior de Innovación de Compass Datacenters, destacó que “al estandarizar nuestros campus reducimos el desperdicio digital, procedimental y físico, lo que nos permite escalar más rápido. Esta certificación permite aplicar ese mismo enfoque eficiente a la sostenibilidad”.
Acceso y requisitos
Para optar a la certificación campus, los interesados deben contar con membresía organizativa de GBI en nivel Stewardship o superior, y haber completado una consulta inicial con la entidad. Próximamente, se abrirá también la posibilidad de certificar edificios existentes.
Con esta nueva certificación, GBI busca liderar la transformación sostenible del sector de centros de datos, facilitando a operadores y desarrolladores una herramienta efectiva para cumplir con las expectativas medioambientales de reguladores, inversores y comunidades locales.
vía: gbi