Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Nubes de Tormenta en la Nube: Expectativas No Cumplidas en la Computación en la Nube

La computación en la nube ha sido promocionada como la solución ideal para los desafíos modernos de TI, ofreciendo escalabilidad, flexibilidad y ahorro de costes. Sin embargo, a medida que el panorama de la nube madura, muchas organizaciones descubren que la realidad no siempre coincide con sus expectativas. Esto ha llevado a un creciente movimiento de repatriación de cargas de trabajo hacia entornos on-premises o nubes privadas. Este artículo explora las razones detrás de estas expectativas no cumplidas y por qué algunas empresas están optando por traer sus cargas de trabajo de vuelta a casa.

La Promesa Frente a la Realidad de la Computación en la Nube

Sobrecostos Inesperados

Uno de los principales motivos para adoptar la nube ha sido el ahorro de costes. No obstante, muchas empresas encuentran que el gasto en la nube supera las estimaciones iniciales. Según una encuesta de IDC en el cuarto trimestre de 2023, cerca de la mitad de los compradores de servicios en la nube gastaron más de lo esperado y el 59 % anticipa sobrecostos similares en 2024. Entre los factores que contribuyen a estos gastos desbordados se incluyen el coste de los servicios de terceros, el aumento de los costes de energía y las implicaciones financieras de tecnologías como la inteligencia artificial generativa.

Problemas de Rendimiento y Latencia

Aunque los proveedores de nube ofrecen una infraestructura robusta, no todas las cargas de trabajo se adaptan bien a la nube. Las aplicaciones que requieren procesamiento en tiempo real o que tienen requisitos estrictos de rendimiento pueden enfrentar problemas de latencia y rendimiento en entornos de nube pública. Los trabajos técnicos y aquellos relacionados con IA suelen experimentar cuellos de botella, lo que lleva a muchas organizaciones a considerar la repatriación como una solución para optimizar el rendimiento.

Preocupaciones de Seguridad y Cumplimiento

La seguridad de los datos y el cumplimiento normativo son consideraciones críticas para cualquier organización. A pesar de las avanzadas medidas de seguridad ofrecidas por los proveedores de nube, muchas empresas mantienen inquietudes sobre la protección de datos y el cumplimiento de regulaciones específicas. Esto es especialmente cierto en sectores como las finanzas y la salud, donde la privacidad de los datos es fundamental. Como resultado, los procesos de datos de producción y de recuperación ante desastres son algunos de los elementos más repatriados.

Complejidad en la Gestión

La gestión de un entorno multicloud o de nube híbrida puede ser extremadamente compleja. Las organizaciones suelen enfrentarse a dificultades para integrar distintos servicios de nube, gestionar datos en múltiples plataformas y mantener políticas de seguridad coherentes. Esta complejidad puede contrarrestar los beneficios percibidos de la adopción de la nube, lo que lleva a muchas empresas a reconsiderar sus estrategias en este ámbito.

La Tendencia de la Repatriación

¿Qué es la Repatriación?

La repatriación se refiere al proceso de trasladar cargas de trabajo desde entornos de nube pública a infraestructuras on-premises o nubes privadas. Esta tendencia forma parte de un movimiento más amplio hacia estrategias de TI híbridas y multicloud, donde las organizaciones buscan optimizar la ubicación de sus cargas de trabajo según el entorno que mejor se ajuste a sus necesidades.

Factores que Impulsan la Repatriación

La decisión de repatriar cargas de trabajo está impulsada por varios factores:

  • Gestión de Costes: Los sobrecostos en la nube pueden hacer que las soluciones on-premises sean más atractivas. Al repatriar cargas de trabajo, las organizaciones logran un mayor control sobre su gasto en TI.
  • Optimización del Rendimiento: Para cargas de trabajo que requieren alto rendimiento y baja latencia, la infraestructura on-premises puede ofrecer una mejor opción que los entornos de nube pública.
  • Seguridad y Cumplimiento: La repatriación de datos sensibles y aplicaciones críticas puede ayudar a las organizaciones a cumplir con requisitos de seguridad y normativas de manera más efectiva.
  • Control Operativo: Tener cargas de trabajo en entornos on-premises permite un mayor control sobre las operaciones de TI, lo que facilita la personalización de la infraestructura y la optimización de los recursos.

La Escala de la Repatriación

Aunque la repatriación es una tendencia creciente, no se trata de un movimiento masivo. De acuerdo con la encuesta de IDC sobre cargas de trabajo en servidores y almacenamiento, solo entre el 8 % y el 9 % de las empresas planean una repatriación total. La mayoría, en cambio, repatría elementos específicos de sus cargas de trabajo, como los datos de producción, los procesos de respaldo y los recursos de computación.

Las Grandes Empresas Marcan el Camino

Las grandes organizaciones son más activas en la repatriación de cargas de trabajo en comparación con las pequeñas empresas. Esto se debe a que cuentan con mayores recursos, cargas de trabajo más amplias y entornos de TI más complejos. Factores económicos y estrategias integrales de cargas de trabajo también impulsan las actividades de repatriación en grandes empresas.

Conclusión

La promesa inicial de la computación en la nube no se ha cumplido en su totalidad para muchas organizaciones, lo que ha llevado a una tendencia de repatriación de cargas de trabajo. Sobrecostos, problemas de rendimiento, preocupaciones de seguridad y complejidad en la gestión son algunos de los factores clave que impulsan este cambio. Aunque la nube sigue siendo un componente vital de las estrategias modernas de TI, las empresas adoptan cada vez más un enfoque híbrido, optimizando la ubicación de sus cargas de trabajo entre la nube pública, la nube privada y los entornos on-premises.

A medida que el panorama de la nube continúa evolucionando, las organizaciones deben evaluar cuidadosamente sus estrategias de nube, equilibrando los beneficios de la adopción de la nube con las realidades y desafíos específicos de sus necesidades. Al hacerlo, pueden tomar decisiones informadas sobre dónde desplegar sus cargas de trabajo, asegurando que logren los resultados deseados sin comprometer el coste, el rendimiento o la seguridad.

vía: IDC

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO