Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

La nube soberana europea Virt8ra suma seis nuevos proveedores gracias al programa IPCEI-CIS

La iniciativa respaldada con más de 3.000 millones de euros se consolida como alternativa estratégica frente a los gigantes tecnológicos, impulsando un ecosistema cloud interoperable y abierto en Europa.

La iniciativa Virt8ra, impulsada por OpenNebula Systems y financiada a través del importante programa europeo IPCEI-CIS (Important Project of Common European Interest on Next Generation Cloud Infrastructure and Services), continúa expandiendo su infraestructura federada de nube soberana en Europa con la incorporación de seis nuevos proveedores cloud: ADI Data Center Euskadi, Clever Cloud, CloudFerro, OVHcloud, Scaleway y Stackscale (Grupo Aire).

Virt8ra, lanzada oficialmente en enero de 2025, tiene como objetivo principal desarrollar una alternativa soberana, interoperable y distribuida frente al dominio de los grandes proveedores tecnológicos globales. En su fase inicial ya integraba recursos en seis países de la Unión Europea —Croacia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Eslovenia y España— y ahora amplía su cobertura tanto geográfica como funcional con nuevos socios estratégicos.

Más allá de la interoperabilidad: una infraestructura para la inteligencia artificial

Gracias a la plataforma de código abierto OpenNebula, Virt8ra está diseñada para garantizar localización de datos, flexibilidad e independencia tecnológica. La iniciativa prioriza el despliegue de aplicaciones distribuidas, especialmente aquellas basadas en inteligencia artificial, a lo largo del continuum cloud-edge. Esto permite desde entrenar modelos de IA hasta ofrecer servicios “AI-as-a-Service” en entornos multi-inquilino.

Además, Virt8ra está siendo validada mediante casos de uso reales en empresas europeas, demostrando capacidades avanzadas de orquestación basada en IA, migración entre nubes cumpliendo con la normativa Data Act y mecanismos de salida de datos sin restricciones ni dependencia tecnológica.

Un proyecto clave en la estrategia digital europea

El IPCEI-CIS fue aprobado por la Comisión Europea en diciembre de 2023 y cuenta con el respaldo de 12 Estados miembros. Con más de 3.000 millones de euros en financiación pública y privada, se considera el mayor proyecto de código abierto de la historia de la Unión Europea, centrado en fomentar la autonomía digital del continente.

La infraestructura Virt8ra permitirá ejecutar futuros casos de uso de alta latencia como trenes inteligentes, cirugía remota, vehículos conectados, fábricas inteligentes o sistemas avanzados de gestión forestal, desde torres 5G hasta centros de datos distribuidos.

Voces clave del ecosistema europeo

Desde los distintos socios participantes se ha destacado el valor de esta alianza:

“Virt8ra nos permite ofrecer una solución independiente, abierta y flexible a empresas europeas que buscan soberanía tecnológica”, expresó David Carrero Fernández-Baillo, cofundador de Stackscale.

“Contribuir a esta nube soberana representa nuestra apuesta por reducir la dependencia de los gigantes tecnológicos y ofrecer servicios interoperables basados en código abierto”, apuntó Caroline Comet Fraigneau, directora de ventas en OVHcloud.

“Apostamos por la innovación en tecnologías abiertas y soberanas. Virt8ra es un paso clave hacia una Europa digitalmente autónoma”, destacó Quentin Adam, CEO de Clever Cloud.

La ruta hacia un futuro digital soberano

La nube Virt8ra marca un cambio de paradigma en el desarrollo de infraestructuras digitales europeas, ofreciendo un modelo replicable basado en colaboración, transparencia y estándares abiertos. Su expansión continúa abierta a nuevos socios tecnológicos y territoriales, con el foco puesto en fortalecer la competitividad digital de la UE y reducir las dependencias estructurales en el ámbito cloud.

Para más información sobre el proyecto Virt8ra y sus desarrollos, puede consultarse el sitio oficial de OpenNebula Systems.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO