Nokia, líder en redes y servicios digitales, ha dado un paso clave en su estrategia de transformación digital al implementar la plataforma Zero Trust Exchange™ de Zscaler. Este movimiento marca un cambio significativo en la arquitectura de seguridad de la compañía, orientándola hacia un enfoque centrado en la nube y en la protección basada en identidad.
Superando los desafíos de seguridad heredados
Durante años, Nokia dependió de un sistema de seguridad distribuido compuesto por firewalls tradicionales y virtuales en centros de datos y oficinas. Sin embargo, este enfoque presentaba desafíos para mantener una seguridad uniforme y escalable, especialmente en un entorno empresarial cada vez más descentralizado y con una fuerza laboral global.
“Nos dirigimos hacia un acceso basado en identidad, independiente de la ubicación y centrado en las aplicaciones. Este cambio nos permite garantizar la seguridad sin comprometer la experiencia del usuario en nuestra transición hacia un modelo cloud-first”, señaló Nishant Batra, director de estrategia y tecnología de Nokia.
La elección de Zscaler como socio estratégico
Zscaler, una empresa líder en seguridad en la nube, ofrece soluciones diseñadas para afrontar los retos de la transformación digital. Con más de 160 centros de datos distribuidos globalmente, su plataforma asegura un acceso seguro y de alto rendimiento a aplicaciones y cargas de trabajo desde cualquier dispositivo y lugar.
Entre los componentes principales que Nokia ha implementado se encuentran:
- Zscaler Internet Access™ (ZIA™): Proporciona acceso seguro a aplicaciones SaaS y navegación en Internet mediante un gateway web basado en inteligencia artificial.
- Zscaler Private Access™ (ZPA™): Sustituye las VPN tradicionales, garantizando un acceso directo y seguro a aplicaciones privadas.
- Zscaler Digital Experience™ (ZDX™): Mejora la conectividad y la productividad al detectar y resolver problemas de experiencia del usuario en tiempo real.
- Zscaler Data Protection: Asegura la protección de datos sensibles con capacidades avanzadas de inspección y prevención de amenazas.
Beneficios tangibles desde la fase inicial
La implementación de Zero Trust Exchange™ no solo ha mejorado la postura de seguridad de Nokia, sino que también ha reducido los costes operativos y optimizado la experiencia del usuario final. Durante la primera fase de despliegue, la compañía reportó mejoras significativas en la conectividad y en la productividad de sus equipos globales.
“El rendimiento y la experiencia sin interrupciones proporcionada por Zscaler han impulsado la productividad desde el primer día”, afirmó Batra. Además, la plataforma permite a Nokia escalar rápidamente sus soluciones de seguridad en la nube, adaptándose a las crecientes demandas de su infraestructura digital.
Un modelo de seguridad preparado para el futuro
Con esta asociación, Nokia establece una base sólida para abordar los desafíos de ciberseguridad del futuro, optimizando su infraestructura tecnológica y preparándose para nuevas transformaciones digitales. Por su parte, Zscaler refuerza su posición como un socio estratégico en la modernización de empresas globales.
“Estamos orgullosos de colaborar con Nokia para implementar un modelo de seguridad basado en zero trust que no solo mejora la detección de amenazas, sino que también reduce costes y potencia la productividad”, afirmó Jay Chaudhry, CEO de Zscaler.
La colaboración entre Nokia y Zscaler refleja cómo la seguridad basada en la nube está transformando las operaciones de las grandes corporaciones, proporcionando soluciones innovadoras que garantizan un rendimiento óptimo en un entorno digital en constante evolución.
vía: Zscaler