Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

NetApp revoluciona el almacenamiento empresarial con la nueva serie ASA A

NetApp ha renovado su cartera de almacenamiento empresarial con la ampliación de la serie NetApp ASA A, incorporando nuevos sistemas diseñados para optimizar y consolidar cargas de trabajo en bloque en organizaciones de cualquier tamaño. Estas soluciones, que integran avanzadas capacidades de ciberresiliencia, permiten a las empresas desarrollar una infraestructura de datos unificada, mejorando la eficiencia y el rendimiento.

En un entorno en constante evolución, las organizaciones deben redefinir su estrategia de datos para garantizar la flexibilidad y seguridad necesarias en la modernización de sus operaciones de TI, impulsando así la innovación. Para responder a este desafío, NetApp ha lanzado tres nuevos sistemas de almacenamiento empresarial, proporcionando a los clientes opciones más accesibles, potentes y escalables dentro de una Infraestructura de Datos Inteligente, diseñada para adaptarse a sus necesidades actuales y futuras.

Las nuevas series NetApp ASA A20, A30 y A50, de alto rendimiento, hacen que el almacenamiento en bloque esté al alcance de empresas de todos los tamaños para aplicaciones críticas, como bases de datos y máquinas virtuales. Son ideales para implementaciones más pequeñas, incluidas oficinas remotas o sucursales, con un precio inicial a partir de 25.000 dólares. Los sistemas ASA de NetApp ofrecen:

  • Simplicidad: Los sistemas NetApp ASA ofrecen un almacenamiento sin complicaciones para ayudar a las empresas a modernizar sus operaciones: se despliega en minutos, se provisiona en segundos y se protege con un solo clic. La gestión unificada en todo el entorno de almacenamiento proporciona una experiencia sencilla y escalable que crece junto con las necesidades del negocio.
  • Potencia: Su arquitectura de almacenamiento ofrece un rendimiento constante y la flexibilidad necesaria para escalar hasta petabytes de capacidad, por lo que las empresas pueden operar con mayor rapidez y agilidad. Además, cuentan con continuidad de negocio integrada, una garantía de disponibilidad de datos del 99,9999% y una garantía de recuperación ante ransomware, reduciendo riesgos operativos y ofreciendo un funcionamiento sin interrupciones.
  • Asequibilidad: Además de ofrecer costes iniciales entre un 30 y un 50% más bajos que los sistemas de la competencia, también se consigue un mejor retorno de inversión, con hasta un 97% menos de consumo energético y una gestión operativa más eficiente al modernizarse con almacenamiento all-flash ASA.

En menos de un año, NetApp ha renovado y unificado por completo su portfolio, optimizándolo para bloques y objetos y reafirmando nuestro compromiso con la innovación constante”, afirma Jaime Balañá, director técnico de NetApp en Iberoamérica. “Con la oferta de almacenamiento más completa del sector y con ciberresiliencia integrada, proporcionamos sistemas más rápidos, sencillos, escalables y asequibles que la competencia, adaptados a cualquier carga de trabajo o presupuesto. NetApp facilita a sus clientes afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la gestión moderna de datos con una infraestructura inteligente que optimiza operaciones, reduce riesgos y acelera la transformación impulsada por la IA”.

Estos nuevos sistemas ASA también estarán disponibles en una infraestructura convergente FlexPod, ofreciendo beneficios adicionales como la simplificación de las operaciones del centro de datos y una implementación más rápida de aplicaciones empresariales gracias a arquitecturas pre-probadas y validadas.

NetApp continúa mejorando las capacidades de ciberresiliencia integradas en su porfolio de almacenamiento empresarial. A finales de este año, lanzará NetApp ONTAP® Autonomous Ransomware Protection con inteligencia artificial (ARP/AI) para almacenamiento en bloques. Esta actualización ampliará las capacidades ya existentes de ARP/AI, la primera solución de detección y respuesta en tiempo real para sistemas NAS, extendiendo su protección de ciberresiliencia a los clientes de SAN.

Para reducir todavía más los riesgos operativos para las empresas, NetApp ha lanzado su Programa de Detección de Ransomware. En caso de que ciertos ataques de ransomware no sean detectados, la herramienta ofrece asistencia en la recuperación a través de NetApp Professional Services, sin coste inicial.

Como proveedor de referencia de infraestructura de datos para Aruba, NetApp está mejorando nuestra oferta de TI gracias a su Infraestructura de Datos Inteligente que nos ayuda a optimizar las soluciones para centros de datos y a impulsar la innovación conjunta en toda Europa”, señala Fabrizio Garrone, director de Soluciones Empresariales de Aruba S.p.A. “A medida que ampliamos nuestras operaciones para satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube, es fundamental mantener la escalabilidad y la flexibilidad. NetApp ONTAP destaca por su facilidad de uso, simplicidad y uniformidad, lo que nos permite dedicar nuestros recursos técnicos al servicio al cliente en lugar de a la formación o tareas tediosas”. “La modernización de SAN representa una gran oportunidad, ya que las necesidades de datos de las empresas en crecimiento aumentan junto con sus operaciones”, indica Scott Sinclair, director de Práctica de Cloud, Infraestructura y DevOps en Enterprise Strategy Group. “Las empresas necesitan una estrategia de datos integral que las prepare para el futuro. Al mismo tiempo, la escasez de habilidades en TI y las limitaciones presupuestarias hacen que muchas pequeñas empresas no cuenten con especialistas en almacenamiento para desarrollar una estrategia de datos inteligente. La nueva serie ASA A proporciona una base sencilla, potente y asequible para ayudarles a avanzar hacia el futuro”.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO