La empresa NetApp ha anunciado nuevas capacidades de seguridad de datos que ayudarán a los clientes a fortalecer su ciberresilencia. Gracias a estas novedades, los equipos de seguridad podrán aprovechar el sistema de almacenamiento más seguro del planeta, para adoptar un enfoque proactivo de seguridad de datos en la capa de almacenamiento.
Los avances tecnológicos han impulsado un nuevo ciclo de innovación, tanto en las ciberamenazas, como en las medidas de protección en ciberseguridad. La creciente facilidad de acceso a la inteligencia artificial ha permitido que los cibercriminales automaticen sus ataques, lo que también obliga a las empresas a recurrir al aprendizaje automático para automatizar su detección. Asimismo, a medida que la computación cuántica se acerca a su viabilidad, las empresas también necesitan con urgencia proteger su información sensible de los hackers maliciosos que se planteen robarla y almacenarla, para descifrarla fácilmente cuando la potencia cuántica esté disponible en un futuro próximo.
NetApp es pionera en infraestructuras de datos inteligentes, seguras por diseño e integrales. La compañía proporciona a sus clientes la confianza de poder proteger y acceder a sus datos sin interrupciones, con el respaldo de una garantía de disponibilidad del 99.9999 %. Sobre esta base, NetApp anuncia ahora nuevas capacidades de resiliencia cibernética que amplían y mejoran las estrategias de seguridad sofisticadas de sus clientes.
“Los equipos de seguridad deben incluir el almacenamiento en sus estrategias de seguridad, ya que representa la última línea de defensa para sus datos y un almacenamiento adecuado es capaz de desempeñar un papel activo en la protección de la empresa”, ha declarado Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp para Iberoamérica. “Los backups y la recuperación son partes importantes de la seguridad en la capa de almacenamiento, pero las capacidades de seguridad integrales de NetApp amplían el rol del almacenamiento primario con detección y respuesta integradas contra ransomware, lo que permite a los clientes adoptar un enfoque proactivo para mantener sus datos seguros. Con capacidades de seguridad integradas que protegen los datos de nuestros clientes en cualquier carga de trabajo y lugar, NetApp ha convertido al almacenamiento en un componente tan crítico para una estrategia de ciberseguridad sólida como lo son las herramientas de seguridad perimetral y de endpoint”.
Para ayudar a los clientes a mejorar su ciberresiliencia en la capa de almacenamiento, NetApp ha incorporado nuevas capacidades de seguridad de datos, que incluyen:
- Criptografía poscuántica: NetApp ha integrado criptografía poscuántica en su portafolio de almacenamiento para cargas de trabajo de archivos y bloques. El almacenamiento seguro por diseño de NetApp protege los datos de sus clientes contra amenazas cuánticas, generando confianza entre clientes, socios y reguladores. Al aprovechar algoritmos de cifrado estandarizados por NIST—un organismo de estándares reconocido globalmente—las empresas pueden confiar en una defensa probada y preparada para el futuro con almacenamiento compatible con la era cuántica.
- Actualizaciones de la protección contra ransomware en NetApp BlueXP: Las actualizaciones en la protección contra ransomware de BlueXP fortalecen la capacidad del servicio para ofrecer una defensa orquestada y completa para cargas de trabajo de NetApp ONTAP®. Las nuevas funciones incluyen controles de acceso basados en roles específicos para ransomware, que otorgan a los equipos de seguridad permisos granulares diseñados para combatir eficazmente estas amenazas, así como soporte para la protección contra ransomware en cargas de trabajo nativas en la nube. Estos avances brindan a las empresas un control y protección mejorados, resguardando datos críticos y manteniendo la resiliencia operativa en un entorno de amenazas cada vez más complejo.
- Soporte de recuperación y backup para cargas de trabajo en NetApp BlueXP: La función de backup y recuperación de NetApp BlueXP ofrece un servicio de protección de datos integrado, sencillo, seguro y rentable para datos ONTAP. Con estas nuevas actualizaciones, los clientes se beneficiarán de una interfaz de usuario rediseñada que facilita la integración y definición de una estrategia de protección de datos 3-2-1 para sus cargas de trabajo, incluyendo aplicaciones de Microsoft SQL Server, VMware y Kubernetes.
- Servicios profesionales de seguridad de NetApp: NetApp ofrece servicios profesionales ampliados de evaluación de la seguridad y de fortalecimiento de sistemas para ayudar a los clientes a evaluar y reforzar aún más sus estrategias en la materia, activando las capacidades de seguridad integradas en NetApp que ayudan a mantener protegidos sus datos.
“Integrar la resiliencia frente a ciberataques en la infraestructura de almacenamiento de datos nunca ha sido más importante. Cerca del 80% de los encuestados en nuestra investigación Cybersecurity Decision Maker IQ indicaron haber experimentado un incidente de seguridad significativo en los últimos 12 meses, y el 40% consideró los datos perdidos o comprometidos como una de las consecuencias más graves del peor incidente de seguridad en su organización”, afirma Krista Case, directora de investigación de The Futurum Group. “NetApp está integrando capacidades críticas de ciberresiliencia en su infraestructura y servicios de almacenamiento de datos, incluyendo controles de acceso basados en roles granulares para ayudar a evitar intentos de acceso malicioso y capacidades de cifrado de datos seguras para la era cuántica”.
Estas actualizaciones se suman a las capacidades de seguridad integrales de NetApp, que incluyen seguridad integrada, protección contra ransomware, copias de seguridad, recuperación ante desastres y clasificación de datos, todo ello ofrecido a través de la protección contra ransomware de BlueXP. Este plano de control basado en SaaS también incluye características como integración con SIEM, lo que permite una mayor conexión entre el almacenamiento y las estrategias generales de seguridad. Funciones de seguridad integradas como NetApp ONTAP Autonomous Ransomware Protection con IA (ARP/AI) protegen a los clientes contra la pérdida de datos y el tiempo de inactividad mediante la detección proactiva de ransomware en la capa de almacenamiento a través de la nube híbrida, incluyendo ARP para la nube nativa. A lo largo del año, NetApp ampliará la protección de ciberresiliencia de ARP/AI para incluir cargas de trabajo de almacenamiento en bloque.
Las declaraciones de NetApp sobre ofertas no lanzadas y planes futuros tienen únicamente fines informativos, están sujetas a cambios sin previo aviso y no deben ser consideradas al momento de realizar compras u otras decisiones. Tales declaraciones no constituyen ningún compromiso, obligación, garantía ni aval de ningún tipo por parte de NetApp, incluyendo disponibilidad, funcionalidad, precios o plazos.
Ningún sistema de detección o prevención de ransomware puede garantizar completamente la seguridad frente a un ataque de ransomware. Aunque existe la posibilidad de que un ataque no sea detectado, la tecnología de NetApp actúa como una capa adicional importante de defensa.