La nueva solución conjunta permite implementar inferencias de IA específicas a nivel departamental, combinando eficiencia, seguridad y bajo coste
NetApp e Intel han anunciado el lanzamiento de NetApp AIPod Mini, una solución integrada diseñada para facilitar el acceso a la inteligencia artificial (IA) por parte de unidades de negocio específicas dentro de las empresas. Pensado para simplificar la adopción de modelos de inferencia de IA en departamentos sin experiencia técnica o grandes presupuestos, AIPod Mini estará disponible en el verano de 2025 y promete transformar el enfoque de la IA en entornos empresariales.
Inferencia de IA al alcance de todos
En palabras de Dallas Olson, Chief Commercial Officer de NetApp, “nuestra misión es desbloquear el potencial de la inteligencia artificial para cada equipo, en cada nivel, sin barreras de complejidad o coste”. AIPod Mini se presenta como una alternativa asequible y fácilmente desplegable que permite personalizar aplicaciones de IA de forma rápida, adaptándolas a las necesidades de áreas tan diversas como legal, ventas, retail o manufactura.
Gracias a workflows preempaquetados basados en RAG (Retrieval-Augmented Generation), la solución permite combinar modelos generativos con información empresarial privada para ofrecer respuestas contextuales y procesables, protegiendo al mismo tiempo la privacidad y la seguridad de los datos.
Intel Xeon 6 y NetApp ONTAP: potencia y seguridad
La solución está construida sobre procesadores Intel Xeon de 6ª generación con extensiones AMX (Advanced Matrix Extensions), lo que permite acelerar tareas de inferencia con eficiencia energética y alta escalabilidad. En el plano del almacenamiento y la gestión de datos, se apoya en la plataforma all-flash de NetApp y en su sistema ONTAP, reconocido por su ciberresiliencia, control de versiones, trazabilidad y cumplimiento normativo embebido.
Según Greg Ernst, vicepresidente corporativo de Intel para América, “esta combinación pone el poder de la IA en manos de usuarios empresariales sin que tengan que lidiar con una infraestructura sobredimensionada o una complejidad técnica innecesaria”.
Tres pilares clave: coste, simplicidad y seguridad
NetApp AIPod Mini ha sido diseñado con tres objetivos principales:
- Asequible: con un precio de entrada adaptado a presupuestos departamentales, ofrece rendimiento de nivel empresarial sin costes adicionales innecesarios.
- Sencillo: su diseño prevalidado permite una implementación rápida, integraciones sin fricción y personalización sin sobrecargas.
- Seguro: al procesar los datos en local, protege la privacidad y facilita el cumplimiento normativo gracias a las capacidades de gobernanza de NetApp ONTAP.
Casos de uso adaptados a cada sector
La solución está pensada para inferencia de IA localizada, cubriendo casos concretos como:
- Automatización de borradores y búsqueda documental en equipos legales
- Personalización de experiencias de compra y precios dinámicos en retail
- Mantenimiento predictivo y optimización de cadenas de suministro en manufactura
Este enfoque modular y centrado en los datos propios de cada organización contrasta con el uso de IA genérica y poco adaptada que, según un estudio de Harvard Business School, puede limitar el retorno de la inversión si no se personaliza adecuadamente.
Disponibilidad y socios de lanzamiento
NetApp AIPod Mini estará disponible en el verano de 2025 a través de distribuidores y partners estratégicos, incluyendo Arrow Electronics, TD SYNNEX, Insight Partners, CDW (EE.UU. y Reino Unido), Presidio y Long View Systems. Estos integradores ofrecerán soporte y servicios especializados para garantizar una implementación exitosa.
Con esta apuesta, NetApp e Intel dan un paso importante para llevar la inteligencia artificial a todos los niveles de la empresa, facilitando que equipos funcionales puedan aprovechar sus propios datos para obtener resultados reales, sin necesidad de depender de infraestructuras complejas ni de conocimientos avanzados en ciencia de datos.
fuente: NetAPP