La compañía neerlandesa Nebius Group N.V., especializada en infraestructura para inteligencia artificial, ha anunciado un contrato histórico con Microsoft valorado en 17.400 millones de dólares, ampliable en otros 2.000 millones si la tecnológica de Redmond hace uso de capacidades adicionales. El acuerdo, de carácter plurianual, convierte a Nebius en un socio estratégico de primera línea en la carrera global por la supremacía en la nube de IA.
Un contrato de cinco años desde Nueva Jersey
Según lo comunicado por la empresa, Nebius comenzará a entregar capacidad dedicada a Microsoft desde finales de 2025, apoyándose en su nuevo centro de datos en Vineland, Nueva Jersey. La instalación estará equipada con GPUs de última generación, el hardware clave que permite entrenar y desplegar modelos de IA a gran escala y que ha consolidado a NVIDIA como proveedor dominante en este sector.
El despliegue se realizará por fases y el contrato tendrá una duración inicial de cinco años. Para financiar el enorme gasto en capital que implica, Nebius recurrirá a una combinación de emisión de deuda asegurada con el propio contrato y a los flujos de caja que genere el acuerdo con Microsoft.
Reacción del mercado: subidas récord
El anuncio disparó las acciones de Nebius en operaciones fuera de mercado, con una subida del 44 %, hasta los 92,49 dólares por título. Los inversores interpretan el contrato como un espaldarazo definitivo al posicionamiento de la compañía en el sector de la infraestructura de inteligencia artificial, en plena explosión de demanda global.
Arkady Volozh, fundador y CEO de Nebius, lo subrayó en su comunicado:
“Nuestro negocio principal de nube de IA, que atiende a clientes desde startups hasta grandes corporaciones, está funcionando de forma excepcional. Este acuerdo, además de su atractivo económico, nos permitirá acelerar aún más el crecimiento en 2026 y en adelante”.
Microsoft refuerza su músculo en IA
Para Microsoft, este acuerdo llega en un momento clave. La compañía necesita garantizar capacidad estable y de confianza para sostener el crecimiento de sus servicios basados en IA, desde Azure AI hasta Copilot, en un contexto de presión competitiva frente a Amazon, Google y otros hiperescalares.
El movimiento también refuerza su estrategia de diversificar proveedores de infraestructura y no depender exclusivamente de alianzas con fabricantes de chips o centros de datos propios.
Nebius, de Yandex a actor global
Nebius nació tras la separación de operaciones de Yandex en Rusia y ha logrado en pocos años consolidarse como un proveedor global de infraestructura de IA. Con sede en Ámsterdam y centros de I+D en Europa, Norteamérica e Israel, la compañía ha construido una plataforma nativa de IA con hardware y software diseñados en casa.
Además de su negocio principal, Nebius participa en proyectos paralelos bajo marcas como Avride (vehículos autónomos), TripleTen (edtech) y mantiene participaciones en empresas como ClickHouse y Toloka.
El contexto: inversiones colosales en la nube de IA
El acuerdo se enmarca en un momento de inversiones sin precedentes en infraestructura de IA. Los grandes modelos requieren capacidades de cómputo, almacenamiento y redes que superan cualquier otra fase de la historia tecnológica.
Proyectos como el Stargate Project, con una inversión prevista de 500.000 millones de dólares, ilustran la magnitud de esta carrera global. El contrato Nebius-Microsoft, aun siendo menor en escala, confirma que la batalla por asegurar capacidad de cómputo es hoy uno de los frentes más estratégicos de la industria.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el valor total del contrato entre Nebius y Microsoft?
El acuerdo está valorado en 17.400 millones de dólares, con opción de ampliarse en 2.000 millones adicionales.
¿Dónde se desplegará la infraestructura de Nebius para Microsoft?
En el nuevo centro de datos de Vineland (Nueva Jersey), que comenzará operaciones a finales de 2025.
¿Cómo financiará Nebius la inversión necesaria?
Mediante una combinación de emisión de deuda respaldada por el contrato y el flujo de caja generado por los pagos de Microsoft.
¿Qué supone este acuerdo para el mercado de la IA?
Confirma la consolidación de Nebius como proveedor de referencia en infraestructura de IA y refuerza la posición de Microsoft en su carrera frente a otros gigantes tecnológicos.
vía: Nebius