Una nueva era de eficiencia y escalabilidad está transformando el panorama de los servicios gestionados
El ritmo acelerado del cambio tecnológico está redefiniendo radicalmente cómo las empresas operan, compiten y sirven a sus clientes. Para los Proveedores de Servicios Gestionados (MSP), esto significa navegar por un paisaje moldeado por expectativas crecientes de los clientes, regulaciones cada vez más estrictas y una presión urgente hacia la eficiencia y sostenibilidad. Para mantenerse competitivos, los MSP deben adoptar estrategias que permitan escalar sin comprometer la calidad—y una de las más impactantes entre ellas es la multi-tenancy.
El Estado Actual del Mercado MSP en 2025
El sector de servicios gestionados de TI crecerá aproximadamente un 13% interanual en 2025, alcanzando los 595.000 millones de dólares a nivel global. El mercado total se espera que supere el billón de dólares para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 12,9%.
Este crecimiento exponencial viene acompañado de nuevos desafíos. Los MSP se enfrentan a una complejidad creciente en su modelo de entrega que abarca no solo tecnología, sino también cumplimiento normativo, regulación y expertise vertical. En este contexto, la multi-tenancy emerge como una solución fundamental.
¿Qué es Multi-Tenancy y Por Qué Importa Ahora?
La multi-tenancy es una arquitectura donde una sola instancia de una aplicación de software y sus recursos subyacentes sirve a múltiples clientes, conocidos como «tenants». Cada tenant es típicamente un grupo de usuarios como una organización cliente, que comparte acceso común y privilegios dentro de la instancia de aplicación. Los datos de cada tenant están aislados e invisibles para otros tenants que comparten la instancia multi-tenant.
David Carrero Fernández-Baillo, cofundador y VP Sales de Stackscale (Grupo Aire), empresa europea líder en infraestructura cloud y bare-metal, explica la importancia de este enfoque: «La multi-tenancy no es simplemente una optimización técnica; es una necesidad estratégica para los MSP que quieren competir en el mercado actual. Permite ofrecer servicios de nivel empresarial a un coste que las pymes pueden asumir, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y el rendimiento que demandan los clientes más exigentes.»
Impulso Global y Factores Regionales
La demanda de entornos multi-tenant está acelerándose mundialmente, impulsada por diversos factores regionales. En Europa, el cumplimiento normativo, la privacidad de datos y la soberanía digital están en primer plano. En Estados Unidos, las empresas están expandiendo rápidamente las operaciones digitales y buscando soluciones cloud-native que equilibren rendimiento, cumplimiento y eficiencia de costes.
Según Carrero, la perspectiva europea aporta ventajas únicas: «En Stackscale vemos cómo las empresas europeas valoran especialmente la soberanía de datos y el control sobre su infraestructura. La multi-tenancy les permite beneficiarse de las economías de escala sin sacrificar estos principios fundamentales. Es lo mejor de ambos mundos: eficiencia americana con garantías europeas.»
Las previsiones de la industria indican que el mercado global de centros de datos multi-tenant está en camino de superar los 50.000 millones de euros para finales de la década.
Eficiencia de Costes: El Factor Decisivo
Uno de los beneficios más inmediatos de la multi-tenancy es la eficiencia de costes. Los modelos tradicionales single-tenant requieren un conjunto dedicado de recursos para cada cliente, lo que significa más hardware, más licencias de software, más mantenimiento y más uso de energía—todo lo cual incrementa los costes.
«Lo que observamos en nuestros clientes MSP es que la multi-tenancy puede reducir los costes operativos hasta en un 40%», señala Carrero. «Esto no es solo sobre consolidación de hardware; se trata de optimizar toda la cadena de valor—desde el aprovisionamiento hasta el soporte, pasando por la gestión de licencias y el consumo energético.»
La multi-tenancy mejora la utilización permitiendo a los proveedores compartir infraestructura entre clientes sin sacrificar rendimiento o seguridad, reduciendo así gastos de capital y operativos.
Escalabilidad Sin Complejidad
Los MSP necesitan poder entregar capacidad flexible sin introducir complejidad operacional. Las plataformas multi-tenant permiten aprovisionamiento rápido, asignación dinámica de recursos y actualizaciones sin interrupciones.
Carrero añade una perspectiva práctica: «En el mercado actual, el tiempo de respuesta es crítico. Nuestros clientes MSP pueden desplegar nuevos entornos para sus clientes en minutos, no en días. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente final, sino que también les permite a los MSP ser más ágiles ante oportunidades de negocio.»
Seguridad y Cumplimiento en un Modelo Compartido
La seguridad sigue siendo una preocupación principal para los MSP y sus clientes, ya sea operando en EE.UU. bajo HIPAA o CCPA, en la UE bajo GDPR, o en regiones APAC con crecientes requisitos de localización de datos.
«La seguridad en entornos multi-tenant ha evolucionado significativamente», explica Carrero. «En Stackscale implementamos arquitecturas que van más allá del simple aislamiento de datos. Hablamos de cifrado de extremo a extremo con claves controladas por el cliente, segmentación de red a nivel de hardware y monitorización continua con inteligencia artificial. Es más seguro que muchas implementaciones on-premise tradicionales.»
Los entornos multi-tenant modernos están construidos con seguridad en su núcleo. Los datos de cada cliente se mantienen separados y cifrados, a menudo usando claves controladas por el cliente.
Simplicidad Operacional y Control Centralizado
Mantener entornos aislados para cada cliente puede ofrecer claridad, pero también introduce una sobrecarga operacional significativa. Las tareas rutinarias como parcheo, monitorización e informes pueden volverse repetitivas e ineficientes en una base de clientes grande.
Los MSP obtienen grandes puntos de eficiencia cuando pueden gestionar sus clientes desde una consola unificada. Con plataformas multi-tenant, pueden cambiar fácilmente entre organizaciones cliente, ver datos de alto nivel y realizar tareas administrativas sin problemas.
Sostenibilidad: Un Imperativo del Siglo XXI
La sostenibilidad es ahora un imperativo empresarial global. Los gobiernos y empresas de todo el mundo están bajo presión para cumplir estándares ambientales, reducir huellas de carbono y mejorar el rendimiento ESG.
Carrero destaca el compromiso de Stackscale: «La sostenibilidad no es solo una tendencia para nosotros; es parte de nuestro ADN. Nuestros centros de datos funcionan con energía 100% renovable y la multi-tenancy es clave en esto. Al consolidar servicios en infraestructura compartida, reducimos dramáticamente el consumo energético por cliente. Es responsabilidad corporativa que además genera ahorros reales.»
Consolidando servicios en infraestructura compartida, los MSP reducen el consumo de energía y limitan el impacto ambiental de sistemas infrautilizados. Menos servidores físicos significan menos energía, menos refrigeración y menos recursos desperdiciados.
La Experiencia Cloud-Native Que Demandan los Clientes
Los clientes de hoy quieren más que solo servicio confiable. Quieren una experiencia de usuario que sea rápida, fluida e intuitiva—como las plataformas cloud que ya utilizan.
«El cliente moderno ha sido educado por AWS, Azure y Google Cloud», observa Carrero. «Esperan autoservicio, aprovisionamiento instantáneo y transparencia total. La multi-tenancy nos permite ofrecer esa experiencia manteniendo el control sobre la localización de datos, políticas de seguridad y cumplimiento normativo que requieren las empresas europeas.»
Tendencias y Desafíos para 2025
Los MSP han enfrentado más obstáculos para operar eficientemente sus negocios que nunca antes—desde retener talento y cumplir requisitos regulatorios hasta gestionar pilas tecnológicas crecientes y combatir presupuestos de clientes cada vez más ajustados.
El cumplimiento normativo y la regulación serán uno de los tres desafíos clave para los MSP en 2025, ya que aumentan la responsabilidad que enfrentan los partners al entregar servicios, particularmente aquellos operando en ciertos verticales.
Carrero proporciona su visión sobre estos desafíos: «2025 será el año donde los MSP que no hayan adoptado modelos multi-tenant van a encontrar serias dificultades para competir. No solo es una cuestión de costes; es sobre agilidad, capacidad de respuesta y la habilidad de ofrecer servicios que cumplan con regulaciones cada vez más complejas sin comprometer la eficiencia.»
La Perspectiva de Stackscale: Europa Lidera la Innovación Responsable
Como empresa europea con más de una década de experiencia, Stackscale representa un enfoque diferenciado hacia la multi-tenancy. «Nosotros no competimos solo en precio con los hiperescaladores americanos», explica Carrero. «Competimos en valores: transparencia, soberanía de datos, sostenibilidad y soporte humano especializado. La multi-tenancy nos permite escalar estos valores, no diluirlos.»
La empresa, que forma parte del Grupo Aire, opera centros de datos en Madrid y Ámsterdam, ofreciendo soluciones que van desde cloud privado hasta servidores bare-metal. «Vemos la multi-tenancy no como una simplificación, sino como una sofisticación. Permite personalización dentro de la estandarización, que es exactamente lo que necesitan los MSP europeos para competir globalmente.»
Preparándose para el Futuro de los Servicios Gestionados
El panorama de TI actual requiere experiencia en una gama ampliada de servicios, y muy pocas organizaciones pequeñas tienen los recursos o personal para manejarlo efectivamente.
El rol del MSP está evolucionando de soporte backend a socio estratégico. Los clientes confían cada vez más en los proveedores no solo para mantener sistemas, sino para impulsar innovación, mejorar eficiencia y guiar la transformación.
«El MSP del futuro será un habilitador de transformación digital», concluye Carrero. «Y la multi-tenancy es la infraestructura que hace posible esa transformación. No es solo sobre tecnología; es sobre crear un modelo de negocio que sea sostenible, escalable y verdaderamente centrado en el cliente.»
Conclusión: Multi-Tenancy Como Ventaja Competitiva
En un mundo digital que demanda más de los socios tecnológicos cada día, la multi-tenancy no es solo una elección inteligente—es la base del modelo de negocio MSP moderno. Para los proveedores que buscan crecer, competir y liderar, representa una capacidad crítica que habilita el éxito a largo plazo.
Crea una base que es eficiente de operar, directa de gestionar y lo suficientemente flexible para servir clientes de todos los tamaños, independientemente de la ubicación o industria.
Como señala David Carrero: «No se trata de si vas a adoptar multi-tenancy, sino de cuándo y cómo lo vas a hacer bien. Los MSP que lo entiendan antes tendrán una ventaja competitiva que será muy difícil de alcanzar para quienes lleguen tarde.»
La multi-tenancy no es simplemente el futuro de los MSP—es su presente más competitivo.
David Carrero Fernández-Baillo es cofundador y VP Sales de Stackscale, empresa europea líder en infraestructura cloud privada y servidores bare-metal. Con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico, anteriormente fundó Ferca Network, empresa que fue adquirida por Telefónica en 2011.