La diferencia entre las herramientas de respaldo que utilizan las grandes empresas y las que están al alcance de los usuarios domésticos siempre ha sido evidente: mientras las corporaciones cuentan con soluciones capaces de restaurar sistemas completos en minutos, los particulares suelen depender de copias básicas de archivos que, en caso de fallo crítico, convierten la recuperación en un proceso largo y frustrante.
Esa brecha podría comenzar a cerrarse gracias a la última actualización de MSP360 Free Backup, que incorpora copias de seguridad basadas en imágenes y eleva el límite de almacenamiento gratuito hasta 5 TB por dispositivo. Se trata de un salto cualitativo que pone en manos de cualquier usuario herramientas que antes eran exclusivas del entorno corporativo.
Copias de seguridad completas en minutos
El gran cambio radica en la tecnología de backup por imágenes, que permite capturar un “snapshot” completo del sistema: desde el sistema operativo hasta aplicaciones, configuraciones y archivos. Así, en caso de un fallo de hardware, un ataque de ransomware o un error crítico, el usuario puede restaurar el equipo en cuestión de minutos en lugar de horas.
Este tipo de funcionalidad, habitual en suites empresariales como Veeam o Commvault, aterriza ahora en el segmento doméstico sin coste alguno.
5 TB de almacenamiento: más espacio para el historial
Otro punto clave es el incremento del límite de almacenamiento de 1 TB a 5 TB, tanto en la nube como en medios locales. Esta ampliación ofrece a los usuarios mayor margen para conservar versiones históricas de sus copias de seguridad sin necesidad de borrar constantemente archivos antiguos.
En la práctica, significa que los usuarios pueden mantener un historial más extenso de sus sistemas y recuperar versiones anteriores cuando lo necesiten, un aspecto crítico ante actualizaciones problemáticas o archivos corrompidos.
Democratización de la protección de datos
“Los usuarios domésticos y las pequeñas organizaciones no deberían tener que renunciar a la protección avanzada por cuestiones de presupuesto”, señaló Oleg Sapon, vicepresidente de gestión de producto en MSP360. “Con estas mejoras, estamos ofreciendo a todos el mismo nivel de seguridad y recuperación rápida del que disfrutan las grandes empresas cada día”.
La compañía, fundada en 2011, ha hecho de la simplicidad y fiabilidad su bandera, integrando en su plataforma no solo soluciones de respaldo, sino también acceso remoto seguro y herramientas de gestión de infraestructuras TI (RMM).
¿Qué significa para los usuarios domésticos?
Con esta actualización, MSP360 Free Backup convierte lo que antes era un lujo corporativo en una solución gratuita y accesible para cualquier usuario que quiera proteger sus datos frente a pérdidas irreversibles.
Los casos de uso son múltiples:
- Recuperación de un PC tras un fallo de disco duro.
- Restauración rápida tras un ataque de malware o ransomware.
- Conservación de configuraciones y aplicaciones críticas en entornos educativos o de teletrabajo.
- Copias históricas de proyectos creativos o documentos profesionales.
La nueva versión ya está disponible para descarga inmediata en la web oficial: msp360.com/backup/free-backup-software.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué diferencia hay entre un backup de archivos y uno basado en imágenes?
El backup de archivos guarda únicamente documentos o carpetas seleccionadas. El basado en imágenes crea una copia completa del sistema, incluyendo sistema operativo, configuraciones y aplicaciones, lo que permite restaurar el equipo al estado exacto previo a un fallo.
2. ¿El límite de 5 TB es por usuario o por dispositivo?
El nuevo límite se aplica por dispositivo (endpoint), tanto en almacenamiento local como en la nube.
3. ¿Se puede usar MSP360 Free Backup en entornos profesionales?
Aunque está pensado para uso doméstico, puede resultar útil para pymes o freelancers que necesiten un nivel de protección avanzado sin invertir en soluciones de pago.
4. ¿Qué requisitos tiene para funcionar?
MSP360 Free Backup es compatible con Windows y macOS y requiere espacio en disco suficiente para las imágenes locales o conexión a la nube si se opta por almacenamiento remoto.