Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

MSI presenta su porfolio más completo de servidores en Computex 2025: de la integración en rack a sistemas IA y cloud

La compañía taiwanesa irrumpe en la feria con soluciones modulares listas para desplegar en entornos empresariales, cloud e inteligencia artificial, destacando su evolución como proveedor full-stack de infraestructura TI.

En el marco de Computex 2025, MSI ha desvelado su gama más ambiciosa de servidores empresariales, consolidando su posición como proveedor integral de soluciones de infraestructura. Bajo el lema de un futuro modular, abierto y optimizado para cargas de trabajo, la firma ha mostrado en el stand #J0506 sus nuevas plataformas para IA, centros de datos cloud y entornos de computación empresarial, con configuraciones adaptadas a los estándares EIA, OCP ORv3 y NVIDIA MGX, así como nuevas estaciones DGX para IA avanzada.


De racks listos para desplegar a infraestructuras modulares

MSI ha apostado fuerte por la integración completa en rack, presentando sistemas preconfigurados y optimizados térmicamente para distintas cargas:

  • EIA 19”: para entornos cloud privados y virtualización.
  • OCP ORv3 21”: con eficiencia energética de 48V y compatibilidad con OpenBMC, ideales para despliegues hiperescalables.
  • Racks AI con NVIDIA MGX: optimizados para cargas de entrenamiento e inferencia a gran escala, basados en arquitectura modular y networking NVIDIA Spectrum-X.

Computación central y Open Compute para infraestructura cloud

MSI ha ampliado su línea Core Compute con seis servidores basados en arquitectura DC-MHS, equipados con procesadores AMD EPYC 9005 e Intel Xeon 6, en formatos 2U4N y 2U2N. Estas plataformas ofrecen:

  • Alta densidad de computación, con refrigeración líquida o por aire.
  • Compatibilidad con OCP DC-SCM, PCIe 5.0 y DDR5.
  • Soluciones adaptadas para cloud privado, híbrido y edge.

Uno de los modelos destacados es el CD281-S4051-X2, un servidor ORv3 de 2 nodos con doce unidades E3.S NVMe por nodo y gestión compatible con OpenBMC.


Plataformas AI con NVIDIA MGX y estaciones DGX

El portafolio de IA de MSI incluye sistemas MGX 2U y 4U con soporte para hasta 8 GPUs dual-width PCIe 5.0, así como la nueva estación DGX CT60-S8060, equipada con el superchip NVIDIA GB300 Grace Blackwell.

Modelos destacados:

  • CG480-S5063 (Intel) y CG480-S6053 (AMD):
    • Hasta 8 GPUs de doble ranura.
    • 32 módulos DDR5 y hasta 20 bahías NVMe.
    • Pensados para entrenamiento de modelos LLM, NVIDIA OVX y simulaciones gemelas digitales.
  • CG290-S3063:
    • Servidor MGX compacto de 2U.
    • 4 GPUs y enfoque en IA en el edge.
  • DGX Station CT60-S8060:
    • Hasta 20 PFLOPS de rendimiento AI.
    • 784 GB de memoria unificada.
    • Networking con ConnectX-8 a 800 Gb/s.
    • Operación como estación local o nodo de I+D multiusuario.

Impulso total al ecosistema NVIDIA

La alineación estratégica con NVIDIA se refleja en la compatibilidad de las soluciones MSI con NVIDIA AI Enterprise, MGX, DGX y Spectrum-X, ofreciendo así una infraestructura integral y escalable para adopción de IA generativa, entrenamiento de modelos fundacionales y cargas de HPC.


Conclusión

Con este despliegue, MSI demuestra haber evolucionado más allá del hardware tradicional, hacia un modelo de proveedor full-stack capaz de entregar infraestructura lista para IA, cloud y edge computing, combinando flexibilidad, rendimiento y eficiencia térmica.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO