La administración de sistemas requiere herramientas simples, ligeras y fiables para conocer qué está ocurriendo en los servidores en tiempo real. Entre ellas, nload se ha convertido en una opción muy popular: un visor en modo texto que muestra de forma gráfica el tráfico de red entrante y saliente, con estadísticas detalladas de uso de ancho de banda.
En este artículo se explica qué es nload, cómo funciona, sus ventajas frente a otros monitores de red y los pasos de instalación en las distribuciones Linux más utilizadas.
¿Qué es nload?
nload es una utilidad de línea de comandos que permite monitorizar el tráfico de red en tiempo real. Su interfaz, basada en ncurses, muestra dos gráficos diferenciados:
- Gráfico superior: tráfico entrante (download).
- Gráfico inferior: tráfico saliente (upload).
Además, presenta estadísticas numéricas de:
- Tráfico actual (Current).
- Promedio (Average).
- Mínimo (Min) y máximo (Max).
- Total transferido durante la sesión.

Esto lo convierte en una herramienta ideal para administradores de sistemas que necesitan comprobar de un vistazo la carga de red en un servidor, especialmente en entornos sin entorno gráfico.
Ventajas de usar nload
- Ligero: apenas consume recursos del sistema.
- Interfaz clara: muestra tráfico en gráficos y valores numéricos.
- En tiempo real: refresca la información segundo a segundo.
- Compatibilidad: funciona en cualquier distribución Linux moderna.
- Sencillez: no requiere configuración compleja ni dependencias externas.
Aunque no ofrece un desglose por procesos como iftop o bmon, su simplicidad lo hace perfecto para supervisar servidores de producción o equipos remotos.
Instalación de nload en distribuciones Linux
En Debian / Ubuntu
Los repositorios oficiales incluyen el paquete, por lo que basta con:
sudo apt update
sudo apt install nload -y
Para desinstalarlo:
sudo apt remove nload -y
En CentOS / RHEL / AlmaLinux / Rocky Linux
En sistemas basados en RHEL, nload está disponible en los repositorios EPEL (Extra Packages for Enterprise Linux).
- Activar EPEL (en RHEL 8 / CentOS 8 / derivados):
sudo dnf install epel-release -y
- Instalar nload:
sudo dnf install nload -y
En versiones antiguas con yum:
sudo yum install epel-release -y
sudo yum install nload -y
En Fedora
Fedora incluye nload en los repositorios principales:
sudo dnf install nload -y
En Arch Linux / Manjaro
Disponible en el repositorio community:
sudo pacman -S nload
En openSUSE
sudo zypper install nload
Instalación desde código fuente (opcional)
Si tu distribución no dispone de paquete o necesitas la última versión:
sudo apt install build-essential libncurses5-dev libncursesw5-dev git -y
git clone https://github.com/rolandriegel/nload.git
cd nload
make
sudo make install
Cómo usar nload
Una vez instalado, basta con ejecutar el comando:
nload
Por defecto, mostrará la interfaz de red principal (generalmente eth0
, ensX
o wlan0
). Si tu servidor tiene varias interfaces, puedes indicar cuál monitorizar:
nload eth0
Para cambiar entre interfaces disponibles, se puede usar la tecla → (flecha derecha) y para volver, ←.
Opciones útiles
-m
→ muestra todas las interfaces en una sola pantalla.-t 500
→ ajusta el tiempo de refresco en milisegundos (500 ms en este ejemplo).-u M
→ cambia la unidad a MB/s en lugar de Kbit/s.
Ejemplo:
nload -m -u M
Conclusión
nload es una herramienta esencial para cualquier administrador de sistemas Linux que necesite monitorizar el tráfico de red en tiempo real de forma ligera y sin complicaciones. Su instalación es directa en la mayoría de distribuciones y su curva de aprendizaje prácticamente inexistente.
Aunque no reemplaza a monitores más avanzados como iftop o vnstat, su claridad visual lo convierte en la opción ideal para detectar cuellos de botella de red o verificar rápidamente la actividad de un servidor.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar nload en servidores sin interfaz gráfica?
Sí. nload funciona íntegramente en la terminal, lo que lo hace perfecto para servidores remotos gestionados por SSH.
¿Qué diferencia hay entre nload y iftop?
nload muestra tráfico agregado de cada interfaz en gráficos y estadísticas. iftop, en cambio, desglosa conexiones y procesos individuales.
¿Consume muchos recursos nload en producción?
No, es extremadamente ligero. El consumo de CPU y memoria es despreciable en comparación con otros monitores en tiempo real.
¿Puedo exportar los datos de nload para análisis posteriores?
nload no guarda registros históricos. Para informes y almacenamiento prolongado se recomiendan herramientas como vnstat o collectd.