Una semana después de la clausura del Mobile World Congress 2023, los expertos de ANOVO, han analizado las principales novedades que se presentaron durante los días de la feria, así como las tendencias que nos marcarán el futuro.
Durante los cuatros días del evento, que tuvo como lema Velocity: Unleashing Tomorrow’s technology today, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las últimas novedades y tendencias que están transformando el mundo de la telefonía móvil. Una de estas novedades ha sido el lanzamiento de la nueva generación de dispositivos móviles 5G, incluso algunos de sexta generación, con velocidades de conexión nunca antes vistas. Además, Telefónica desplegó en uno de los pabellones de la Fira la primera red móvil 5G comercial en la banda milimétrica de 26 gigahercios, que proporcionó una conectividad móvil ultrarrápida con latencias mínimas.
Según los expertos de ANOVO, el Mobile World Center de 2023 ha terminado de consolidar a los smartphones plegables como presente y futuro de la telefonía móvil. En este sentido, algunos de los dispositivos presentados en la feria fueron el Samsung Z Folder 4, que se pliega como un libro y puede sumergirse en el agua, el Honor Magic Vs, con una doble pantalla que ha mejorado el brillo en un 20 %, el Oppo Find N2 Flip, que cuenta con la pantalla exterior más grande del mercado con 3,26 pulgadas.
En el sector de la telefonía móvil se han presentado novedades respecto a la calidad de las fotografías como el primer móvil con una cámara de 200 megapíxeles, el Galaxy S23 Ultra de Samsung. En cuanto a las baterías, hemos conocido la nueva carga rápida de menos de 10 minutos gracias a los cargadores de 240MW y 250MW de realme y Oppo respectivamente. Otra de las innovaciones importantes respecto a la batería ha sido la refrigeración líquida presente en el One Plus 11 Concept que, además de reducir la temperatura del móvil hasta 2,1 grados, reduce el tiempo de carga entre 30 y 45 segundos.
Mobile World Congress 2023 más allá de la telefonía móvil
El 5G no es una tecnología exclusiva para los móviles, ya que se puede encontrar también, por ejemplo, en el Internet de las cosas (IoT), que abarca desde los electrodomésticos que se pueden encontrar en una casa hasta sensores para agricultura que monitorizan las condiciones de clima y suelo. En el campo del IoT han destacado los dispositivos tecnológicos relacionados con la domótica. Una de las principales novedades para las casas inteligentes ha sido la incorporación de Reinforcement learning, lo que significa que gracias a una IA específica estos dispositivos aprenden a realizar tareas a través de pruebas de ensayo-error.
La robótica ha sido uno de los sectores en los que se han presentado novedades importantes. La más destacada ha venido por parte de Xiaomi que ha presentado el CyberOne, un robot humanoide con brazos y piernas que mantiene perfectamente una posición bípeda. Este robot cuenta con hasta 21 grados de libertad en movimiento, es decir, el número de movimientos independientes que puede realizar, y una velocidad de respuesta de 0,5 segundos en tiempo real por cada grado de libertad, que le permite simular algunos movimientos humanos como caminar con normalidad. Además, se ha presentado un robot cuadrúpedo que con capacidad para tareas de seguridad y defensa en zonas de alto riesgo, que ha sido creado con la intención de realizar misiones consideradas peligrosas para los humanos.En el sector de la movilidad eléctrica, Tesla anunció un coche con 500km de autonomía que alcanza hasta los 225 km/h pensado para las fuerzas del orden. Además, Xiaomi dio a conocer el Mi Scooter 4 Ultra, un patinete eléctrico con 70 kilómetros de autonomía.