Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Microsoft y Fundación Tomillo inauguran en Madrid la primera Data Center Academy de España

La iniciativa busca formar a jóvenes en situación de desventaja social para cubrir la creciente demanda de talento en centros de datos y operaciones en la nube

En un esfuerzo conjunto por promover la empleabilidad inclusiva en el sector tecnológico, Microsoft España y la Fundación Tomillo han lanzado la primera Data Center Academy en territorio español. La iniciativa, desarrollada durante el curso 2024/2025, ha permitido a 40 jóvenes en situación de vulnerabilidad formarse en operaciones de centros de datos, con vistas a alcanzar los 70 alumnos el próximo año.

La Data Center Academy es parte de un programa global de Microsoft, ya presente en América, Asia, África y Europa. Desde su lanzamiento en 2018, ha formado a más de 5.000 estudiantes en colaboración con 40 centros educativos y cuenta con 19 laboratorios de datos en instituciones académicas.

Un laboratorio que simula un centro de datos real

El núcleo del programa en Madrid ha sido la instalación de un laboratorio de datos construido por Ferrovial en las instalaciones de la Fundación Tomillo. Este entorno replica las condiciones de un centro de datos real, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con el funcionamiento práctico de la infraestructura crítica sobre la que se apoya la nube.

Durante el curso, los alumnos del ciclo formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) han complementado su formación reglada con preparación para certificaciones profesionales COMPTIA A+ y Server+, altamente valoradas en el sector.

Además, han desarrollado competencias socioemocionales y profesionales, han tenido acceso a LinkedIn Premium, han contado con mentores de Microsoft y han participado en talleres y encuentros con expertos, todo ello orientado a su integración en el mundo laboral.

Microsoft y Fundación Tomillo impulsan la primera Data Center Academy en España.

Prácticas reales y continuidad del proyecto

Uno de los mayores logros del programa ha sido facilitar prácticas profesionales reales: tres alumnos ya han realizado prácticas en centros de datos de Microsoft en España, aplicando los conocimientos adquiridos y reforzando sus oportunidades de inserción laboral.

El evento de clausura, celebrado recientemente en Madrid, contó con la presencia de autoridades y representantes de las entidades impulsoras, entre ellos:

  • Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, quien destacó que «seguir siendo el referente digital del sur de Europa dependerá de contar con profesionales cualificados».
  • Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, que subrayó: “Los centros de datos son un acelerador del crecimiento de la industria tecnológica y del empleo especializado en las ubicaciones donde se instalan”.
  • Carmen García de Andrés, presidenta de Fundación Tomillo, enfatizó el valor de “un programa que no solo ofrece formación especializada, sino acceso a certificaciones, becas y prácticas reales”.
  • Ignacio Clopés, director de Construcción de Ferrovial, puso en valor la colaboración como parte del compromiso de la empresa con el desarrollo social y el fomento de profesiones del futuro.

Formación inclusiva para un sector en expansión

El contexto de esta iniciativa responde a una necesidad concreta: la escasez de perfiles técnicos especializados en centros de datos. A medida que España consolida su papel como hub digital del sur de Europa, con inversiones crecientes en infraestructuras cloud, la disponibilidad de talento local se convierte en un factor estratégico.

Con esta propuesta, Microsoft y Fundación Tomillo no solo contribuyen a reducir la brecha digital y social, sino que promueven un modelo de formación dual, práctica y certificada, alineado con las demandas reales del mercado laboral.

Una apuesta con vocación de futuro

La confirmación de la continuidad del programa en el curso 2025/2026 y su expansión prevista a más estudiantes refuerzan la apuesta por un modelo de formación tecnológica inclusiva, clave para preparar a una nueva generación de profesionales en un entorno dominado por la inteligencia artificial, la nube y la infraestructura digital.

Data Center Academy se consolida así como una referencia en el ecosistema educativo-tecnológico de España, demostrando que la colaboración público-privada puede ser motor de transformación social y oportunidad real para muchos jóvenes.

Fuente: news.microsoft

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×