El reloj avanza y el final de Windows 10 está cada vez más cerca. Microsoft ha publicado esta semana un nuevo recordatorio en el Centro de Mensajes de Microsoft 365, advirtiendo a los usuarios que quedan menos de 60 días para que el sistema operativo más usado de la última década reciba su última actualización de seguridad oficial.
El 14 de octubre de 2025 marcará el cierre definitivo del soporte estándar de Windows 10. A partir de esa fecha, cualquier vulnerabilidad quedará sin parchear, salvo que los usuarios se inscriban en el programa de Soporte Extendido (ESU).
Un final que afecta a todos
La retirada de soporte será global. Microsoft confirmó que el fin aplica no solo a las ediciones Home y Pro, sino también a Enterprise, Education, IoT y a las versiones LTSB 2015, ampliamente utilizadas en entornos industriales.
Ese mismo día, la compañía lanzará una última actualización acumulativa para cerrar el ciclo, antes de dejar sin parches oficiales a Windows 10.
Opciones de soporte extendido
Para quienes quieran estirar la vida útil de sus equipos, Microsoft ha habilitado distintas opciones:
Método | Coste inicial | Público objetivo | Requisitos | Duración |
---|---|---|---|---|
ESU empresarial | Desde 60 USD | Organizaciones y educación | Licencias por volumen | Hasta 3 años (2028) |
ESU individual (pago) | ~30 USD | Usuarios particulares | Windows 10 22H2 | 1 año (renovable, con precio creciente) |
ESU individual (gratuito) | Gratis | Usuarios particulares | Cuenta de Microsoft + OneDrive o 1.000 puntos de Rewards | 1 año |
Más allá de Windows 11: alternativas para usuarios rezagados
Microsoft insiste en que la mejor opción es actualizar a Windows 11, pero la realidad es que millones de ordenadores no cumplen con los requisitos de hardware que exige el nuevo sistema, como el chip TPM 2.0 o CPUs recientes.
Esto ha abierto la puerta a que cada vez más usuarios valoren alternativas fuera del ecosistema Windows. Soluciones como Winux –una capa de compatibilidad pensada para facilitar la transición hacia Linux manteniendo acceso a programas clave de Windows– o distribuciones adaptadas para usuarios noveles están ganando tracción.
Expertos señalan que este puede ser un momento histórico para el despegue de Linux en el escritorio, ya que combina soporte a largo plazo, menor consumo de recursos y la posibilidad de recuperar equipos que Windows 11 deja atrás.
Cronología clave del fin de Windows 10
- 10 de agosto de 2025: Presentación de demanda colectiva en California contra Microsoft (caso SC-1254).
- 15 de agosto de 2025: Aviso oficial de “menos de 60 días” para el final de soporte.
- 14 de octubre de 2025: Fecha oficial de final del soporte estándar.
- Octubre de 2026: Fin del primer año de ESU individual.
Riesgo de seguridad en el horizonte
Los analistas en ciberseguridad advierten que continuar con Windows 10 sin soporte abre la puerta a ciberataques masivos. El sistema se convertirá en un objetivo prioritario de ransomware y malware, tal como sucedió con Windows XP tras su retirada.
“Los atacantes saben que habrá millones de ordenadores sin parchear. Seguir en Windows 10 después de octubre sin un plan de contingencia es un riesgo crítico”, advierten expertos del sector.
Preguntas frecuentes sobre el fin de Windows 10
¿Cuándo acaba el soporte oficial de Windows 10?
El 14 de octubre de 2025. Dejando millones de ordenadores por medio mundo sin soporte oficial ni actualizaciones.
¿Se puede ampliar el soporte?
Sí, mediante el programa ESU, con opciones de pago, gratuitas vía Rewards o licencias empresariales hasta 2028. Pero la realidad es que si no actualizamos tendremos que pasar por caja, por lo que es un buen negocio para Microsoft si los usuarios no pueden o no quieren dejar Windows 10 bajo ningún concepto.
¿Qué alternativas existen a Windows 11?
Además del ESU, los usuarios pueden optar por migrar a Linux, con ayuda de proyectos como Winux o distribuciones de fácil instalación (Ubuntu, Linux Mint, Fedora), que ofrecen soporte a largo plazo.
¿Es seguro seguir en Windows 10 sin soporte?
No. El sistema funcionará, pero quedará sin parches de seguridad, lo que lo hará extremadamente vulnerable a ciberataques.
¿Puedo seguir usando mis programas si cambio a Linux?
Sí, en muchos casos. Herramientas como Wine, Proton o proyectos híbridos como Winux permiten mantener compatibilidad con aplicaciones Windows mientras se opera en Linux.