Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Microsoft impulsa la resiliencia y seguridad para clientes de Windows

Microsoft ha organizado recientemente una cumbre centrada en mejorar la seguridad y resiliencia del ecosistema Windows, reuniendo a proveedores de seguridad y funcionarios gubernamentales para debatir estrategias clave. El evento, denominado Cumbre del Ecosistema de Seguridad de Windows Endpoint, tuvo lugar el 10 de septiembre y contó con la participación de importantes actores del sector.

Objetivos y temas principales

La cumbre se centró en varios aspectos críticos:

  1. Mejorar la resiliencia y protección de la infraestructura crítica de los clientes.
  2. Analizar las complejidades del panorama de seguridad actual.
  3. Debatir sobre prácticas de implementación segura (SDP).
  4. Explorar nuevas capacidades de la plataforma Windows.

Conclusiones clave

Colaboración en el ecosistema

Un punto de consenso importante fue la necesidad de opciones en Windows y productos de seguridad. Los participantes reconocieron la responsabilidad compartida en mejorar la resiliencia y compartir abiertamente información sobre el funcionamiento de sus productos.

Prácticas de implementación segura

Se dedicó tiempo a profundizar en las prácticas de implementación segura (SDP) utilizadas por Microsoft y otros proveedores. Se acordó trabajar en la creación de un conjunto de mejores prácticas para el ecosistema.

Mejoras a corto plazo

Se discutieron varias formas de mejorar el soporte a los clientes a corto plazo, incluyendo:

  • Incrementar los tests de componentes críticos.
  • Mejorar las pruebas de compatibilidad conjunta.
  • Impulsar un mejor intercambio de información sobre el estado del producto.
  • Aumentar la eficacia de la respuesta ante incidentes.

Medidas a largo plazo

Se exploraron nuevas capacidades de la plataforma Windows, con énfasis en:

  • Seguridad mejorada en Windows 11.
  • Desarrollo de capacidades fuera del modo kernel.
  • Protección antimanipulación para productos de seguridad.
  • Requisitos del sensor de seguridad.

Recomendaciones para clientes

Microsoft sugiere a los clientes implementar medidas como:

  • Planificación de la continuidad del negocio (BCP).
  • Plan de respuesta ante incidentes (MIRP).
  • Realización de copias de seguridad de datos de forma segura y frecuente.

Reacciones de los participantes

Varios participantes de la cumbre, incluyendo representantes de Broadcom, CrowdStrike, ESET, SentinelOne, Sophos, Trellix y Trend Micro, compartieron sus impresiones positivas sobre el evento y su disposición a colaborar en el fortalecimiento del ecosistema de seguridad de Windows.

Fuente: News Microsoft

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO