Red Hat Enterprise Linux (RHEL) es uno de los pilares del ecosistema Linux empresarial. Su estabilidad, soporte a largo plazo y compatibilidad con múltiples arquitecturas lo convierten en una base sólida para entornos de misión crítica. A partir de su código fuente han surgido numerosas distribuciones que ofrecen distintas propuestas: algunas se enfocan en ser reemplazos comunitarios gratuitos, otras adaptan el sistema para servicios de alojamiento web, y otras lo transforman en plataformas versátiles para pequeñas empresas o entornos de desarrollo.
A continuación, presentamos una selección ampliada y actualizada de las principales distribuciones basadas en Red Hat, ordenadas por relevancia y propósito. Además, incluimos una tabla comparativa para facilitar su análisis técnico y funcional.
AlmaLinux
Creada por el equipo detrás de CloudLinux, AlmaLinux nació como respuesta directa al cambio de enfoque de CentOS hacia CentOS Stream. Es una distribución completamente gratuita y comunitaria, 1:1 compatible con RHEL. Su objetivo es ofrecer una alternativa sólida y sin coste para entornos que dependen de la compatibilidad binaria con Red Hat.
Rocky Linux
Fundada por Gregory Kurtzer, uno de los creadores originales de CentOS, Rocky Linux se posiciona como una alternativa firme y confiable para quienes dependían de CentOS tradicional. Ha sido adoptada por numerosas universidades, centros de investigación y empresas que requieren estabilidad sin suscripciones comerciales.
CloudLinux OS
CloudLinux OS es una distribución comercial derivada de RHEL, optimizada para proveedores de hosting compartido. Ofrece herramientas avanzadas como LVE (Lightweight Virtual Environment), CageFS y soporte para múltiples versiones de PHP, todo diseñado para aislar entornos de clientes y maximizar el rendimiento del servidor.
CentOS Stream
Desde 2021, CentOS Stream funciona como un “preview continuo” de RHEL, situándose justo antes de las versiones estables de Red Hat. Es ideal para desarrolladores que desean probar sus aplicaciones en un entorno muy cercano al que llegará a producción bajo RHEL.
ClearOS
Pensada para pequeñas y medianas empresas, ClearOS transforma cualquier servidor en una puerta de enlace multifunción: firewall, VPN, servidor de correo, proxy, etc. Todo se gestiona desde una cómoda interfaz web, lo que lo convierte en una solución atractiva para entornos sin personal técnico especializado.
EuroLinux
Distribución polaca con enfoque empresarial, EuroLinux es completamente compatible con RHEL. Ofrece versiones con soporte comercial y una versión abierta de acceso gratuito. Es muy utilizada en el sector público y privado en Europa Central, con paquetes cuidadosamente validados.
Fedora
Fedora es el laboratorio de pruebas donde se desarrolla gran parte de la tecnología que más tarde llegará a RHEL. Es una distribución innovadora, con actualizaciones frecuentes, y enfocada en usuarios técnicos y desarrolladores que desean acceso temprano a nuevas tecnologías Linux.
MIRACLE LINUX
🔗 https://www.miraclelinux.com
Distribución japonesa diseñada para entornos empresariales con alto volumen de datos. Está optimizada para el uso en servidores de bases de datos y garantiza una alta compatibilidad con RHEL. Cuenta con una fuerte presencia en el mercado asiático.
Oracle Linux
🔗 https://www.oracle.com/linux
Oracle Linux, también basado en RHEL, se utiliza ampliamente en entornos donde se despliega software de Oracle, incluyendo bases de datos y middleware. Utiliza su propio núcleo optimizado (UEK – Unbreakable Enterprise Kernel) y está certificado para funcionar en hardware empresarial y nubes como AWS o Azure.
Red Hat Enterprise Linux (RHEL)
🔗 https://www.redhat.com/es/technologies/linux-platforms/enterprise-linux
RHEL es la distribución original y comercial desarrollada por Red Hat. Su modelo de suscripción ofrece soporte técnico, actualizaciones de seguridad, certificaciones para software y hardware, y una garantía de estabilidad única en el sector empresarial.
Tabla comparativa de distribuciones basadas en RHEL
Distribución | Tipo de licencia | Compatibilidad con RHEL | Público objetivo | Web oficial |
---|---|---|---|---|
AlmaLinux | Comunitaria | 1:1 binaria | Empresas, servidores, infraestructura | almalinux.org |
Rocky Linux | Comunitaria | 1:1 binaria | Empresas, centros de datos, ciencia | rockylinux.org |
CloudLinux OS | Comercial | Alta | Hosting compartido | cloudlinux.com |
CentOS Stream | Comunitaria | Upstream de RHEL | Desarrolladores, testers | centos.org |
ClearOS | Comercial / Free | Alta | PYMEs, routers, puertas de enlace | clearos.com |
EuroLinux | Dual (Libre y comercial) | 100% compatible | Empresas europeas | euro-linux.com |
Fedora | Libre | Parcial (upstream) | Desarrolladores, entusiastas | fedoraproject.org |
MIRACLE LINUX | Libre | Alta | Servidores en Asia, bases de datos | miraclelinux.com |
Oracle Linux | Libre / Comercial | Alta | Empresas, clientes Oracle | oracle.com/linux |
Red Hat Enterprise Linux | Comercial | 100% nativa | Empresas, administración pública | redhat.com |
Conclusión
El universo de distribuciones basadas en RHEL ofrece una versatilidad que pocos ecosistemas pueden igualar. Desde opciones comunitarias como AlmaLinux y Rocky Linux, hasta soluciones empresariales específicas como CloudLinux y Oracle Linux, hay una alternativa adaptada a cada necesidad. Con esta guía y tabla comparativa, cualquier profesional o empresa puede elegir la opción que mejor se ajuste a sus requerimientos técnicos, financieros y de soporte.