La nueva marca en conectividad de largo alcance refuerza la infraestructura crítica para aplicaciones de IA y cloud de próxima generación
Lumen Technologies y Ciena han logrado establecer un nuevo hito en la transmisión de datos: una señal óptica de 1,2 terabits por segundo (Tbps) transmitida sin regeneración a lo largo de 3.050 kilómetros, desde Denver hasta Dallas, convirtiéndose en la conexión más larga de este tipo registrada hasta la fecha.
La prueba se llevó a cabo sobre la red de fibra Ultra-Low-Loss (ULL) de Lumen y utilizó la plataforma Waveserver de Ciena, equipada con su tecnología de última generación WaveLogic 6 Extreme (WL6e). Esta solución permite transmisiones a través de un solo canal portador, reduciendo la necesidad de hardware intermedio, lo que representa una revolución en eficiencia, escalabilidad y coste para los operadores de red.
Redes preparadas para la era de la Inteligencia Artificial
La creciente demanda de modelos de IA, análisis en tiempo real y aplicaciones cloud está llevando al límite las capacidades de las redes tradicionales. Frente a este escenario, Lumen apuesta por una infraestructura que pueda escalar sin comprometer la velocidad o la latencia. Según Dave Ward, director de tecnología y producto de Lumen:
“Esta innovación no es solo cuestión de velocidad, sino de habilitar la transformación digital impulsada por la IA. Con la tecnología de Ciena, ofrecemos a nuestros socios hyperscale la conectividad que necesitan para escalar sus aplicaciones con confianza”.
Interoperabilidad y eficiencia energética
Además de la velocidad, la prueba demostró una interoperabilidad impecable entre la tecnología de Ciena y los routers Juniper PTX10002, alcanzando velocidades de 800 Gbps sin pérdida de paquetes ni latencia significativa. Esto confirma la posibilidad de escalar servicios Ethernet e IP sin interrupciones ni necesidad de regeneradores ópticos.
Por su parte, Ciena destaca el impacto de esta colaboración. Brodie Gage, vicepresidente senior de productos globales, subrayó que:
“Este avance es clave para preparar las redes ante la era de la IA. La capacidad de transportar 1,2 Tbps por una sola longitud de onda redefine los estándares de rendimiento y eficiencia”.
La tecnología WL6e de Ciena es la primera del sector capaz de alcanzar hasta 1,6 Tbps por longitud de onda, gracias a un transceptor coherente de silicio de 3 nm, lo que la convierte en un referente en innovación óptica.
Aplicaciones críticas y despliegue masivo
Las implicaciones de esta tecnología son profundas y transversales. Desde la interconexión entre centros de datos, pasando por el trading financiero, hasta la transmisión de medios y ciberseguridad basada en IA, la capacidad de ofrecer enlaces de alta velocidad y baja latencia es un factor estratégico clave.
Actualmente, la red de Lumen cuenta con más de 125.000 kilómetros de fibra óptica habilitada para 400 Gbps, con planes de expansión continua en todo el continente americano.
Un paso más en la evolución de las redes
El éxito de esta prueba sitúa a Lumen y Ciena a la vanguardia de las redes de alto rendimiento. Con el auge de la IA generativa, los modelos fundacionales y las aplicaciones intensivas en datos, las infraestructuras de red necesitan evolucionar para ser más flexibles, eficientes y sostenibles. Este ensayo marca un nuevo estándar que podría convertirse pronto en la norma para operadores que buscan anticiparse a las necesidades de la próxima década digital.