La compañía ofrece servicios Ethernet e IP de alta velocidad en 16 grandes mercados metropolitanos de EE. UU. y más de 70 centros de datos de terceros.
La aceleración de la inteligencia artificial y el crecimiento de arquitecturas multicloud están llevando la demanda de redes empresariales a niveles históricos. En este escenario, Lumen Technologies (NYSE: LUMN) ha anunciado una expansión estratégica de su red de conectividad para centros de datos en Estados Unidos, capaz de ofrecer servicios Ethernet e IP de hasta 400 Gbps en más de 70 centros de datos interconectados distribuidos en 16 áreas metropolitanas clave.
El objetivo es claro: crear la base digital de una economía guiada por la IA, con infraestructura segura, escalable y eficiente en costes.
Infraestructura para la era de la IA
“Esta inversión no se trata solo de conexiones más rápidas: se trata de sentar las bases digitales para una economía donde la IA es protagonista”, señaló Ashley-Haynes Gaspar, directora de ingresos de Lumen. “Estamos dando a los clientes lo que más necesitan: rendimiento, flexibilidad y velocidad a escala, ya sea para activar una única conexión o para orquestar miles de cargas de trabajo de IA en diferentes ciudades”.
Gracias a la extensa red de fibra de Lumen, las empresas podrán provisionar ancho de banda en cuestión de minutos, escalar hasta 400 Gbps y pagar únicamente por el uso real. Esto facilita la conexión con centros de datos y cloud on-ramps, la escalabilidad de aplicaciones críticas y la gestión de costes en entornos con demandas fluctuantes, típicos de los proyectos de IA generativa, big data y machine learning.
Opinión de los analistas
Para Ghassan Abdo, vicepresidente de investigación en telecomunicaciones de IDC, esta estrategia responde directamente al momento actual:
“La inversión de Lumen en llevar conectividad de alta velocidad a centros de datos clave es un movimiento estratégico para anticiparse al auge de la IA, donde la red se está convirtiendo en un recurso indispensable. Esta expansión respalda la planificación centrada en IA y las arquitecturas multicloud, asegurando un entorno de alto rendimiento para las aplicaciones empresariales, que son la savia de la economía digital”.
Mercados metropolitanos estratégicos
La conectividad de hasta 400 Gbps ya está disponible en los siguientes mercados clave de EE. UU.:
- Virginia del Norte
- Atlanta
- Chicago
- Columbus
- Dallas
- Denver
- Kansas City
- Las Vegas
- Los Ángeles
- Minneapolis
- Nueva York
- Phoenix
- Portland
- San Antonio (a partir del 4T de 2025)
- San José
- Seattle
En todos ellos, los clientes podrán acceder a soluciones de alto rendimiento como:
- Ethernet On-Demand – conectividad flexible activada en tiempo real.
- Internet On-Demand – acceso a internet escalable bajo demanda.
- E-Line – Ethernet punto a punto para transporte seguro y predecible.
- E-LAN – interconectividad multipunto para redes empresariales distribuidas.
- E-Access – acceso simplificado a redes Ethernet más amplias.
Latencia ultrabaja y alcance multicloud
La red de Lumen está diseñada para ofrecer latencias inferiores a 5 milisegundos en el edge, cubriendo el 97 % de la demanda empresarial de EE. UU. Además, permite conectividad directa con todos los principales proveedores de nube, más de 2.200 centros de datos de terceros y 163.000 ubicaciones on-net de clientes.
De esta forma, Lumen combina capilaridad, rendimiento y automatización, ofreciendo un modelo de pago por uso que se ajusta a las necesidades de empresas que buscan eficiencia sin sacrificar seguridad.
Una apuesta a largo plazo
La compañía planea continuar invirtiendo en su red, con el objetivo de alcanzar 47 millones de millas de fibra interurbana para 2028. Según Lumen, se trata de inversiones selectivas y dirigidas a mercados de alto crecimiento, con el fin de consolidar una infraestructura digital moderna y flexible que soporte las necesidades de las empresas en los próximos años.
“Esto es solo el comienzo”, concluyó Haynes-Gaspar. “A medida que las empresas compiten por aprovechar la IA, Lumen está construyendo la base de red que necesitan para moverse más rápido, escalar de manera más inteligente y liderar la transformación digital”.
Conclusión
La expansión de Lumen llega en un momento crítico para las empresas que buscan acelerar la adopción de IA y multicloud sin comprometer costes ni seguridad. Con su apuesta por 400 Gbps bajo demanda, automatización y latencias ultrabajas, la compañía no solo responde a la creciente presión de la era digital, sino que se posiciona como uno de los actores clave en el suministro de infraestructura para la economía impulsada por la inteligencia artificial.
vía: lumen