Zoho Corporation ha publicado hoy los resultados de su estudio titulado «Privacidad de Datos y Uso de la Inteligencia Artificial Generativa», realizado en colaboración con CRM Essentials. El estudio, que encuestó a 1,000 empleados en EE.UU. de diversas industrias y tamaños de empresa, proporciona una visión detallada sobre el uso de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) en el lugar de trabajo, las percepciones de los empleados sobre esta tecnología y su disposición a compartir datos personales para mejorarla.
Adopción de GenAI: Un Panorama Mixto
A pesar de la creciente presencia de GenAI en el entorno laboral, su adopción generalizada sigue siendo baja. Solo el 24% de los encuestados utiliza GenAI a diario, mientras que el 37% afirma no haberlo usado nunca, siendo el principal motivo la falta de mandato en sus empresas, según el 55% de estos últimos. Entre los empleados que sí utilizan GenAI, el 40% señala que ha aumentado su productividad de manera «significativa», y el 17% considera que se ha vuelto «indispensable».
Usos Comunes de GenAI en el Trabajo
Los empleados emplean GenAI principalmente para tareas repetitivas y de apoyo. Entre los casos de uso diario más comunes se encuentran la búsqueda rápida de respuestas a preguntas laborales (19.9%), la creación de contenido para correos electrónicos (15.3%) y la creación de videos (12.2%). A pesar de su utilidad, el 52.4% de los encuestados reporta pagar por al menos un servicio premium de GenAI, mientras que el 41.2% no utiliza ninguno, y el 6.4% planea hacerlo en los próximos meses.
El estudio también revela que solo el 18% de los encuestados utiliza GenAI exclusivamente para fines laborales, mientras que el 32.5% lo usa principalmente para el trabajo, y el 22.9% para ambos, laboral y personal.
Sentimientos de los Empleados hacia GenAI
La percepción de los empleados sobre GenAI mejora significativamente con el uso frecuente. Entre los usuarios diarios, el 78% cree que GenAI tendrá un impacto positivo en su experiencia laboral, en contraste con solo el 13% de los no usuarios. Además, el 56% de los usuarios diarios están cómodos compartiendo datos personales con GenAI, frente al 12% de los no usuarios.
A pesar de estos sentimientos positivos, persiste una preocupación subyacente. El 46% de los encuestados cree que GenAI representa una amenaza para sus empleos, y el 26% lo considera un «mal necesario». Además, el 74% opina que se necesita legislación gubernamental para regular el uso de datos de empleados en la formación de IA, y el 75% quiere regulaciones para los derechos de propiedad intelectual en la creación de contenido generado por IA.
Preocupaciones sobre la Privacidad
Aunque los empleados son conscientes de los riesgos de privacidad, las preocupaciones no son abrumadoras. El 42% de los encuestados cree que el impacto de GenAI en sus trabajos será positivo, mientras que el 20% lo ve como negativo. Solo el 30% se siente cómodo compartiendo datos personales con GenAI. Entre los no usuarios, el 55% no utiliza GenAI por considerarlo innecesario para su trabajo, y el 18% cita preocupaciones de privacidad como razón principal. Las inquietudes específicas incluyen compartir información financiera (18.6%), datos de identificación personal (16.8%) y datos de ubicación (12.2%).
Conclusión
El estudio de Zoho destaca que, aunque los empleados se benefician considerablemente de GenAI, su reticencia se basa más en la falta de experiencia que en preocupaciones de privacidad. Raju Vegesna, Chief Evangelist de Zoho, subraya la importancia de una integración gradual y de la formación de empleados en el uso seguro de GenAI para reducir riesgos y asegurar un éxito duradero en el entorno digital laboral.
Otras Observaciones Clave:
- Conveniencia vs. Privacidad: La mayoría de los encuestados (67%) priorizan la conveniencia sobre la protección de datos, a pesar de los riesgos de privacidad asociados con la IA.
- Percepción de GenAI: El 46% de los encuestados considera que GenAI es una amenaza para su empleo, mientras que el 26% lo ve como un «mal necesario».
- Necesidad de Legislación: Un 74% cree que se necesita legislación para el uso de datos de empleados en IA, y el 75% aboga por regulaciones sobre derechos de propiedad intelectual en la creación de contenido IA.
- Evaluación del Rendimiento: El 39.3% prefiere que su rendimiento sea evaluado por humanos, mientras que el 12.2% está cómodo con que IA analice su desempeño.
Este estudio pone de relieve el equilibrio que los empleados deben mantener entre el aprovechamiento de las ventajas de GenAI y la protección de su privacidad en un mundo laboral cada vez más digitalizado.