La operación fortalece la detección gestionada de amenazas con inteligencia artificial y posiciona a LevelBlue como referente en el sector público y empresarial de EE. UU.
La empresa estadounidense LevelBlue, especializada en servicios gestionados de ciberseguridad basados en la nube e inteligencia artificial, ha anunciado la adquisición de Trustwave, un proveedor global de servicios de detección y respuesta gestionada (MDR) y ciberseguridad. La operación fue formalizada mediante un acuerdo definitivo con el fondo de capital privado MC2 Security Fund, respaldado por el influyente grupo de asesoría en seguridad The Chertoff Group.
Con esta compra estratégica, LevelBlue consolida su liderazgo en el mercado y se posiciona como el mayor proveedor independiente de servicios gestionados de seguridad (MSSP) a nivel mundial, tras integrar la experiencia de Trustwave y su plataforma Fusion de operaciones de seguridad inteligentes.
Refuerzo en capacidades, clientes y cumplimiento normativo
La adquisición no solo unifica dos portfolios complementarios, sino que potencia la propuesta de valor de LevelBlue en varios frentes:
- Integración de la plataforma Fusion de Trustwave, con cobertura 24/7 y enfoque en la nube.
- Acceso a las certificaciones FedRAMP y StateRAMP, claves para la prestación de servicios al gobierno federal, estatal y local en EE. UU.
- Incorporación del equipo SpiderLabs, referente global en caza de amenazas, inteligencia de ciberataques e investigación avanzada.
Estas capacidades permiten a LevelBlue ofrecer una visibilidad sin precedentes y un control centralizado de los recursos de seguridad en entornos híbridos, on-premise y cloud, respondiendo de forma eficaz al aumento de ciberataques complejos y persistentes.
Visión estratégica y declaraciones
“El anuncio marca un punto de inflexión tanto para nuestra compañía como para el mercado de la ciberseguridad”, declaró Robert McCullen, presidente y CEO de LevelBlue. “Trustwave aporta no solo tecnología y conocimiento, sino también legitimidad institucional a través de certificaciones vitales como FedRAMP. Esta unión nos permitirá ofrecer resultados más potentes y simplificados para nuestros clientes.”
Por su parte, Eric Harmon, CEO de Trustwave, señaló que el acuerdo “refuerza el liderazgo de Trustwave en un entorno de amenazas cada vez más sofisticado”, y augura una fase de crecimiento conjunto que “impulsará la innovación y la resiliencia frente a ataques disruptivos”.
Impacto en el sector y sinergias con otras adquisiciones
Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia de expansión y consolidación del mercado MSSP, que ya incluía la adquisición por parte de LevelBlue del negocio de consultoría en ciberseguridad de Aon, anteriormente conocido como Stroz Friedberg. Esta convergencia de capacidades apunta a un modelo integral de ciberseguridad gestionada y consultoría estratégica con alcance global.
Analistas del sector, como Christina Richmond del Richmond Advisory Group, destacan que la fusión entre Trustwave y LevelBlue “marca una fase de madurez en el mercado MSS y MDR”, y resalta el potencial de la combinación de SpiderLabs, la inteligencia de amenazas del Open Threat Exchange (OTX), y las capacidades de detección basadas en aprendizaje automático de LevelBlue.
Desde el ámbito institucional, Shawn Hakl, responsable de productos empresariales de AT&T, calificó la adquisición como un movimiento clave que refuerza el papel estratégico de LevelBlue dentro del ecosistema de servicios de ciberseguridad de AT&T, especialmente en el mercado federal estadounidense.
Una apuesta por el liderazgo en defensa cibernética
Con más de 1.000 profesionales especializados en ciberseguridad, presencia global y reconocimiento de analistas en múltiples categorías —incluyendo detección y respuesta, pruebas de penetración, seguridad de bases de datos y correo electrónico— Trustwave aporta un bagaje que complementa la visión de LevelBlue de simplificar y reforzar la defensa cibernética en tiempo real.
La combinación de tecnologías, talento e infraestructura no solo mejora las capacidades ofensivas y defensivas de ambas firmas, sino que también posiciona a LevelBlue como uno de los principales interlocutores en temas críticos como la madurez cibernética del sector defensa, la resiliencia empresarial y la protección frente a amenazas persistentes avanzadas (APT).
Los detalles financieros del acuerdo no fueron revelados. El cierre de la operación está sujeto a las condiciones regulatorias habituales. Santander y Kirkland & Ellis LLP actuaron como asesores financieros y legales de LevelBlue, respectivamente, mientras que Trustwave contó con el respaldo de Guggenheim Securities y el bufete Pillsbury Winthrop Shaw Pittman. The Chertoff Group continuará colaborando con LevelBlue para acelerar su expansión estratégica en el segmento MDR.
Sobre LevelBlue
LevelBlue ofrece servicios gestionados de ciberseguridad, consultoría estratégica, inteligencia de amenazas e investigación de vanguardia. Su plataforma unifica datos, IA y presencia global para proporcionar una defensa activa, eficiente y escalable ante los desafíos actuales del ciberespacio.
Sobre Trustwave
Trustwave es un proveedor global de servicios de ciberseguridad reconocido por su enfoque integral y su equipo elite SpiderLabs. Especializado en detección y respuesta, seguridad gestionada, consultoría y defensa ofensiva, Trustwave protege a miles de organizaciones en todo el mundo frente a amenazas avanzadas y persistentes.
vía: trustwave