El ecosistema digital avanza a pasos agigantados, y el año 2024 no fue la excepción. Innovaciones en herramientas de desarrollo, servidores web, frameworks y sistemas de gestión de contenidos (CMS) marcaron tendencias significativas en la forma en que los sitios web son construidos, gestionados y optimizados. Basándonos en un análisis exhaustivo de las tecnologías más utilizadas en 2024, destacamos a los ganadores en diversas categorías clave.
Content Management Tool (CMS) del Año: Elementor
Por segundo año consecutivo, Elementor, el creador de sitios web basado en WordPress, se consagra como la herramienta de gestión de contenidos más popular. Con un aumento en su cuota de mercado del 9,5 % al 11,7 %, Elementor sigue siendo la opción preferida para diseñadores y desarrolladores que buscan flexibilidad sin sacrificar facilidad de uso.
Anteriormente dominado por WordPress puro, esta categoría ha evolucionado para incluir herramientas específicas como Wix y Shopify, que también ocupan lugares destacados en el ranking.
Lenguaje de Programación del Lado del Servidor del Año: JavaScript
JavaScript continúa su ascenso, aumentando su adopción del 3,1 % al 4 % en 2024. Este lenguaje, que históricamente ha dominado el desarrollo frontend, consolida su lugar en el lado del servidor gracias a frameworks como Node.js y su flexibilidad para aplicaciones modernas.
Los lenguajes Scala y Ruby ocuparon el segundo y tercer lugar, beneficiándose de su integración en plataformas como Wix y Shopify, respectivamente.
Framework CSS del Año: Tailwind
En un segmento históricamente dominado por Bootstrap, Tailwind brilla como el framework CSS con mayor crecimiento por segundo año consecutivo. Su enfoque minimalista y basado en utilidades ha resonado especialmente entre desarrolladores que buscan personalización y velocidad.
Otros contendientes destacados incluyen UIkit y Spectre, que ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Biblioteca JavaScript del Año: React
React, la biblioteca desarrollada por Meta, lidera por primera vez esta categoría. Utilizado en el 4,7 % de los sitios web, React se ha convertido en el estándar de facto para interfaces interactivas. Lodash y Polyfill.io completan el podio, consolidándose como herramientas indispensables para desarrolladores.
Servidor Web del Año: Cloudflare Server
Cloudflare Server retoma la corona en 2024 como el servidor web más destacado, aprovechando su integración con la popular red de distribución de contenido (CDN) de Cloudflare. LiteSpeed y Node.js completan el top tres, mostrando que el rendimiento y la escalabilidad siguen siendo prioritarios para los sitios modernos.
Proveedor de Certificados SSL del Año: Let’s Encrypt
Con una adopción en el 59,5 % de los sitios web, Let’s Encrypt domina la categoría de certificados SSL. Su modelo gratuito y automatizado ha facilitado a millones de sitios web implementar HTTPS, consolidando su liderazgo sobre competidores como GlobalSign y Actalis.
Sistema Operativo del Año: Linux
El año 2024 marcó el regreso de Linux como el sistema operativo más influyente, destacándose en servidores y entornos de infraestructura. Aunque AlmaLinux es la única distribución que vio un aumento significativo en su cuota de mercado, el crecimiento general de Linux en servidores fue notable.
Proveedor de Hosting del Año: Hostinger
Hostinger no solo lideró el mercado de hosting web con un incremento del 2 % al 3,4 %, sino que también repitió su éxito en categorías relacionadas, como proveedor de correo electrónico y DNS. Este crecimiento destaca su capacidad para ofrecer servicios escalables y accesibles.
Widget Social del Año: WhatsApp
El dominio de WhatsApp como widget social refleja la creciente popularidad de las aplicaciones de mensajería. Telegram y Mastodon completan el ranking, con un aumento notable en la adopción de estas herramientas para la interacción social.
Tendencias Clave para 2025
El análisis de estas categorías revela un enfoque claro hacia la eficiencia, la seguridad y la personalización. Tecnologías como Tailwind, React y Let’s Encrypt están liderando esta evolución, mientras que herramientas tradicionales como Bootstrap y Apache han perdido terreno frente a opciones más modernas y adaptables.
La importancia de tecnologías emergentes como Elementor y servicios integrales como los de Hostinger apunta a un futuro donde la accesibilidad y la facilidad de uso serán primordiales. A medida que avanzamos hacia 2025, estas tendencias seguirán moldeando la forma en que los desarrolladores y empresas construyen y gestionan sus plataformas digitales.
Conclusión
2024 fue un año transformador para las tecnologías web. Desde servidores hasta lenguajes de programación, estas herramientas reflejan un panorama digital que se adapta continuamente a las necesidades de velocidad, escalabilidad y personalización. Estas tecnologías no solo dominan el presente, sino que también marcan el camino hacia el futuro del desarrollo web.
vía: Noticias tecnología