Taiwán lidera una nueva era en la detección médica con soluciones IA que funcionan sin conexión y aceleran el diagnóstico en zonas rurales
Una revisión oftalmológica completa puede tardar horas y, en ocasiones, semanas si requiere validación por varios especialistas. Pero ahora, gracias a la inteligencia artificial de Acer Medical y la tecnología de Intel, el diagnóstico de enfermedades como la retinopatía diabética o la degeneración macular asociada a la edad puede realizarse en apenas unos segundos, incluso en zonas rurales sin conexión a internet.
Los sistemas VeriSee DR y VeriSee AMD, desarrollados por el doctor Hsieh Yi-Ting del Hospital Nacional Universitario de Taiwán en colaboración con Acer Medical, están ya disponibles en 13 países y utilizan portátiles Acer equipados con procesadores Intel® Core™ Ultra. Estas herramientas permiten procesar imágenes de fondo de ojo sin necesidad de dilatar las pupilas y sin conexión a la red, preservando la privacidad del paciente.
Una revolución portátil y precisa en oftalmología
El funcionamiento es simple: una cámara especializada toma una imagen de alta resolución del fondo del ojo y la transmite directamente al portátil con software de IA incorporado. En segundos, el sistema identifica y clasifica automáticamente posibles lesiones o complicaciones oculares, con una precisión que alcanza actualmente el 95 % en el caso de VeriSee AMD.
Esto no solo reduce el tiempo de diagnóstico de semanas a segundos, sino que también elimina la necesidad de gotas oculares y permite que las pruebas se realicen fuera del entorno hospitalario, como en comunidades rurales o residencias de mayores. Todo el sistema cabe en una maleta de tamaño estándar, facilitando su transporte.
Complemento para médicos, no reemplazo
El doctor Hsieh subraya que estas herramientas no pretenden sustituir a los profesionales médicos, sino complementarlos: “La información que proporciona la IA es una referencia útil, pero siempre es necesario que un especialista evalúe el resultado y explique al paciente los pasos a seguir”. Además, estas soluciones ayudan en la formación de médicos generalistas y de atención primaria, facilitando la identificación de lesiones en el fondo de ojo mediante anotaciones automáticas.
IA también para detección ósea: osteoporosis a través de radiografías
Además de las enfermedades oculares, Acer Medical ofrece VeriOsteo OP, una herramienta de detección de osteoporosis que analiza radiografías de tórax convencionales para estimar la densidad mineral ósea (BMD). Este software, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán, permite una detección temprana de anomalías óseas sin necesidad de equipos especializados.

Intel OpenVINO y los beneficios de la inferencia local
Todas estas herramientas funcionan gracias a la colaboración entre el hardware de Intel (procesadores Core Ultra) y el software OpenVINO™, que permite ejecutar modelos de inferencia directamente en el dispositivo. Según el Dr. Allen Lien, CEO de Acer Medical, esta optimización ha reducido el tiempo de inicio de la aplicación en un 70 %, el tiempo de análisis por imagen en un 90 % y el uso de memoria en otro 90 %.
Esto no solo acelera los procesos, sino que posibilita la escalabilidad del sistema en entornos médicos con recursos limitados.
Expansión internacional y planes de futuro
Las soluciones de Acer Medical ya operan en países como Taiwán, Tailandia, Malasia e Indonesia, y se están ampliando a más mercados tras superar las fases clínicas locales. En el Hospital Nacional Universitario de Taiwán ya se usan en los departamentos de Oftalmología, Endocrinología y Medicina Familiar, y se prevé su incorporación en geriatría y atención a personas mayores.
Un aliado confiable para transformar la medicina
“Disfruto viendo el progreso de la ciencia, especialmente en inteligencia artificial. No es solo una herramienta llamativa, es una compañera valiosa que puede ayudarnos en todos los campos de la sociedad”, concluye Hsieh.
El caso de Acer Medical demuestra que la IA aplicada de forma ética y eficiente tiene el potencial de mejorar radicalmente la atención médica, especialmente en contextos donde los recursos y el acceso a especialistas son limitados. Con diagnósticos más rápidos, precisos y descentralizados, el futuro de la medicina ya está aquí.
Fuente: Intel