Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Kyocera impulsa la infraestructura 5G con estaciones base virtualizadas basadas en IA

La compañía japonesa desarrolla una estación base virtualizada con inteligencia artificial para optimizar redes y reducir el consumo energético.

Kyocera Corporation ha anunciado el desarrollo a gran escala de una estación base virtualizada 5G con inteligencia artificial (IA), con el objetivo de comercializar la tecnología en los próximos meses. La iniciativa busca revolucionar la infraestructura de telecomunicaciones al mejorar el rendimiento de las redes, optimizar el consumo energético y simplificar la gestión de operaciones.

El despliegue de redes 5G se ha convertido en un pilar clave para la transformación digital global. En este contexto, Kyocera apuesta por la virtualización de las estaciones base a través de servidores de propósito general, utilizando el NVIDIA GH200 Grace Hopper Superchip. Este enfoque permitirá a los operadores implementar redes más eficientes y escalables, alineándose con los estándares de la O-RAN Alliance, que promueve la interoperabilidad en redes de acceso por radio.

Innovaciones clave de la estación base 5G de Kyocera

1. Optimización con inteligencia artificial

El sistema integra IA para mejorar la gestión del tráfico de datos, optimizando la asignación de frecuencias y garantizando velocidades de carga y descarga más rápidas. Además, la IA monitoriza la demanda de red en tiempo real, ajustando dinámicamente el consumo energético para mejorar la eficiencia operativa. La automatización de configuraciones y ajustes permite una gestión de red más ágil y eficiente.

2. Conectividad dual: Sub-6 GHz y ondas milimétricas

Kyocera ha desarrollado una solución compatible con las especificaciones O-RAN, que permite la gestión simultánea de dos bandas de frecuencia: Sub-6 GHz y ondas milimétricas. La combinación de ambas frecuencias a través de un servidor de computación acelerada facilita una respuesta más rápida ante picos de tráfico y permite futuras actualizaciones de software para soportar nuevas bandas de espectro.

3. Compartición de estaciones base entre operadores

Una de las innovaciones más destacadas de la propuesta de Kyocera es la capacidad de compartición de estaciones base. Con este avance, varios operadores pueden utilizar una misma unidad centralizada (CU/DU o O-RU) para procesar datos, reduciendo significativamente la cantidad de estaciones necesarias. Esta optimización no solo disminuye los costos de infraestructura y consumo energético, sino que también facilita la expansión de la cobertura 5G en áreas de difícil acceso.

4. Expansión de cobertura y reducción del consumo energético

Gracias a la implementación de software avanzado, la solución de Kyocera permite ampliar la distancia del fronthaul hasta más de 40 kilómetros, lo que mejora la cobertura en zonas rurales y urbanas densas. La consolidación de las unidades CU/DU en un solo servidor también reduce el consumo de energía, contribuyendo a una red más sostenible.

Kyocera en el Mobile World Congress 2025

Kyocera presentará su estación base virtualizada en el Mobile World Congress (MWC) 2025, que se celebrará en Barcelona del 3 al 6 de marzo. En este evento, la compañía exhibirá sus avances en infraestructura 5G y demostrará cómo su tecnología basada en IA y virtualización puede transformar el sector de las telecomunicaciones.

Glosario de términos clave

  • RAN (Radio Access Network): Red de acceso por radio que permite la comunicación inalámbrica mediante ondas de radio.
  • CU (Central Unit): Componente central de la red de acceso que gestiona el procesamiento de datos y el control de funciones.
  • DU (Distributed Unit): Unidad encargada del procesamiento de señales inalámbricas en tiempo real dentro de la red de acceso.
  • RU (Radio Unit): Dispositivo que se encarga de enviar y recibir señales de radio, actuando como interfaz física de comunicación.
  • O-RU (Open Radio Unit): Unidad de radio compatible con los estándares O-RAN, diseñada para permitir la interoperabilidad entre distintos fabricantes.
  • O-RAN Alliance: Organización global que promueve la apertura e inteligencia en las redes de acceso por radio, facilitando su interoperabilidad.

Con este nuevo desarrollo, Kyocera se posiciona como un actor clave en la evolución del ecosistema 5G, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y la flexibilidad en las redes de telecomunicaciones del futuro.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO