Kaspersky presenta un nuevo escáner de malware para Linux

Kaspersky ha lanzado un nuevo producto gratuito para escanear y limpiar sistemas operativos basados en Linux, desafiando el mito persistente de que Linux es inmune a las ciberamenazas. La herramienta, denominada Kaspersky Virus Removal Tool (KVRT) para Linux, llega en un momento crucial, ya que los ciberdelincuentes han comenzado a prestar más atención a los sistemas Linux.

La Realidad de las Amenazas en Linux

Contrario a la creencia popular, los sistemas operativos basados en Linux no están exentos de ataques. Recientemente, se han identificado varios códigos maliciosos en utilidades de código abierto como XZ Utils, un implante de Linux para el malware DinodasRAT (también conocido como XDealer) y un backdoor en la versión troyanizada de Free Download Manager. A pesar de estas amenazas crecientes, muchas empresas todavía no invierten lo suficiente en proteger sus sistemas Linux.

¿Qué es Kaspersky Virus Removal Tool para Linux?

KVRT para Linux es una aplicación gratuita diseñada para escanear y limpiar sistemas operativos Linux de amenazas modernas. Aunque no puede monitorear ataques en tiempo real, su propósito es detectar y eliminar malware, adware y programas legítimos que podrían ser utilizados para ataques.

Funcionalidades Principales

  • Detección de Malware: KVRT para Linux puede detectar malware conocido, adware y programas potencialmente peligrosos en sistemas operativos de 64 bits con arquitectura x86_64.
  • Cobertura Amplia: La herramienta puede escanear la memoria del sistema, objetos de inicio, sectores de arranque y todos los archivos del sistema operativo, incluyendo archivos archivados.
  • Compatibilidad: Aunque se garantiza su funcionamiento en una lista específica de distribuciones, es probable que funcione en otras distribuciones Linux no listadas.

Cómo Utilizar KVRT para Linux

  • Actualización Manual: KVRT para Linux no tiene un mecanismo automático de actualización de la base de datos antivirus. Para reconocer las amenazas más recientes, los usuarios deben descargar la versión actualizada del programa desde el sitio web de Kaspersky, donde el paquete se actualiza varias veces al día.
  • Ejecución Manual: La aplicación puede ejecutarse tanto a través de una interfaz gráfica como de la línea de comandos, pero solo se puede ejecutar manualmente, sin posibilidad de programar escaneos automáticos.
  • Aplicación Portátil: No requiere instalación y debe concederse permiso de ejecución antes de usarla. Para acceder a áreas críticas del sistema, como la memoria y los sectores de arranque, se recomienda ejecutar la aplicación bajo una cuenta de superusuario (root), aunque también puede funcionar bajo una cuenta de usuario regular con funcionalidad limitada.

Recomendaciones de Uso

Para garantizar un escaneo completo y efectivo, es recomendable ejecutar KVRT para Linux con privilegios de superusuario. Además, se pueden encontrar instrucciones detalladas sobre cómo lanzar la aplicación y otorgar los permisos necesarios en el sitio de soporte técnico de Kaspersky.

La introducción de Kaspersky Virus Removal Tool para Linux refuerza la importancia de proteger los sistemas operativos Linux contra las ciberamenazas. A medida que los ataques a estos sistemas aumentan, herramientas como KVRT para Linux son esenciales para mantener la seguridad y la integridad de las infraestructuras tecnológicas. Con esta herramienta, Kaspersky proporciona una solución accesible y efectiva para detectar y eliminar amenazas en sistemas Linux, ayudando a las empresas a fortalecer sus defensas contra los ciberataques.

×