Kaspersky ha ampliado su línea insignia de soluciones empresariales, Kaspersky Next, con dos nuevos productos diseñados específicamente para pequeñas y medianas empresas: Kaspersky Next XDR Optimum y Kaspersky Next MXDR Optimum. Estas soluciones buscan cubrir un hueco crítico: ofrecer protección de última generación contra amenazas complejas sin exigir grandes presupuestos ni equipos de seguridad altamente especializados.
El reto de las pymes frente a la ciberseguridad moderna
En un contexto donde los ciberataques se vuelven cada vez más sofisticados —utilizando herramientas legítimas y tácticas avanzadas de evasión— las empresas medianas se enfrentan a una paradoja: necesitan defensas de alto nivel, pero cuentan con recursos financieros y humanos limitados. A menudo, sus equipos de TI deben asumir también las tareas de ciberseguridad, lo que complica la respuesta rápida y eficaz ante incidentes.
Para resolver esta brecha, Kaspersky ha diseñado soluciones accesibles y fáciles de desplegar, con funciones automatizadas y soporte experto que permiten elevar significativamente el nivel de protección sin añadir complejidad operativa.
Kaspersky Next XDR Optimum: detección y respuesta extendida
La nueva solución XDR Optimum se orienta a pymes con infraestructura TI consolidada y presupuestos moderados. Integra:
- Protección avanzada de endpoints: motores de detección basados en aprendizaje automático contra ransomware y malware conocidos y desconocidos.
- Detección y respuesta extendida (XDR): visibilidad completa del movimiento de amenazas más allá de los endpoints, con automatización y respuestas guiadas.
- Cloud Sandbox: análisis rápido de archivos sospechosos en un entorno seguro y reputación de muestras en segundos.
- Concienciación y formación: programas de capacitación en ciberseguridad para equipos de TI y personal no técnico.
- Hardening y gestión centralizada de vulnerabilidades: reducción de la superficie de ataque mediante parches, cifrado y control de configuraciones.
- Control de shadow IT: supervisión de servicios en la nube en uso, bloqueo de accesos no autorizados y detección de datos sensibles en Microsoft 365.
Además, los clientes que ya usan Kaspersky Next EDR Optimum pueden actualizar sin pérdida de datos y con la misma interfaz.
Kaspersky Next MXDR Optimum: seguridad gestionada 24/7
Para las compañías que buscan protección sin desplegar equipos internos de gran tamaño, Kaspersky ofrece MXDR Optimum: un servicio gestionado de detección y respuesta continua.
En este modelo, el equipo interno realiza un análisis inicial con herramientas básicas como IoC scans y Cloud Sandbox, mientras que los expertos de Kaspersky aportan detección avanzada en flujos de datos, análisis de alertas con IA y respuestas rápidas o guías de remediación detallada. El resultado: incidentes resueltos con mayor rapidez y una postura de seguridad más sólida.
Seguridad sin fricciones
Ambas soluciones se integran fácilmente en infraestructuras existentes, sin necesidad de nuevos componentes y con un tiempo de despliegue reducido. Para empresas con necesidades más amplias, la compañía también ofrece Kaspersky Next XDR Expert, un nivel superior que cubre entornos empresariales de gran escala.
“Estas soluciones están diseñadas para reforzar las defensas de las empresas medianas con un esfuerzo mínimo, pero con un impacto significativo”, destacó Ilya Markelov, responsable de la línea de producto Unified Platform en Kaspersky.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué significa XDR en ciberseguridad?
XDR (Extended Detection and Response) es una evolución de EDR (Endpoint Detection and Response) que amplía la visibilidad y la capacidad de respuesta más allá de los endpoints, integrando múltiples vectores de seguridad (red, nube, aplicaciones, etc.).
¿Qué diferencia hay entre XDR Optimum y MXDR Optimum?
La versión XDR Optimum está pensada para empresas que quieren gestionar su seguridad con su propio equipo, mientras que MXDR Optimum incluye un servicio gestionado 24/7 por expertos de Kaspersky.
¿Son estas soluciones adecuadas para grandes empresas?
Están diseñadas principalmente para pymes, aunque las grandes corporaciones pueden optar por Kaspersky Next XDR Expert, que ofrece capacidades más completas.
¿Qué beneficio aporta el control de shadow IT?
Permite detectar y gestionar aplicaciones en la nube utilizadas sin autorización, reduciendo riesgos de fuga de datos y mejorando el cumplimiento normativo.
vía: kaspersky