LuxQuanta, Juniper Networks (NYSE: JNPR), lyntia y Merqury Cybersecurity han anunciado el éxito de la demostración de una conexión privada cuántica segura entre centros de datos locales y Amazon Web Services (AWS). La colaboración de las cuatro compañías forma parte de un proyecto más amplio diseñado para proteger las transmisiones de datos críticos frente a futuras ciberamenazas cuánticas.
La iniciativa, que combina con éxito la infraestructura de lyntia, el sistema de Distribución de Claves Cuánticas (QKD) de LuxQuanta, las soluciones de gestión de claves de Merqury y el portfolio de soluciones de seguridad AI-Native de Juniper, confirma la viabilidad y la facilidad del despliegue de las redes resistentes a los ataques cuánticos.
“Juniper está comprometida con potenciar la innovación y proteger las conexiones de los centros de datos frente a amenazas cada vez más sofisticadas. Al colaborar con estos socios estratégicos, hacemos posible que los clientes de AWS se beneficien de tecnologías cuánticas de última generación que refuerzan la seguridad de la red”, ha afirmado Raj Yavatkar, director de tecnología de Juniper Networks. Por su parte, Sebastián Etcheverry, director de tecnología y cofundador de LuxQuanta, ha asegurado que “nuestra iniciativa, en colaboración con AWS, impulsa la implementación de comunicaciones seguras para los usuarios de la nube, avanzando hacia soluciones de seguridad cuántica escalables y resistentes.”
Colaboración para crear soluciones resistentes a la computación cuántica
Los centros de datos están considerados como infraestructuras nacionales críticas por gobiernos de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea. Ante la escalada de ciberamenazas derivadas de los avances en tecnología cuántica, esta colaboración demuestra la capacidad de las soluciones resistentes a la cuántica para proteger datos sensibles y garantizar la seguridad extrema y a largo plazo para gobiernos, empresas y ciudadanos.
La demostración, llevada a cabo en la ubicación de AWS Direct Connect en Madrid, conecta múltiples centros de datos a través de una red dotada de seguridad cuántica, diseñada como red de punto a múltiples puntos a través de la aplicación del sistema de QKD. Hasta ahora, la mayoría de estos sistemas funcionaban punto a punto, transmitiendo las comunicaciones desde un solo emisor a un solo receptor. El nuevo sistema físico integrado de encriptación avanzada evidencia que ya es posible transmitir a diversos receptores (desde un punto a múltiples puntos).
En esta nueva arquitectura, el operador de fibra lyntia ha creado un escenario realista y un enrutamiento dinámico dentro de su red troncal; LuxQuanta ha integrado sus sistemas de Distribución de Claves Cuánticas a las tecnologías de cifrado de Juniper Networks para proteger la red óptica metropolitana de lyntia; y las soluciones Post-Quantum Cryptography (PQC) de Merqury han aportado mayor seguridad en la conectividad en la nube, creando una estructura de defensa integral y multicapa para los datos críticos.
“Con el acceso a funciones avanzadas de seguridad cuántica, podemos reforzar la seguridad de nuestra plataforma de comunicaciones. Esta colaboración nos permite implementar sistemas de cifrado robustos con la máxima confianza, garantizando que nuestros datos permanecerán protegidos frente a los nuevos desafíos de ciberseguridad del futuro”, ha declarado Eduardo Duato, director de tecnología e innovación de lyntia.
El Dr. Noel Farrugia, CTO de Merqury Cybersecurity, ha añadido que “esta colaboración supone un gran avance en la demostración de cómo las tecnologías cuánticas pueden integrarse en la infraestructura de telecomunicaciones del mundo real. Combinando los conocimientos de las compañías participantes, hemos conseguido trasladar los conceptos teóricos de seguridad a la práctica, consolidando la misión de Merqury de desarrollar sistemas de comunicación preparados para el futuro y protegidos frente a las amenazas de la computación cuántica.”