Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Jio, AMD, Cisco y Nokia anuncian una plataforma de IA abierta para el sector telecomunicaciones

En el marco del Mobile World Congress 2025, Jio Platforms Limited (JPL), junto con AMD, Cisco y Nokia, ha presentado su ambicioso plan para desarrollar una Plataforma Abierta de IA para Telecomunicaciones. Este ecosistema innovador tiene como objetivo redefinir la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las redes de telecomunicaciones mediante la integración avanzada de inteligencia artificial.

Hacia una inteligencia de red integral

La nueva plataforma aprovechará la experiencia de estas compañías en redes de acceso radio (RAN), enrutamiento, centros de datos, seguridad y telecomunicaciones, creando una capa de inteligencia centralizada para la industria de servicios digitales. Con un enfoque en automatización e IA, la plataforma incorporará:

  • Modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) y modelos específicos de dominio (SLMs).
  • Técnicas de machine learning no generativas (non-GenAI ML) para mejorar la toma de decisiones en red.
  • Agentes de IA que optimicen la gestión y operación de telecomunicaciones.

«Estamos construyendo una plataforma multimodal y multidominio que redefinirá la eficiencia, inteligencia y seguridad en telecomunicaciones», afirmó Mathew Oommen, CEO de Jio. «Con la colaboración de AMD, Cisco y Nokia, avanzamos hacia redes autónomas capaces de adaptarse en tiempo real, mejorar la experiencia del usuario y generar nuevas oportunidades de ingresos».

El papel de los socios tecnológicos

La iniciativa cuenta con el respaldo de los principales actores del sector:

  • AMD, con su ecosistema de CPUs, GPUs y soluciones de cómputo adaptativo, proporcionará la capacidad de procesamiento necesaria para ejecutar modelos de IA de alta demanda en entornos de telecomunicaciones.
  • Cisco, con su experiencia en redes ágiles, seguridad basada en IA y análisis avanzado de datos, contribuirá a la resiliencia y seguridad de la plataforma.
  • Nokia, líder en infraestructura de redes fijas y móviles, facilitará la integración de IA en RAN, Core, transporte IP y banda ancha fija.

Una arquitectura abierta para toda la industria

La primera implementación de la plataforma se realizará en la red de Jio, lo que servirá como modelo para otras empresas del sector. Su diseño permitirá:

  • Mejorar la eficiencia operativa mediante redes autónomas basadas en IA.
  • Fortalecer la seguridad de la infraestructura telecom gracias a la inteligencia predictiva.
  • Optimizar la gestión del tráfico y la calidad de servicio, permitiendo a los operadores maximizar el retorno de inversión en sus redes.

El objetivo final de esta colaboración es acelerar la adopción de IA en telecomunicaciones, creando redes más inteligentes, flexibles y rentables. Con la integración de tecnologías emergentes, la Plataforma Abierta de IA no solo transformará la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo de nuevos servicios digitales para empresas y consumidores.

Fuente: AMD

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO