JetBlue será la primera aerolínea en ofrecer Wi-Fi gratis con satélites Kuiper de Amazon a partir de 2027

La conectividad a bordo de los aviones está a punto de dar un salto cualitativo. JetBlue, aerolínea estadounidense conocida por haber democratizado el Wi-Fi gratuito en vuelos comerciales, anunció que integrará la tecnología satelital de Project Kuiper, la red de órbita terrestre baja de Amazon, en parte de su flota a partir de 2027.

El acuerdo convierte a JetBlue en la primera aerolínea en el mundo que apostará por la constelación de Amazon para ofrecer a sus pasajeros un servicio más rápido, estable y con menor latencia que los sistemas satelitales tradicionales.

De la cabina al espacio: así funciona Kuiper

Project Kuiper es una ambiciosa red de satélites en órbita baja (entre 590 y 630 km sobre la Tierra), diseñada para ofrecer internet de alta velocidad en zonas donde la conectividad terrestre es limitada o inexistente.

A diferencia de los satélites geoestacionarios, que orbitan a más de 36.000 km, los satélites de Kuiper reducen drásticamente la latencia, permitiendo conexiones casi en tiempo real. Esto se traduce en una experiencia más fluida para actividades que hasta ahora resultaban complicadas durante el vuelo, como el streaming de vídeo, las videollamadas o el acceso a aplicaciones en la nube.

La solución de Amazon incluye un terminal específico para aviación: una antena de banda Ka de matriz en fase capaz de ofrecer hasta 1 Gbps de descarga por dispositivo. En otras palabras, un avión equipado con este sistema dispondrá de ancho de banda suficiente para que decenas de pasajeros puedan ver series, trabajar online o conectarse a redes sociales sin interrupciones.

El legado de Fly-Fi y la apuesta por el futuro

JetBlue introdujo en 2013 su servicio Fly-Fi, siendo pionera en Estados Unidos al ofrecer Wi-Fi gratuito a bordo. Con Kuiper, la compañía asegura dar el siguiente paso en su estrategia de diferenciarse con una experiencia digital sin coste adicional para los viajeros.

“Este acuerdo marca un salto adelante para consolidarnos como líderes en conectividad a bordo”, declaró Marty St. George, presidente de JetBlue. “Nuestros clientes podrán seguir trabajando, viendo sus series favoritas o conectándose con sus seres queridos, incluso a 35.000 pies de altura”.

Amazon acelera su despliegue espacial

El anuncio llega en un momento clave para Amazon. Tras invertir 140 millones de dólares en su centro de operaciones de Kuiper en el Kennedy Space Center de Florida, la compañía ya cuenta con más de 100 satélites operativos en órbita, gracias a cuatro lanzamientos en apenas cuatro meses.

El objetivo de Amazon es comenzar a dar servicio comercial a finales de 2025 y expandirse progresivamente hasta cubrir todo el planeta. El acuerdo con JetBlue, junto con la alianza firmada con Airbus para incluir Kuiper en su catálogo de aeronaves, posiciona al gigante estadounidense como un actor decisivo en el futuro de la conectividad aérea.

Según Panos Panay, vicepresidente sénior de Amazon Devices & Services:

“Estar conectado es parte de la vida cotidiana, incluso cuando viajamos. Con Project Kuiper, queremos que la experiencia de conectividad sea igual de fluida desde casa hasta un vuelo transoceánico”.

La demanda de Wi-Fi en vuelos se dispara

El mercado de la conectividad aérea está en plena ebullición. El uso masivo de plataformas de streaming, redes sociales y servicios en la nube ha disparado la demanda de Wi-Fi a bordo de calidad, obligando a las aerolíneas a replantearse sus sistemas.

Actualmente, compañías como Panasonic Avionics, Viasat o Inmarsat dominan este nicho con tecnologías satelitales tradicionales. Sin embargo, el despliegue de constelaciones de órbita baja como Kuiper o Starlink (SpaceX) promete cambiar las reglas del juego con un servicio más rápido y de menor latencia.

En este escenario, JetBlue busca situarse en la vanguardia, ofreciendo Wi-Fi gratuito como estándar y con la garantía tecnológica de Amazon.

Gibraltar, India y ahora los cielos

El movimiento también refleja la ambición de Amazon por diversificar las aplicaciones de Kuiper más allá de hogares y empresas. El servicio está concebido para llegar a escuelas, hospitales, comunidades rurales e infraestructuras críticas, pero también para conectar aviones, barcos y vehículos en movimiento.

El acuerdo con JetBlue refuerza esa visión y marca un hito: por primera vez, una aerolínea adoptará esta tecnología de forma masiva para sus pasajeros.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuándo estará disponible el Wi-Fi de Kuiper en vuelos de JetBlue?
La instalación de los terminales comenzará en 2027 en una parte de la flota de JetBlue.

2. ¿Será gratuito el acceso a internet a bordo?
Sí, JetBlue mantendrá su política de ofrecer Wi-Fi sin coste adicional a todos los pasajeros, ahora con mayor velocidad y fiabilidad gracias a Kuiper.

3. ¿En qué se diferencia Kuiper de otros servicios de Wi-Fi en aviones?
Kuiper utiliza satélites de órbita baja (590-630 km), lo que permite menor latencia y mayor velocidad frente a los satélites geoestacionarios situados a 36.000 km.

4. ¿Qué otras aerolíneas usarán Kuiper en el futuro?
De momento, JetBlue es la primera confirmada, aunque Amazon también ha cerrado un acuerdo con Airbus para integrar su tecnología en futuros modelos de avión.

vía: Amazon

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×