Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Italia y Emiratos Árabes impulsan un megacampus de centros de datos para inteligencia artificial en Lombardía

Eni y Khazna Data Centers desarrollarán una infraestructura de 500 MW alimentada por energía baja en carbono para respaldar el crecimiento de la IA en Europa

En el corazón industrial de Lombardía, Italia se prepara para albergar uno de los centros de datos más ambiciosos de Europa. La energética italiana Eni y Khazna Data Centers, operador líder en infraestructura digital a hiperescala, han firmado un acuerdo preliminar para la creación de un “AI Data Center Campus” con una capacidad informática inicial de 500 megavatios (MW), diseñado específicamente para responder a las exigencias crecientes de la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC).

El complejo, que se construirá en Ferrera Erbognone, forma parte de una alianza estratégica más amplia entre Italia y los Emiratos Árabes Unidos anunciada en febrero de 2025. El objetivo: desplegar hasta 1 gigavatio (GW) de capacidad IT en territorio italiano, posicionando al país como una de las plataformas neurálgicas del desarrollo digital en Europa.

Infraestructura diseñada desde cero para IA

A diferencia de otros centros de datos adaptados para nuevas cargas de trabajo, el campus de Ferrera Erbognone se concibe desde su diseño inicial como una plataforma optimizada para IA. Esto implica instalaciones de alta densidad computacional, sistemas energéticos ultraeficientes y una escalabilidad pensada para acompañar el crecimiento explosivo de modelos de aprendizaje automático.

Según han informado ambas compañías, el campus se beneficiará de una arquitectura modular que permitirá una expansión progresiva, alcanzando los 500 MW en sucesivas fases. La infraestructura se construirá bajo los más altos estándares de sostenibilidad, con una clara apuesta por tecnologías bajas en carbono.

Energía “Blue Power”: IA sin emisiones descontroladas

Uno de los elementos más destacados del proyecto es el modelo energético. Eni suministrará electricidad a través de su nueva planta de ciclo combinado de gas de alta eficiencia, especialmente diseñada para capturar las emisiones de CO₂. Esta fuente energética, denominada “Blue Power”, será clave para satisfacer las demandas intensivas en energía de las aplicaciones de IA sin recurrir a fuentes emisoras tradicionales.

Esta integración entre energía descarbonizada y diseño de centros de datos representa, según ambas partes, una primicia en Italia. Se trata de un ejemplo pionero de cómo los centros de datos —habitualmente señalados por su elevado consumo energético— pueden evolucionar hacia modelos más sostenibles sin renunciar a la potencia necesaria para entrenar y ejecutar modelos de IA generativa.

Una alianza estratégica con ambición europea

El acuerdo, firmado en Roma por Hassan Alnaqbi, CEO de Khazna, y Guido Brusco, director de operaciones globales de recursos naturales de Eni, sienta las bases para una empresa conjunta entre ambas compañías. En el acto estuvieron presentes representantes de alto nivel de ambos países, como Reem Al Hashimi, ministra emiratí de Cooperación Internacional, y Adolfo Urso, ministro italiano de Empresas y Made in Italy.

“Estamos orgullosos de asociarnos con Eni, líder demostrado en energía, para dar este paso decisivo en nuestra expansión europea”, afirmó Alnaqbi. Por su parte, Brusco subrayó que la colaboración aportará “una infraestructura estratégica para Italia y Europa, combinando innovación, sostenibilidad y rapidez en la ejecución”.

Más allá de un centro de datos: una apuesta por el ecosistema digital

La iniciativa va más allá de la simple construcción de un centro de datos. Para Khazna, el proyecto es una piedra angular en su red global de instalaciones a hiperescala, que buscan ofrecer la infraestructura robusta necesaria para economías digitales del futuro. La empresa también ha firmado recientemente un acuerdo con la International Data Centre Authority (IDCA) para auditar y elevar los estándares operativos de sus instalaciones a nivel global.

El nuevo campus italiano será un referente para centros de datos orientados a IA, estableciendo un modelo replicable que combine escalabilidad, eficiencia y bajas emisiones. Además, con la firma del HoT (Heads of Terms), se formaliza la estructura de gobernanza, roles y hoja de ruta para la ejecución del proyecto en el menor plazo posible.

Thought Leadership: Environmentally Responsible Data Centers

Italia como nuevo polo digital del sur de Europa

Con este proyecto, Italia se consolida como un actor clave en la carrera por liderar la infraestructura digital europea, especialmente en un momento en el que la inteligencia artificial y la soberanía tecnológica ocupan un lugar central en la agenda continental. El campus de Ferrera Erbognone, apoyado por capacidades energéticas innovadoras y respaldo institucional binacional, se perfila como uno de los epicentros del procesamiento de datos de próxima generación en el sur de Europa.

Fuente: eni

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×