Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

IT Nexus supera el apagón del 28 de abril sin depender de gasoil: así funciona su infraestructura híbrida de respaldo

El centro de datos de COS Global Services fue uno de los pocos en España que mantuvo su operatividad al 100 % durante el apagón nacional sin depender de recargas de combustible, gracias a una decisión estratégica: incorporar generadores alimentados por gas natural de red.

El gran apagón que afectó a toda España el pasado 28 de abril obligó a centros de datos, hospitales e infraestructuras críticas a poner a prueba sus sistemas de contingencia. En ese contexto, el CPD IT Nexus, operado por COS Global Services, se mantuvo completamente operativo sin interrupciones ni tensiones logísticas.

La clave: una decisión estratégica adoptada tiempo atrás. IT Nexus cuenta con generadores eléctricos alimentados por gas natural de red, además de generadores diésel redundantes. Esta arquitectura híbrida —pionera en el país— permitió mantener el funcionamiento continuo del CPD sin depender de suministros por carretera ni protocolos de emergencia de combustible.


Infraestructura híbrida: autonomía sin transporte

A diferencia de los generadores diésel convencionales, que requieren logística de reabastecimiento y cuya autonomía depende de la disponibilidad de gasoil, los generadores de IT Nexus se alimentan también de gas natural canalizado, que no depende del transporte terrestre y que —salvo interrupciones mayores— sigue fluyendo incluso durante cortes eléctricos.

“La fiabilidad no se improvisa. Esta fue una decisión de largo plazo basada en sostenibilidad, eficiencia y seguridad”, destacan desde COS Global Services.

Además de garantizar un suministro ininterrumpido, el uso de gas natural reduce emisiones de CO₂, mejora la eficiencia térmica y acelera la respuesta automática ante caídas de tensión.


Ventajas frente al modelo tradicional

¿Por qué esta arquitectura marcó la diferencia durante el apagón?

  • 🔌 Suministro garantizado: El gas natural llega por red canalizada, sin depender de transporte terrestre.
  • 🌱 Eficiencia energética y menor huella de carbono que el diésel.
  • Respuesta inmediata: Los generadores de gas natural arrancan automáticamente en segundos.
  • 🚫 Evita bloqueos logísticos: Sin necesidad de coordinar camiones cisterna ni asegurar acceso preferente al combustible.

Mientras otros centros activaban protocolos de emergencia para asegurar la continuidad más allá de las primeras horas, IT Nexus funcionó sin alterar su operativa interna ni poner en riesgo sus SLAs con clientes.


Una lección estratégica para el sector

El caso de IT Nexus evidencia que la resiliencia energética también pasa por diversificación y sostenibilidad. En un contexto de creciente demanda digital y dependencia de la continuidad eléctrica, la apuesta por fuentes alternativas y canalizadas como el gas natural se consolida como una vía a explorar por el sector.

“Este resultado no fue fruto de la suerte, sino de una planificación rigurosa, inversiones inteligentes y una cultura de prevención real”, apunta Rubén Rubio Sánchez, desde COS Global Services.


Conclusión

El apagón del 28 de abril dejó una lección clara: la continuidad no se garantiza solo con redundancia, sino con visión de futuro. El modelo híbrido adoptado por IT Nexus demuestra que se puede alcanzar un nuevo estándar de resiliencia energética sin sacrificar sostenibilidad.

Mientras otros centros de datos gestionaban suministros de emergencia, IT Nexus lideró desde la previsión. Y eso, en la economía digital, marca la diferencia entre resistir o liderar.

Fuente: Nota en COS

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO