La nueva generación de procesadores Intel Core Ultra permite procesar en tiempo real millones de datos captados por cámaras IP, con aplicaciones que van mucho más allá de la seguridad
Desde fábricas aeroespaciales hasta centros comerciales, universidades, fuerzas de seguridad o fabricantes de automóviles: todos comparten una necesidad común cada vez más crítica en la era digital —la gestión inteligente de vídeo a gran escala. En respuesta a esta creciente demanda, Network Optix, en colaboración con Intel, ha presentado una innovadora solución basada en inteligencia artificial que redefine la forma en que las organizaciones procesan y utilizan datos de vídeo.
La presentación tuvo lugar durante Intel Vision 2025, donde se mostró un prototipo impulsado por lenguaje natural diseñado para optimizar la eficiencia de las plataformas de vídeo. Este desarrollo se apoya en los procesadores Intel® Core™ Ultra 200H, conocidos como Arrow Lake H, que integran CPU, GPU y NPU para acelerar tareas de inteligencia artificial directamente en el Edge, es decir, en los dispositivos locales o en servidores dentro de las instalaciones.
IA para mucho más que vigilancia
Tradicionalmente, las cámaras IP se han utilizado principalmente para fines de seguridad. Sin embargo, gracias a los avances en visión artificial e IA, hoy permiten mucho más: monitorización de líneas de producción, conteo automático de productos, detección de defectos o verificación del uso de equipos de protección por parte de los empleados, entre otras aplicaciones.
“Antes, revisar datos de vídeo acumulados durante meses podía llevar horas. Ahora se puede buscar entre un año entero de grabaciones en cuestión de segundos”, afirma James Cox, vicepresidente de desarrollo de negocio en Network Optix. “Era un problema real para nuestros clientes, sobre todo en entornos industriales globales”.

El sistema permite filtrar rápidamente eventos específicos, como peleas o accidentes de tráfico, gracias al uso de menús desplegables accesibles incluso para usuarios sin formación técnica avanzada. Desde una recepcionista hasta un guardia de seguridad pueden operar la plataforma sin complicaciones.
Procesamiento en el Edge: la clave de la eficiencia
Aunque el software de Network Optix puede funcionar en la nube, las verdaderas ventajas se consiguen al procesar los datos localmente. Esto evita el enorme coste y consumo de ancho de banda que supondría enviar datos sin procesar a centros remotos. Como señala Cox, “una sola cámara puede generar hasta 5 MB por segundo. Si tienes 100 cámaras, eso son 500 MB/s. En sitios con miles de cámaras, enviar esa cantidad de datos a la nube no es viable”.
Con la IA funcionando directamente en el Edge, el sistema convierte los flujos de vídeo en datos estructurados en tiempo real, reduciendo drásticamente la latencia y mejorando la seguridad y privacidad de los datos. Todo esto gracias al rendimiento de los procesadores Intel Core Ultra 200H, optimizados específicamente para entornos con restricciones de espacio, consumo y presupuesto.
Aplicaciones críticas: de lanzamientos espaciales a campus universitarios
Entre los clientes más exigentes de Network Optix se encuentran empresas del sector aeroespacial, donde el número de cámaras desplegadas para monitorizar un lanzamiento puede ser abrumador. Los ingenieros necesitan información precisa, instantánea y continua desde todos los ángulos del cohete.
Pero la tecnología también está presente en campus universitarios, infraestructuras municipales y redes de transporte, donde se emplea para detectar incidentes, analizar el comportamiento humano y anticipar problemas antes de que escalen.
IA avanzada sin reconocimiento facial
Una característica destacada del sistema es su integración con CLIP, la red neuronal de OpenAI que permite reconocer imágenes y asociarlas a descripciones de texto. Esto facilita la identificación de objetos, colores o tipos de conducta, pero sin realizar reconocimiento facial —una distinción importante en materia de privacidad. La IA puede detectar la presencia de un rostro humano, pero no identificar a la persona.
Un salto cualitativo en la gestión de vídeo
Con más de 4,5 millones de cámaras conectadas en todo el mundo a su plataforma, Network Optix demuestra que la gestión de vídeo ya no es solo una cuestión de almacenamiento y revisión de imágenes, sino una herramienta estratégica para mejorar procesos, reducir riesgos y aumentar la eficiencia operativa en múltiples sectores.
Gracias al procesamiento local potenciado por Intel, la inteligencia artificial se convierte en un aliado en tiempo real. Una revolución silenciosa que, desde un servidor junto a la sala de control, transforma las imágenes en conocimiento útil.