Intel ha realizado un recorte significativo en el precio de sus procesadores Xeon 6 ‘Granite Rapids’, apenas cuatro meses después de su lanzamiento en septiembre de 2024. La reducción alcanza hasta 5.340 dólares por unidad, lo que deja a sus chips por debajo del precio de los AMD EPYC ‘Genoa’ en términos absolutos y de coste por núcleo, una estrategia que parece apuntar a frenar la creciente presencia de AMD en el mercado de centros de datos.
Recorte de precios: hasta un 30% menos en algunos modelos
Intel no ha hecho un anuncio oficial sobre estos descuentos, pero los nuevos precios han sido actualizados en su base de datos pública ark.intel.com, lo que confirma su validez. La rebaja varía según el modelo, desde 1.585 dólares menos en el Xeon 6975P (96 núcleos) hasta la mencionada reducción de 5.340 dólares en el modelo tope de gama Xeon 6980P (128 núcleos).
En términos porcentuales, la mayoría de los procesadores de esta línea han visto recortes del 30%, mientras que otros, como el Xeon 6972P (96 núcleos) y el Xeon 6952P (96 núcleos), han registrado bajadas del 13% y 20%, respectivamente.
Modelo | Precio actual | Precio anterior | Reducción | Cores/Hilos | TDP (W) |
---|---|---|---|---|---|
Xeon 6980P (128 núcleos) | 12.460 $ | 17.800 $ | -5.340 $ (30%) | 128 / 256 | 500W |
Xeon 6979P (120 núcleos) | 11.025 $ | 15.750 $ | -4.725 $ (30%) | 120 / 240 | 500W |
Xeon 6972P (96 núcleos) | 10.220 $ | 11.805 $ | -1.585 $ (13%) | 96 / 192 | 500W |
Xeon 6952P (96 núcleos) | 9.115 $ | 11.400 $ | -2.285 $ (20%) | 96 / 192 | 400W |
Xeon 6960P (72 núcleos) | 9.625 $ | 13.750 $ | -4.125 $ (30%) | 72 / 144 | 500W |
Estos ajustes de precio dejan a Intel en una posición más competitiva frente a los chips AMD EPYC 9000 ‘Genoa’, que hasta ahora habían dominado el segmento por su mejor relación rendimiento-precio.
Competencia con AMD: Intel reduce el precio por núcleo
Uno de los cambios más significativos es que ahora los Xeon 6 ‘Granite Rapids’ son más baratos que los EPYC Genoa 9000 en términos de coste por núcleo, lo que es clave para clientes como proveedores de servicios en la nube (CSPs) y grandes centros de datos.
Por ejemplo, el Xeon 6980P de 128 núcleos tiene un precio por núcleo de 97 dólares, mientras que el AMD EPYC 9654 (96 núcleos) sigue costando 123 dólares por núcleo, haciendo que Intel sea una opción más atractiva en cuanto a densidad de núcleos y coste total.
No obstante, la reducción de precios también podría responder a una menor demanda inicial de estos procesadores, lo que obligó a Intel a ajustar su estrategia para no perder más cuota de mercado frente a AMD, que alcanzó un 24,2% de participación en el mercado de CPUs para servidores en el tercer trimestre de 2024, su nivel más alto en casi dos décadas, según Mercury Research.
¿Qué significa esto para los centros de datos?
A pesar de la reducción de precios, los Xeon 6 siguen teniendo un consumo energético más alto que los EPYC Genoa, lo que impacta en los costos operativos de los centros de datos.
Por ejemplo:
- Xeon 6972P (96 núcleos): 500W de TDP, frente a los 360W del EPYC 9654 (96 núcleos).
- Xeon 6980P (128 núcleos): 500W de TDP, mientras que el EPYC 9634 (84 núcleos) tiene un TDP de 290W.
Este mayor consumo implica que, aunque el precio inicial sea más bajo, el coste total de propiedad (TCO) puede seguir favoreciendo a AMD, que ofrece un mejor rendimiento por vatio consumido.
Impacto en el mercado y estrategia futura de Intel
Intel enfrenta un mercado cada vez más competitivo en el segmento de servidores, donde AMD y los procesadores basados en ARM, como los AWS Graviton 4 y Ampere Altra, están ganando terreno.
Estos recortes de precio pueden verse como una medida defensiva para atraer a clientes que estaban considerando alternativas más eficientes en términos de consumo y coste. Sin embargo, también es una oportunidad para Intel de ganar volumen de ventas y mantener su relevancia en el sector empresarial y de centros de datos.
A medida que AMD continúa ampliando su cuota de mercado y ARM sigue ganando relevancia, Intel podría verse obligada a seguir ajustando precios y mejorar la eficiencia de sus chips para mantener su posición en este segmento clave.
Conclusión: Intel busca mantener su relevancia en el mercado de servidores
La reducción de hasta 5.340 dólares en los Xeon 6 ‘Granite Rapids’ es un movimiento estratégico que busca hacer frente a la creciente presión de AMD en el sector de centros de datos. Si bien la rebaja los hace más atractivos en términos de precio por núcleo, su mayor consumo energético sigue siendo un problema clave para grandes clientes como AWS, Google y Microsoft Azure.
En un entorno donde el coste total de propiedad es tan importante como el rendimiento bruto, Intel deberá seguir innovando y optimizando la eficiencia de sus productos para no ceder más terreno en un mercado cada vez más competitivo.
vía: Tom’s Hardware