Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Intel profundiza pérdidas en el segundo trimestre de 2025 y prepara más despidos para recuperar competitividad en IA y semiconductores

La compañía estadounidense perdió 2.918 millones de dólares en el segundo trimestre del año y confirma que continuará con los recortes de plantilla mientras reestructura su negocio de foundry y ralentiza proyectos clave

Intel ha cerrado su segundo trimestre fiscal de 2025 con unas pérdidas netas de 2.918 millones de dólares, según ha informado la compañía este jueves. La cifra representa una caída del 81 % respecto a las pérdidas registradas hace un año, en un trimestre marcado por fuertes cargos de reestructuración, amortizaciones extraordinarias y un margen bruto deteriorado.

Aunque los ingresos se mantuvieron estables en 12.900 millones de dólares, el beneficio por acción (EPS) se situó en –0,67 dólares en términos GAAP. Ajustado por partidas no recurrentes, el EPS no-GAAP fue de –0,10 dólares.

“Estamos tomando decisiones difíciles pero necesarias para mejorar nuestra ejecución, reducir costes y recuperar competitividad en el mercado de inteligencia artificial y semiconductores avanzados”, afirmó Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel.

Intel acelera los recortes: más despidos en camino

Tras haber reducido su plantilla en un 15 % desde el inicio del plan de ajuste, Intel ha confirmado que se avecinan más despidos en lo que queda de año. La empresa pretende finalizar 2025 con unos 75.000 empleados, lo que implicaría miles de salidas adicionales respecto al total actual.

Estos recortes forman parte de un proceso de reestructuración que busca una organización “más ágil, plana y eficiente”. En el segundo trimestre, los ajustes de personal han supuesto una carga de 1.900 millones de dólares, que se suman a otros 1.000 millones en amortizaciones e impactos no recurrentes.

Márgenes bajo presión y señales de debilidad operativa

Indicador financieroQ2 2025 (GAAP)Q2 2025 (No-GAAP)Variación interanual
Ingresos12.900 M$±0 %
Margen bruto27,5 %29,7 %–7,9 p.p. GAAP
Pérdida neta–2.918 M$–441 M$–81 % GAAP
EPS diluido–0,67 $–0,10 $–76 % GAAP

La caída del margen bruto (del 35,4 % al 27,5 % interanual) refleja no solo los costes extraordinarios, sino también una presión competitiva creciente por parte de TSMC, AMD y los nuevos actores del ecosistema de IA como NVIDIA.

Intel se repliega en Europa y desacelera en Ohio

En una maniobra que ha sorprendido al sector, Intel ha anunciado la cancelación de sus proyectos de expansión en Alemania y Polonia, que formaban parte de su estrategia de refuerzo industrial en Europa. Asimismo, ralentizará la construcción de su macrofábrica en Ohio para alinear el gasto con la demanda real del mercado.

También consolidará sus operaciones de ensamblaje y test en Costa Rica en favor de sus centros de producción en Asia. Estas decisiones buscan optimizar el uso del capital y mejorar el retorno sobre inversiones, que ha sido uno de los puntos débiles señalados por analistas en los últimos años.

División de negocio: discreta recuperación en IA, pero insuficiente

Unidad de negocioIngresos Q2 2025Variación interanual
Client Computing Group7.871 M$–3 %
Data Center & AI3.939 M$+4 %
Intel Foundry4.417 M$+3 %
Otros1.053 M$+20 %

La división de centros de datos e inteligencia artificial (DCAI) mostró un crecimiento del 4 %, pero sigue lejos de los ritmos que marcan sus competidores. Mientras NVIDIA arrasa en el mercado de aceleradores y chips para IA generativa, Intel todavía depende en gran parte de su línea Xeon para mantener la tracción.

Aunque la compañía ha lanzado nuevos procesadores Intel® Xeon® 6 y mantiene planes para Panther Lake a finales de 2025, los analistas cuestionan si su estrategia actual es suficiente para recortar distancias en el segmento más dinámico de la industria.

Perspectivas y desafíos a futuro

Para el tercer trimestre, Intel espera ingresos de entre 12.600 y 13.600 millones de dólares, con un margen bruto proyectado del 36 % no-GAAP. Sin embargo, prevé mantenerse en pérdidas (–0,24 dólares GAAP por acción) o, en el mejor de los casos, alcanzar un resultado plano ajustado (0,00 dólares por acción no-GAAP).

La compañía también ha confirmado un gasto de capital (CapEx) de 18.000 millones de dólares en 2025, con el objetivo de reducirlo netamente a entre 8.000 y 11.000 millones tras incentivos y contribuciones externas.

¿Puede Intel volver a liderar?

Los próximos trimestres serán clave para saber si Intel logra reestructurar su modelo operativo y recuperar posiciones en un mercado de chips dominado por Asia y la innovación en IA. La transición hacia un modelo de foundry abierto, la ejecución de su hoja de ruta tecnológica y la contención del gasto serán factores determinantes.

El mercado sigue observando con atención si el gigante de Santa Clara puede recuperar el terreno perdido… antes de que sea demasiado tarde.

Fuente: Noticias financieras

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×