La evolución de cloud computing suele traer asociados algunos problemas como la preocupación por el rendimiento de nuestras aplicaciones en la nube. Cierto es que muchas veces se pierde algo de rendimiento global, aunque se ganan otras muchas cosas.
Instant Servers viene a completar el cloud computing con la posibilidad de despliegue de servidores de alto rendimiento, sobre todo si hacemos uso del sistema operativo basado en Solaris, SmartOS con el eficiente sistema de archivos ZFS. Este nuevo servicio cloud de la mano de Telefónica y acens ofrece una gran capacidad de cómputo y almacenamiento bajo demanda para pymes y grandes empresas, con un especial foco en las nuevas empresas de la era digital, aplicaciones móviles y desarrolladores.
Esta tecnología de alto rendimiento está basada en la experiencia de Joyent, una empresa que Telefónica participa desde enero de 2012 y que combina una gran calidad de servicio con una localización en un centro de datos de Telefónica en Madrid (España).
Entre algunas de sus ventajas y cosas que más me gustan podría citar las siguientes, pero son muchas más:
- Mejoras de rendimiento sobre todo con bases de datos de hasta un 20%.
- Uso del magnifico sistema operativo que aporta todas esas mejoras de rendimiento. SmartOS basado en Solaris con sistema de archivos ZFS. Y como curiosidad SmartOS está basado en Illumos que es el heredero de OpenSolaris.
- Compatible con desarrollo en Node.js, cada vez más de moda entre desarrolladores.
- Acuerdos de nivel de disponibilidad del servicios garantizados del 99,9%.
- Ubicación de servidores de la plataforma cloud en un Centro de datos en España.