Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Innovaciones tecnológicas revolucionan la conectividad rural y la protección ambiental

La serie «Being Digi-Sapiens» de Discovery revela cómo las nuevas tecnologías están transformando la vida en zonas remotas y ayudando a combatir los efectos del cambio climático. El tercer episodio, titulado «Connecting with Nature», sigue a la inventora sueca Simone Giertz en su viaje por Europa, explorando soluciones de vanguardia.

Finlandia: Conectividad 5G en el corazón de los bosques

En las zonas más apartadas de Finlandia, donde la instalación de fibra óptica resultaría prohibitivamente costosa, la tecnología 5G está cerrando la brecha digital entre áreas urbanas y rurales. Huawei ha actualizado los equipos 4G existentes para proporcionar conectividad 5G de alta velocidad.

La clave del éxito radica en el uso de frecuencias sub-gigahertz, como la banda de 700 MHz, que permite a las antenas cubrir amplias áreas. Los hogares rurales equipados con routers 5G pueden ahora disfrutar de conexiones Wi-Fi capaces de soportar gaming en la nube, videollamadas y otras aplicaciones de uso intensivo de datos.

Finlandia se posiciona como líder europeo en cobertura 5G, con logros recientes que incluyen:

  • Prueba exitosa de velocidad de red móvil a 10 Gbps por el operador DNA
  • Lanzamiento comercial de PON 50G por el operador local Lounea
  • Solución de batería virtual del operador Elisa, que utiliza baterías de respaldo de estaciones base para equilibrar la red eléctrica

Grecia: Tecnología contra incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos

En Atenas, Giertz descubre dos innovaciones cruciales para mitigar los efectos del cambio climático:

Predicción meteorológica con IA

Pangu Weather, una inteligencia artificial desarrollada por Huawei, promete mejorar significativamente la previsión de fenómenos meteorológicos extremos. El Dr. Lingxi Xie, investigador principal de Huawei, explica: «Hemos creado un sistema híbrido que integra las ventajas de la IA y los métodos convencionales».

Detección temprana de incendios forestales

En el dominio de Syggrou, un espacio boscoso cerca de Atenas, se ha implementado una solución de IA para detectar incendios en etapas muy tempranas. Más de 500 sensores monitorizan el área las 24 horas del día en busca de humo, partículas en el aire, sequedad o temperaturas anormales.

Una versión mejorada de este sistema, desarrollada en colaboración con la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas (NKUA) y la startup PROBOTEK, no solo detecta incendios, sino que también:

  • Analiza su propagación
  • Prevé evacuaciones
  • Planifica rutas para los servicios de emergencia
  • Estima el número de personas afectadas
  • Envía notificaciones personalizadas a los teléfonos de los residentes con rutas de evacuación basadas en los planes de protección civil

Estas innovaciones demuestran cómo la tecnología puede ayudar a las comunidades a adaptarse y responder a los desafíos del cambio climático, al tiempo que mejora la calidad de vida en áreas remotas.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO