Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

India da un salto cuántico: QpiAI presenta el primer ordenador cuántico de 25 cúbits superconductores del país

Coincidiendo con el Día Mundial de la Cuántica, la startup india QpiAI ha anunciado el lanzamiento de QpiAI-Indus, el primer sistema cuántico completo desarrollado en India. Esta máquina incorpora 25 cúbits superconductores y marca un hito estratégico en el marco de la Misión Nacional Cuántica (NQM) del gobierno indio, que busca acelerar el desarrollo de tecnologías cuánticas en el país.

Con esta iniciativa, India se suma al reducido grupo de países con capacidad para diseñar y operar computadores cuánticos de producción nacional, reforzando su autonomía tecnológica y sus capacidades de innovación en sectores estratégicos como las ciencias de la vida, la logística, el transporte, el diseño de materiales, la sostenibilidad y la acción climática.

QpiAI | Vertically Integrated AI and Quantum Computing

Una plataforma cuántica full-stack made in India

QpiAI-Indus no es solo un procesador cuántico, sino un ecosistema full-stack que integra múltiples componentes de última generación. El sistema combina:

  • Procesadores cuánticos superconductores, operados a temperaturas próximas al cero absoluto mediante infraestructura criogénica avanzada.
  • Un software cuántico-HPC propietario, optimizado para maximizar el rendimiento de los algoritmos híbridos cuántico-clásicos.
  • Herramientas de optimización asistidas por inteligencia artificial, que permiten aprovechar mejor el hardware disponible.
  • Una plataforma como servicio (QpiAISaaS) que da acceso remoto al ordenador cuántico a través de una interfaz unificada.

Este diseño integral permite a investigadores y empresas acceder a soluciones cuánticas reales sin necesidad de gestionar la complejidad técnica de la infraestructura.

Rutas ambiciosas: hacia 128 cúbits NISQ en 2026 y 100 cúbits lógicos en 2030

Según ha detallado la compañía, su hoja de ruta prevé ampliar el sistema actual hasta 128 cúbits NISQ (Noisy Intermediate-Scale Quantum) en los próximos dos años, con el objetivo a largo plazo de alcanzar 100 cúbits lógicos totalmente funcionales en 2030.

Esta evolución busca superar las limitaciones de la computación cuántica ruidosa y avanzar hacia la corrección de errores cuánticos, una etapa crucial para lograr aplicaciones verdaderamente prácticas y escalables.

Una apuesta estratégica bajo el paraguas del gobierno indio

QpiAI ha sido una de las ocho empresas seleccionadas por el Gobierno de la India para participar en su ambiciosa Misión Nacional Cuántica, lanzada en 2023 para fomentar el desarrollo de tecnologías cuánticas en computación, comunicación, metrología, sensores y materiales.

Además de este respaldo institucional, QpiAI ha contado con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de Pequeñas Industrias de India (SIDBI) y cerró una ronda de financiación Pre-Serie A por 6,5 millones de dólares en 2024. La empresa, liderada por el físico y emprendedor Dr. Nagendra Nagaraja, tiene presencia internacional con oficinas en Estados Unidos, Canadá, Finlandia e India.

Un mensaje para el mundo en el Día Mundial de la Cuántica

En un comunicado publicado en LinkedIn, QpiAI ha subrayado el papel transformador de la computación cuántica y su compromiso con una visión global: “El Día Mundial de la Cuántica simboliza el camino hacia un futuro impulsado por la cuántica. Con QpiAI-Indus, estamos impulsando la ciencia profunda y la tecnología de frontera para construir soluciones prácticas con impacto real”.

La compañía ha hecho un llamamiento a la comunidad científica, industrial y educativa para sumarse a este viaje transformador, que pretende democratizar el acceso a la computación cuántica y convertir a India en uno de los actores clave en la carrera internacional por dominar esta tecnología disruptiva.

Referencia: LinkedIN

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO