Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

IBM y Esade impulsan la adopción de la inteligencia artificial en los Consejos de Administración

IBM y Esade han firmado un acuerdo estratégico para fomentar el uso de la inteligencia artificial (IA) en los Consejos de Administración, con el objetivo de capacitar a sus miembros para liderar estrategias empresariales basadas en esta tecnología. Este acuerdo refuerza la visión de ambas instituciones de promover una IA abierta, ética y confiable, alineada con los principios de la ‘AI Alliance’ global.

IA: el nuevo catalizador para la competitividad empresarial

La colaboración busca dotar a los consejeros de herramientas para comprender el impacto estratégico de la IA, posicionándola como un motor clave para mejorar la productividad, la competitividad y la resiliencia de las organizaciones. Según el informe del IBM Institute for Business Value (IBV), un 62 % de los CEOs ya considera necesario transformar sus modelos de negocio para aprovechar las capacidades de la IA, destacando su papel como tecnología disruptiva.

Un ejemplo claro es el caso de IBM, que ha conseguido optimizar sus procesos internos, generando 3.000 millones de dólares en mejoras de productividad gracias a la IA y la automatización. Este éxito ilustra el potencial de la IA para redefinir estrategias corporativas y generar valor tangible.

Un marco integral para la adopción de la IA

El acuerdo establece un marco diseñado para garantizar la adopción estratégica y ética de la IA en los Consejos de Administración. Este marco abarca aspectos clave como:

  • Gobierno ético y responsable: Asegurar que los modelos de IA cumplan con estándares éticos y regulatorios, evitando sesgos y errores («alucinaciones»).
  • Gestión de datos: Crear una infraestructura de datos sólida que permita contextualizar modelos y generar resultados fiables.
  • Técnicas avanzadas: Incluir el uso de herramientas como el prompt engineering para optimizar la interacción con los sistemas de IA.

Además, se promueve la formación continua de los consejeros para prepararlos ante los desafíos tecnológicos y facilitar su adaptación al entorno digital.

Beneficios para las empresas

El uso estratégico de la IA en los Consejos de Administración promete generar múltiples ventajas:

  • Reducción del tiempo dedicado al análisis de información.
  • Mejora en la toma de decisiones y en la identificación de riesgos.
  • Gestión más eficiente del conocimiento corporativo.
  • Asesoramiento más efectivo en áreas clave como sostenibilidad, innovación y transformación digital.

Un cambio necesario para el futuro

La inteligencia artificial está marcando una nueva era en el ámbito empresarial. Según el Fondo Monetario Internacional, la IA afectará al 40 % de los empleos en todo el mundo para 2030, lo que subraya su potencial para transformar dinámicas económicas y sociales.

IBM y Esade también buscan fomentar el debate público sobre el uso de la IA en las grandes empresas españolas, abordando temas como el buen gobierno corporativo, la ética en el uso de datos y la diversidad en los Consejos de Administración.

Conclusión

La alianza entre IBM y Esade es un paso crucial para integrar la inteligencia artificial en los procesos de toma de decisiones estratégicas de las empresas. Con un enfoque ético, innovador y formativo, esta colaboración posiciona a los Consejos de Administración como actores clave en la transición hacia un futuro impulsado por la IA.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO