Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

IBM reta a las empresas a ir más allá: ¿usar la IA o crear valor con ella?

La tecnológica lanza el libro “AI Value Creators”, un manifiesto que distingue entre las empresas que adoptan la Inteligencia Artificial como simple herramienta y aquellas que la convierten en motor de transformación y ventaja competitiva.

IBM ha lanzado una advertencia y una oportunidad en forma de libro: la revolución de la Inteligencia Artificial ya no consiste en si se adopta o no, sino en cómo se adopta. Bajo el título AI Value Creators, esta obra gratuita y accesible a cualquier organización propone una distinción clara que está marcando el nuevo mapa empresarial: empresas que simplemente utilizan IA y empresas que crean valor con ella.

El documento, firmado por Rob Thomas (vicepresidente senior de IBM), Paul Zikopoulos (experto en datos e IA) y Kate Soule (responsable del equipo de aceleración de IA de IBM Research), no solo resume las estrategias más eficaces para implementar IA, sino que plantea una reflexión profunda sobre el papel que debe jugar la tecnología en la estrategia empresarial del futuro inmediato.

¿Qué tipo de empresa eres? AI User vs AI Value Creator

El libro plantea una pregunta crucial a cualquier directivo: ¿Está tu empresa usando IA como consumidor pasivo, o la está moldeando para construir ventajas sostenibles? A partir de esta premisa, distingue dos enfoques:

  • AI Users: Son las empresas que utilizan herramientas con IA ya embebida —como asistentes virtuales, sistemas ERP con módulos predictivos o servicios SaaS que incluyen IA de forma integrada—. Este modelo permite una adopción rápida y una mejora en eficiencia, pero no genera una diferenciación real. Además, suele implicar una alta dependencia de proveedores externos.
  • AI Value Creators: Son las organizaciones que desarrollan o personalizan sus propios modelos, entrenados con datos internos. Tienen control sobre sus datos, diseñan soluciones adaptadas a sus procesos y generan ventajas competitivas difíciles de copiar. Este enfoque requiere más inversión inicial, pero ofrece retornos estratégicos a largo plazo.

“El valor real está en los datos que solo tú tienes”

Una de las ideas más potentes del libro es que los datos internos de cada empresa —aquellos que no están disponibles públicamente y reflejan años de experiencia, comportamiento de clientes, operaciones y procesos— son la verdadera mina de oro. Pero para convertir esos datos en valor, es necesario ir más allá del simple consumo de IA genérica.

En palabras de los autores: “Si usas la misma IA que todos, obtendrás los mismos resultados que todos. El valor diferencial lo construyes tú, con tus datos, tus procesos y tu conocimiento”.

Casos reales: L’Oréal, una fábrica de IA personalizada

AI Value Creators incluye ejemplos concretos de empresas que han abrazado este enfoque. L’Oréal, por ejemplo, ha colaborado con IBM para desarrollar modelos de IA entrenados con décadas de datos sobre ingredientes, fórmulas y preferencias de clientes. Esto les ha permitido acelerar la innovación en productos cosméticos, optimizar la cadena de suministro y crear experiencias hiperpersonalizadas. Todo ello sin depender de APIs genéricas ni ceder el control de su know-how.

Los riesgos del modelo dependiente

El libro no critica el modelo AI User, pero sí alerta de sus limitaciones. El principal riesgo es el de la comoditización: si todos usan la misma herramienta, nadie destaca. Además, muchas plataformas de IA recogen datos de uso que luego alimentan sus propios modelos, lo que implica una cesión indirecta de valor estratégico.

También existe un riesgo de “vendor lock-in”: una vez que los procesos críticos dependen de un modelo propietario externo, cambiar de proveedor se convierte en una tarea compleja, costosa y a menudo inviable.

El camino intermedio: inteligencia híbrida y escalable

Frente a esta dicotomía, IBM propone un enfoque mixto. Automatizar con soluciones existentes todo lo que sea estándar, pero construir internamente todo aquello que defina la propuesta de valor de la empresa. Esto no significa desarrollar una IA desde cero, sino aprovechar plataformas abiertas, usar modelos preentrenados adaptables y mantener el control del flujo de datos.

Este enfoque permite ganar velocidad sin perder soberanía ni capacidad de diferenciación. Además, es compatible con normativas emergentes en protección de datos, IA responsable y sostenibilidad.

El momento Netscape de la IA

Según los autores, la IA generativa vive hoy un punto de inflexión similar al que supuso Netscape en los inicios de internet: una tecnología que cambia radicalmente el panorama empresarial. Las organizaciones que aprendan a dominarla —no solo a consumirla— serán las que marquen la diferencia en los próximos años.

De ahí el título del libro: no basta con adoptar IA. Hay que convertirse en creador de valor con IA.

Un recurso abierto y gratuito

AI Value Creators está disponible para descarga sin coste en la web de IBM y ha sido diseñado como una herramienta práctica para líderes de negocio, CIOs y responsables de innovación. Incluye marcos estratégicos, recomendaciones prácticas, análisis de casos reales y pautas para evaluar la madurez de la IA en la empresa.

Referencias: Libro disponible para descarga gratis en PDF. Comprar impreso en Amazon.
vía: Noticias inteligencia artificial.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO