El nuevo hub combinará talento local, startups y grandes empresas para acelerar la adopción real de la IA generativa en entornos empresariales
IBM ha anunciado el lanzamiento oficial de watsonx AI Labs, un centro de innovación especializado en inteligencia artificial que operará desde las nuevas oficinas de la compañía en One Madison, Nueva York. Esta iniciativa busca catalizar el desarrollo de soluciones de IA avanzadas a través de la colaboración directa entre ingenieros, desarrolladores, startups y grandes corporaciones.
Lejos de ser un laboratorio experimental más, watsonx AI Labs se presenta como un acelerador práctico de la transformación empresarial impulsada por IA, apostando por enfoques como la IA generativa y la denominada agentic AI —una rama centrada en agentes autónomos capaces de ejecutar tareas complejas—.
De la teoría al impacto tangible
Según IBM, el objetivo del laboratorio es cocrear soluciones concretas con impacto real en operaciones críticas de las organizaciones. Esto incluye desde la automatización del servicio al cliente o la optimización de cadenas de suministro, hasta la mejora de los sistemas de ciberseguridad y el fortalecimiento de la gobernanza de la IA.
“watsonx AI Labs no es un laboratorio corporativo al uso”, señaló Ritika Gunnar, directora general de Datos e Inteligencia Artificial de IBM. “Es un espacio donde desarrolladores con ambición pueden acceder a ingenieros de primer nivel y construir nuevas generaciones de aplicaciones que cambiarán cómo trabajan las empresas”.
Nueva York: epicentro de la innovación en IA
La ubicación del laboratorio no es casual. Nueva York se ha consolidado como uno de los ecosistemas de IA más dinámicos del mundo. La ciudad cuenta actualmente con más de 2.000 startups dedicadas a la inteligencia artificial y ha experimentado un crecimiento del 25 % en empleo especializado en IA entre 2022 y 2023, según datos de Tech:NYC.
Desde 2019, se estima que las empresas relacionadas con la IA en Nueva York han captado más de 27.000 millones de dólares en financiación, reflejo de una tendencia sostenida de inversión y maduración tecnológica.
Adquisición estratégica de talento
Como parte del anuncio, IBM también ha revelado la adquisición de tecnología y conocimiento especializado de Seek AI, una startup local enfocada en el desarrollo de agentes de IA para extracción de valor en grandes volúmenes de datos empresariales. La CEO de Seek AI, Sarah Nagy, declaró que “sumar nuestras capacidades a watsonx AI Labs es una oportunidad única para escalar nuestra tecnología y resolver los retos más exigentes de los clientes junto al equipo de IBM”.
En busca de aplicaciones con valor empresarial
Entre los casos de uso que IBM espera abordar desde este nuevo hub destacan:
- Modelos generativos de atención al cliente, capaces de entender el contexto y ofrecer respuestas personalizadas.
- Agentes de ciberseguridad con capacidades autónomas de respuesta y contención ante incidentes.
- Asistentes de toma de decisiones en tiempo real, basados en datos estructurados y no estructurados.
- Soluciones abiertas y auditables, alineadas con las mejores prácticas de IA responsable.
Además, las startups que logren desarrollar productos viables desde watsonx AI Labs podrán optar a inversiones del fondo Enterprise AI Venture Fund de IBM, dotado con 500 millones de dólares y centrado en acelerar propuestas de valor empresarial construidas sobre inteligencia artificial.
Una pieza clave del ecosistema watsonx
El lanzamiento de watsonx AI Labs refuerza el ecosistema de productos y servicios asociados a watsonx, la plataforma que IBM lanzó en 2023 para facilitar el entrenamiento, gobernanza, implementación y ciclo de vida de modelos de IA empresariales.
El nuevo laboratorio funcionará como una extensión operativa del enfoque modular y abierto de watsonx, ofreciendo herramientas y recursos para adaptar modelos generativos a los flujos de negocio reales de cada cliente, sin necesidad de reconstruir sus sistemas desde cero.
Formación, diversidad y visión a largo plazo
En línea con el compromiso histórico de IBM con el desarrollo tecnológico de Nueva York, watsonx AI Labs también buscará ser un motor de formación de talento local, colaborando con universidades, centros de investigación y comunidades de desarrolladores.
“Esta iniciativa no solo impulsa la innovación, también refuerza el ecosistema tecnológico de la ciudad, creando oportunidades para una nueva generación de ingenieros, científicos de datos y emprendedores digitales”, destacó Julie Samuels, presidenta de Tech:NYC.
Con watsonx AI Labs, IBM no solo pretende liderar la conversación sobre inteligencia artificial, sino marcar el ritmo de su adopción real en el tejido empresarial global. El reto está claro: convertir el potencial de la IA en soluciones que funcionen hoy y escalen mañana.