Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

IBM presenta el z17: el primer mainframe diseñado para la era de la IA generativa

Con una potencia sin precedentes, capacidades de IA multimodal integradas y una arquitectura pensada para entornos híbridos, el nuevo mainframe de IBM promete revolucionar el procesamiento empresarial.

IBM ha desvelado el IBM z17, el primer mainframe construido desde cero para afrontar los desafíos de la inteligencia artificial generativa (GenAI) y los grandes modelos de lenguaje (LLM) a escala empresarial. Este nuevo sistema, impulsado por el procesador IBM Telum II, marca un hito tecnológico con mejoras del 50 % en operaciones de inferencia respecto a su predecesor, el z16.

Diseñado para integrar IA, seguridad, rendimiento y resiliencia en una sola plataforma, el z17 representa la culminación de más de cinco años de desarrollo y más de 300 solicitudes de patente. Ha contado con la colaboración de más de 100 clientes y múltiples divisiones de IBM, incluyendo Research, Software y watsonx.

Inteligencia artificial integrada en el núcleo

Una de las grandes novedades del IBM z17 es su capacidad para ejecutar más de 450.000 millones de operaciones de inferencia al día, con latencias de tan solo 1 milisegundo. Esto es posible gracias al chip Telum II, que incorpora mejoras clave en frecuencia, cómputo y un 40 % más de memoria caché.

Además, IBM ha anunciado el nuevo Spyre Accelerator, una tarjeta PCIe que estará disponible a finales de 2025 y que complementará al Telum II para habilitar capacidades avanzadas de IA generativa. Su objetivo: permitir la ejecución segura de asistentes virtuales sobre los datos empresariales sin necesidad de trasladarlos fuera del mainframe.

Experiencia de usuario mejorada con IA

El z17 incorpora nuevos agentes conversacionales y asistentes integrados, como watsonx Code Assistant for Z y watsonx Assistant for Z, que se integran con herramientas como Z Operations Unite. Estos agentes permiten gestionar incidencias mediante chat, detectar anomalías en tiempo real y acelerar la resolución de errores en entornos de misión crítica.

Preparado para el mundo híbrido

El nuevo sistema operativo z/OS 3.2, previsto para el tercer trimestre de 2025, ha sido optimizado para entornos híbridos. Aporta soporte para bases de datos NoSQL, análisis predictivo y acceso a datos empresariales desde cargas en la nube. Junto con IBM Z Operations Unite, los equipos de TI podrán supervisar y automatizar operaciones mediante inteligencia artificial y datos en formato OpenTelemetry.

Seguridad sin concesiones

En un contexto de amenazas constantes, el IBM z17 refuerza su arquitectura de ciberdefensa con nuevas funciones:

  • IBM Vault, solución basada en tecnología de HashiCorp, ya está integrada para la gestión segura de secretos en entornos híbridos.
  • Threat Detection for z/OS, basada en IA, permite identificar comportamientos anómalos en tiempo real dentro del sistema operativo.
  • Nuevas funcionalidades en desarrollo para la identificación y clasificación automatizada de datos sensibles, mediante técnicas de procesamiento del lenguaje natural.

Un ecosistema completo: almacenamiento y soporte AI-ready

IBM ha anunciado también la integración nativa con su plataforma de almacenamiento DS8000 de 10ª generación, optimizada para cargas de trabajo de alto rendimiento. Además, el servicio IBM Support for z17, potenciado por watsonx, permitirá a los clientes gestionar casos con mayor agilidad y fiabilidad, gracias al uso de inteligencia artificial en los procesos de soporte.

Disponibilidad

El IBM z17 estará disponible a partir del 18 de junio de 2025, mientras que el Spyre Accelerator llegará en el cuarto trimestre del año.

Con esta nueva generación, IBM redefine lo que significa mainframe en la era de la IA generativa, fusionando seguridad, rendimiento y capacidad de análisis avanzado para permitir a las organizaciones extraer valor en tiempo real de sus datos más críticos.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO