Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

IBM lanza Maximo 9.1 con inteligencia artificial generativa y planificación de inversiones para una gestión integral de activos

La nueva versión de Maximo incorpora un asistente de IA basado en watsonx.ai, planificación de inversiones y gestión de instalaciones en una plataforma unificada

IBM ha anunciado la disponibilidad general de Maximo Application Suite (MAS) 9.1, una actualización que redefine la gestión del ciclo de vida de activos al integrar herramientas de planificación estratégica, gestión inmobiliaria y un nuevo asistente de inteligencia artificial generativa. La solución, líder desde hace décadas en el mercado de Asset Lifecycle Management, busca responder a los desafíos actuales con una plataforma potenciada por datos e inteligencia artificial.

Maximo Assistant: un nuevo aliado con IA generativa

Entre las principales novedades destaca el Maximo Assistant, un asistente conversacional que emplea IA generativa basada en watsonx.ai para ayudar a los usuarios a interactuar con sus datos de activos mediante lenguaje natural. Esta herramienta permite, por ejemplo, consultar directamente desde la aplicación órdenes de trabajo sin planes asignados, o calcular el coste total de mantenimiento por emplazamiento, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados ni de abandonar la interfaz de Maximo.

“El objetivo es ayudar a los empleados a mantener los activos de forma proactiva y mejorar la eficiencia operativa”, señaló Kendra DeKeyrel, vicepresidenta de Producto e Ingeniería de Gestión del Ciclo de Vida de Activos en IBM.

El asistente forma parte del Maximo AI Service, un conjunto de capacidades de inteligencia artificial diseñado para impulsar la productividad de la fuerza laboral a través de automatización y análisis predictivo.

Planificación de inversiones basada en datos

Maximo 9.1 también incorpora Asset Investment Planning (AIP), una funcionalidad que permite generar y comparar distintos escenarios de inversión en activos. Gracias a modelos de análisis ponderado y optimización multiobjetivo, los usuarios pueden equilibrar variables como coste, riesgo y rendimiento, alineando las decisiones con indicadores clave de negocio y normativas regulatorias.

Este nuevo módulo está pensado para mejorar la sostenibilidad a largo plazo de las infraestructuras críticas, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos actualizados y modelos de valor personalizables.

Gestión inmobiliaria y de instalaciones en una sola suite

Otro avance significativo es la integración de Maximo Real Estate and Facilities, que amplía el alcance de la plataforma a la gestión de espacios de trabajo y edificios. Las organizaciones ahora pueden monitorizar el estado de sus instalaciones, gestionar contratos de arrendamiento y evaluar necesidades de mantenimiento desde la misma plataforma.

Entre sus funciones clave destacan:

  • Gestión de espacios para optimizar el uso de oficinas y almacenes.
  • Evaluación del estado de las instalaciones para detectar riesgos y priorizar reparaciones.
  • Planificación de capital para proyectos de eficiencia y reducción de costes.
  • Administración de arrendamientos y contabilidad conforme a estándares regulatorios.

Esta evolución convierte a Maximo en una herramienta unificada para la gestión completa del ciclo de vida de activos físicos, desde maquinaria industrial y HVAC hasta centros de datos y bienes inmuebles.

Mirando al futuro: hacia agentes autónomos de IA

IBM avanza también hacia una nueva etapa en la gestión de activos basada en agentes de IA autónomos, capaces de ejecutar tareas complejas de forma independiente, complementando la labor humana. Esta visión busca llevar la eficiencia operativa a nuevos niveles, aprovechando al máximo el potencial de la inteligencia artificial para transformar las operaciones críticas de las organizaciones.

Con la versión 9.1, IBM reafirma su compromiso con la innovación en la gestión de activos en sectores como la industria, la energía, el transporte y la infraestructura pública, ofreciendo una solución integral, escalable y alineada con los retos tecnológicos del presente y del futuro.

vía: IBM

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×