El proyecto Madrid Sur será el primero de una serie de desarrollos conjuntos que combinan infraestructura digital de vanguardia con suministro energético renovable 24/7.
La energética Iberdrola y la operadora irlandesa Echelon Data Centres han anunciado la creación de una joint venture histórica para el desarrollo de centros de datos a gran escala en España, en el que ya se perfila como el mayor acuerdo vinculante entre una compañía energética y un desarrollador de infraestructuras digitales en Europa.
La alianza supone una colaboración estratégica entre dos gigantes de sus respectivos sectores para responder al aumento exponencial del consumo energético derivado del crecimiento de la inteligencia artificial, la nube y los servicios digitales.
Energía limpia y escalabilidad: claves del acuerdo
La nueva sociedad estará participada en un 20 % por Iberdrola, a través de su filial CPD4Green, y en un 80 % por Echelon, propiedad del fondo estadounidense Starwood Capital Group. Iberdrola aportará su conocimiento en la identificación de emplazamientos estratégicos con acceso a la red eléctrica, así como el suministro ininterrumpido de energía renovable, mientras que Echelon asumirá el desarrollo, diseño, comercialización y operación de los centros.
El primer proyecto de esta alianza será el complejo Madrid Sur, una instalación de 160.000 metros cuadrados y 144 megavatios de capacidad TI, con acceso asegurado a 230 MW de conexión eléctrica. Se estima que este centro generará 1.500 empleos y esté operativo antes de 2030.
Autoconsumo solar y sostenibilidad total
Uno de los elementos más destacados del proyecto es que el centro de datos contará con una planta fotovoltaica propia, capaz de cubrir 1 teravatio-hora anual de consumo eléctrico, equivalente al de una ciudad de tamaño medio. Esta capacidad se verá reforzada con otros activos renovables de Iberdrola, garantizando que la totalidad del suministro energético será verde y disponible las 24 horas del día, 365 días al año.
“Esta alianza refuerza la estrategia de Iberdrola para facilitar el despliegue de infraestructuras digitales sostenibles. Los centros de datos son ya un vector clave del crecimiento eléctrico global, y con Echelon damos un paso firme hacia una digitalización responsable”, señaló David Mesonero Molina, director de Desarrollo Corporativo de Iberdrola.
“España es un mercado prioritario por su capacidad de generación renovable y su infraestructura digital. Junto a Iberdrola podemos ofrecer a nuestros clientes centros de datos de última generación, sostenibles y eficientes”, añadió David Smith, director de Inversiones de Echelon.
España, nuevo hub digital del sur de Europa
Este acuerdo se enmarca en un contexto de crecimiento acelerado del sector de centros de datos en España, impulsado por factores como:
- Una infraestructura de fibra óptica de primer nivel.
- La conectividad submarina transcontinental, que canaliza más del 70 % del tráfico de datos hacia Europa.
- La disponibilidad de energía renovable competitiva, con precios más bajos que en muchos países del norte.
- Una red eléctrica estable y modernizada.
Iberdrola, que ya suministra más de 11 TWh anuales a compañías tecnológicas en todo el mundo, cuenta en España con una cartera de localizaciones para desarrollar hasta 700 MW en centros de datos y un potencial adicional de 5.000 MW.
Comparativa con otras iniciativas europeas
Mientras que Microsoft o Meta avanzan en proyectos individuales con inversión directa en España y otros países, la joint venture entre Iberdrola y Echelon representa un modelo híbrido innovador, en el que la energía renovable está integrada desde el diseño inicial y no como un añadido posterior. A diferencia de otras iniciativas que dependen de compensaciones o PPAs a largo plazo, este acuerdo garantiza suministro directo, in situ y 100 % verde, alineado con los objetivos de sostenibilidad europeos y el Green Deal.
Con esta alianza, Iberdrola y Echelon colocan a España en el epicentro de la transición digital y energética europea, demostrando que es posible combinar crecimiento tecnológico, eficiencia operativa y compromiso medioambiental. El proyecto Madrid Sur podría marcar el inicio de una nueva generación de centros de datos sostenibles, posicionando a la Península Ibérica como referente en infraestructura digital resiliente y ecológica.
vía: iberdrola