Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Ibercloud, la apuesta cloud de Ibermática

Cloud computing es un modelo de pago por uso relativamente nuevo que permite un acceso cómodo y bajo demanda a un conjunto compartido de recursos informáticos configurable, como redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios, que se puede desplegar y utilizar de forma rápida y fácil.

La duda que asalta ahora al director de informática es cómo conjugar dos tendencias del mercado que permiten abaratar costes: la tradicional externalización de servicios y la provisión de infraestructura on-demand mediante soluciones de cloud computing. ¿Es posible obtener lo mejor de ambos mundos?

En opinión de Ibermática, la respuesta es que sí, recurriendo a proveedores de servicios TI externalizados que incluyan soluciones cloud computing en el servicio final que recibe la empresa. En este caso los beneficios globales son, por ejemplo, la provisión de la infraestructura en modo cloud (licencias software, capacidad de proceso y de almacenamiento…, en donde la empresa sólo paga por las licencias y el equipamiento que usa) y, por otro lado, la provisión de servicios externalizados (la empresa se beneficia en este caso de servicios de mayor valor añadido como gestión de la seguridad, gestión y monitorización de sistemas, desarrollo evolutivo de aplicaciones, soporte a usuarios…).

El resultado es, en primer lugar, una considerable reducción de costes TI en la empresa y, al mismo tiempo, una mayor concentración de tiempo y recursos en el core de su negocio y en la relación con los clientes. Y es que, además, un proveedor especializado en tecnologías de la información como Ibermática siempre será más eficiente en el uso de los recursos y posibilitará un acceso rápido a las últimas novedades del ámbito TIC, entre otras ventajas.

Pago por uso

La gestión de un servicio integral de estas características obliga a desarrollar modelos contractuales que permitan la gestión variable de los costes, no sólo de la infraestructura, sino también de los servicios. Estos modelos pueden vincular el precio global a indicadores como el número de usuarios del sistema, el uso real de los PCs, etcétera. En los modelos más avanzados, se pueden incluso vincular a indicadores de negocio de la empresa como el volumen de facturación, crecimiento del negocio o incremento de la plantilla.

Estos modelos de precio aseguran a las empresas pagar sólo por lo que usan y tener la tranquilidad de que el proveedor TI se alinea con las variaciones en su negocio, de forma que el gasto en TI se mantiene siempre controlado y correctamente presupuestado.

Hasta hace pocos años, los procesos de externalización estaban circunscritos al ámbito de las grandes corporaciones. Sin embargo, cada vez crece más un mercado en el ámbito de las pymes. En el contexto actual, ya no es sólo una decisión operativa, sino que es también una decisión financiera que ayuda a las pequeñas y medianas empresas a navegar en la tempestad de la crisis.

Gestión de servicios cloud computing

Nadie pone en duda los ahorros inherentes al modelo cloud computing cuando se habla de infraestructura hardware y software, pero no está tan claro si se producen también ahorros en la gestión de servicios TI basados en un modelo en la nube, aspecto clave en el entorno TI, ya que la mayor parte de los costes están en la gestión.

Actualmente unos de los principales problemas es que no se ha normalizado, mediante el desarrollo de estándares, la provisión de servicios cloud. Ello dificulta su gestión en los niveles más altos de la cadena de valor del modelo, no así al nivel de utility, que es el más usado en la actualidad.

En el futuro a corto plazo, como ocurrió con Internet, es previsible que se estandarice y normalice la gestión del cloud computing facilitando así su implicación en la transformación de procesos empresariales y de negocio.

La oferta ‘cloud’ de Ibermática

Aunque formalmente la oferta cloud se ha lanzado este ejercicio, durante el pasado año Ibermática ya explotó servicios en la nube en modo marca blanca para terceros, como en el caso de los servicios de datacenter en Jazztel. Este hecho la posiciona como una de las compañías pioneras en la explotación de servicios cloud dentro del mercado nacional.

Su oferta, a la que se ha denominado Ibercloud, está compuesta por dos líneas de comercialización diferenciadas y a la vez complementarias. La primera en modo marca blanca para otras organizaciones, donde Ibermática actúa como proveedora de servicios cloud, y la segunda a través de su propio canal de ventas y, por tanto, como proveedora directa con los clientes, ofreciendo servicios de valor añadido, al integrarse la oferta cloud en el portfolio global de la compañía.

Portfolio de servicios ‘Ibercloud’

El portfolio de Ibercloud ofrece la posibilidad de configurar de forma ágil y dinámica servicios de Infraestructuras (IaaS) y de entornos colaborativos (SaaS). Esta oferta se lleva a cabo en una plataforma escalable y con un elevado nivel de seguridad y disponibilidad que, si el servicio así lo requiere, también posibilita la contratación de cloud privado. Y es que, por un lado, permite la transferencia de información entre la empresa y la cloud de Ibermática a través de una red privada virtual cifrada y, por otro, si el cliente requiere que su infraestructura no esté compartida, Ibercloud ofrece la posibilidad de implementarse de forma dedicada y exclusiva en modo privado.

Asimismo, toda la plataforma (servidores, almacenamiento…) e infraestructuras comunes de los datacenter de Ibermática (suministro eléctrico, comunicaciones, elementos de red…) están redundados para garantizar la máxima disponibilidad del servicio. Además, la plataforma está protegida por un servicio de firewall perimetral que asegura altos niveles de seguridad lógica, tanto para los servicios de cloud hosted, como para aplicaciones y entornos colaborativos.

Finalmente, todos los servicios prestados están garantizados bajo SLA (niveles de acuerdo de servicio) muy exigentes. Y, asimismo, Ibermática asegura que los datos están alojados en España y que el tratamiento de los mismos cumple con los requerimientos de la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos).

La oferta IaaS – Infraestructuras como Servicio

La oferta de IaaS incluye servicios de cloud tanto público como privado, que se adaptan a los requerimientos de múltiples proyectos y exigencias de seguridad y disponibilidad de los clientes. Se circunscriben a tres elementos básicos: computación, almacenamiento y comunicaciones, que se ofertan en diferentes paquetes, todos ellos bajo las premisas mencionadas anteriormente de escalabilidad, seguridad, conectividad, etcétera.

La oferta SaaS – Software como Servicio

En primer lugar, en cuanto al servicio de correo electrónico, Ibercloud dispone de una solución de mensajería empresarial avanzada, basada en Microsoft Exchange 2010, destinada a aquellas organizaciones que requieren trabajar en equipo y tengan necesidades colaborativas. Cuenta con funcionalidades que permiten sincronizarse, compartir calendarios, carpetas y documentación, convocar reuniones…

Este sistema permite acceder al servicio de correo de manera fácil y pagar exclusivamente por los buzones que se utilicen con periodicidad regular, despreocupándose de mantenimientos de software, compras de nueva infraestructura o conocimientos de los técnicos de sistemas.

Ibercloud aprovecha todas las ventajas de cloud computing para ofrecer una solución de e-mail disponible las 24 horas con la garantía de asegurar la máxima compatibilidad e integración del actual servicio de correo. Entre sus características está la optimización de la seguridad en el e-mail, la facilidad de acceso desde cualquier lugar, la mayor eficiencia del departamento de TI, la facilidad de conexión a los clientes Outlook incluyendo Outlook Web Access, un buzón con 5GB de capacidad, ampliable a 25GB, o un antivirus y filtro spam gratuitos.

Entornos colaborativos

Por otra parte, Ibercloud también incorpora en su oferta SaaS un servicio basado en Sharepoint para implantar entornos colaborativos, y que admiten la conexión desde cualquier lugar a equipos de trabajo de forma ágil y sencilla.

La solución hosteada de Sharepoint de Ibermática permite a los clientes crear y gestionar fácilmente espacios de trabajo para equipos y proyectos, incluyendo la posibilidad de compartir documentación con la máxima seguridad, con procesos controlados por los usuarios. Además permite un flujo de trabajo para automatizar procesos de archivado, aprobación y revisión y, finalmente, la administración de contenido es ampliable mediante la integración con herramientas familiares como Microsoft Office System.

Evolución a corto plazo

Por último, en este momento se está desarrollando la oferta de Ibermática para servicios de ERP y CRM en modo Cloud Hosted, cuya comercialización está prevista para mayo o junio próximos. Así, muy pronto se unirán al portfolio de Ibercloud productos como RPS, Navision y CRM en modo pago por uso.

fuente: nota de prensa Ibermática

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO