Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

IA y sostenibilidad: Claves del futuro en el sector de los centros de datos para 2024

La constante evolución del sector de los centros de datos se verá marcada por dos tendencias fundamentales en 2024: la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y la gestión energética enfocada en la sostenibilidad. Vertiv, líder global en infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, anticipa que estas dos áreas serán las protagonistas indiscutibles del próximo año.

El Impacto de la IA en las Infraestructuras de Centros de Datos

La demanda de capacidades de IA está creciendo a un ritmo acelerado, y con ella, la presión sobre los centros de datos para soportar aplicaciones de alta densidad informática. «La IA está redefiniendo las narrativas del sector», señala Giordano Albertazzi, Consejero Delegado de Vertiv. «El desafío radica en cómo apoyar esta demanda creciente, al tiempo que se reduce el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero».

La Revolución en la Gestión de Alérgenos y la Sostenibilidad

Las tendencias para 2024 incluyen:

  1. Infraestructuras Adaptables para la IA: Las instalaciones actuales deben adaptarse para soportar la IA, lo que implica cambios significativos en las infraestructuras de alimentación y refrigeración. La tendencia se orienta hacia la construcción de nuevas instalaciones y la actualización a gran escala de las existentes, con un enfoque creciente en soluciones modulares prefabricadas.
  2. Almacenamiento Energético Innovador: La búsqueda de alternativas de almacenamiento energético, como los sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías (BESS), se expandirá. Estas tecnologías ofrecen una integración más eficiente con fuentes de energía alternativas y reducen el impacto medioambiental de los generadores.
  3. Flexibilidad Empresarial Prioritaria: Las organizaciones diversificarán sus estrategias de inversión y despliegue, apostando por la capacidad in situ para IA patentada y favoreciendo los despliegues de aplicaciones perimetrales. Soluciones modulares, así como el mantenimiento y servicio para extender la vida útil del equipo, serán clave.
  4. Desafíos de Seguridad en la Nube: Con un aumento proyectado del 20,4% en el gasto global en servicios de nube pública para 2024, la seguridad de la información se convierte en un aspecto crucial. Los proveedores de servicios en la nube buscarán expandir sus capacidades para responder a la demanda de IA, lo que implicará retos de seguridad significativos para los clientes que trasladan datos fuera de sus instalaciones.

Conclusión: Un Futuro Sostenible y Tecnológicamente Avanzado

La visión de Vertiv para 2024 destaca la importancia de una transición hacia prácticas más sostenibles y eficientes en la gestión de centros de datos. La convergencia de la IA y la sostenibilidad no solo representará un cambio en la infraestructura tecnológica, sino que también repercutirá en la forma en que las empresas abordan el consumo energético y el impacto ambiental. La adaptación a estas tendencias no solo es una cuestión de competitividad, sino también una responsabilidad hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO