Marrakech acoge la primera etapa del Huawei Network Summit 2025, con nuevas soluciones para campus, centros de datos y seguridad de red impulsadas por inteligencia artificial
Huawei ha dado el pistoletazo de salida al Huawei Network Summit 2025 con una presentación en Marrakech que ha reunido a más de 400 líderes del sector, expertos técnicos y socios de países como Egipto, Costa de Marfil, Etiopía y Marruecos. En el evento, la compañía tecnológica china ha anunciado el lanzamiento de sus nuevas soluciones de red inteligente Xinghe para África del Norte, una apuesta por impulsar la conectividad inteligente mediante inteligencia artificial (IA).
Las nuevas soluciones están diseñadas para revolucionar infraestructuras de red en campus, redes de área amplia (WAN), centros de datos y seguridad de red. Todo ello forma parte de una estrategia para acompañar a África en su proceso de transformación digital e inteligente, en un momento clave para el desarrollo económico y tecnológico del continente.
IA como motor de cambio en redes de datos
Durante el evento, Chris Meng, presidente del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de ICT para el norte de África de Huawei, afirmó: “África se encuentra en una etapa crítica de su transformación digital e inteligente y necesita infraestructuras ICT avanzadas. Huawei está preparada para aportar su experiencia y construir junto a sus socios una África mejor”.
Por su parte, Richard Wu, vicepresidente de la línea de productos de comunicación de datos de Huawei, destacó que “las tecnologías de IA están impulsando al sector hacia una nueva era. La red inteligente Xinghe de Huawei integra capacidades de IA en todos sus dispositivos, colaborando con NetMaster —su agente de red basado en IA— para ofrecer una conectividad impulsada por IA: experiencia, garantía, resiliencia y seguridad inteligentes”.
Innovación para todos los segmentos del mercado
Huawei presentó soluciones específicas para cuentas clave (NA), el mercado comercial y el canal de distribución. Entre las novedades más destacadas se encuentran:
- Wi-Fi 7 para todos los escenarios
- El primer conmutador Ethernet fijo del sector con 128 puertos de 800GE
- Módulos ópticos StarryLink de alta calidad con tecnología «3S» (extensión, estabilidad y seguridad)
- El primer router multiservicio con interfaces de múltiples velocidades (desde 64 kbps hasta 400 Gbps)
- Gateway SASE de referencia para prevención de amenazas desconocidas
- NetMaster, el agente de red basado en IA de Huawei
En el ámbito comercial, la compañía mostró soluciones específicas para promover actualizaciones inteligentes en sectores como la educación y la sanidad. Para el mercado de distribución, se lanzaron más de 10 productos eKit y herramientas de resolución de problemas con un solo clic, orientados a acelerar la digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes).
Casos de éxito locales: tecnología aplicada al desarrollo
Durante la cumbre, pioneros tecnológicos locales compartieron sus experiencias con la red Xinghe. Krichene Saoussen, directora general del Centro de Cálculo Khawarizmi (CCK) de Túnez, explicó cómo han desplegado una red de campus de 10 Gbps con Huawei. Asimismo, Mehdi Saidi, responsable de infraestructuras de red y telecomunicaciones del banco Crédit du Maroc, detalló su experiencia al implementar la solución de red de centros de datos ultra-resiliente de Huawei para un entorno activo-activo.
Un futuro conectado e inteligente para África
Huawei reafirmó su compromiso con el continente africano, anunciando que continuará fortaleciendo sus alianzas para integrar aún más la inteligencia artificial en las redes, capturando nuevas oportunidades de transformación digital.
El objetivo de la compañía es claro: construir una infraestructura robusta que abra las puertas a una nueva era de prosperidad digital en África, impulsada por redes inteligentes, resilientes y sostenibles.