Uzbekistán y Pakistán lideran casos de éxito en digitalización nacional gracias a la plataforma híbrida de Huawei
Huawei continúa afianzando su posición en el mercado tecnológico de Oriente Medio y Asia Central con la expansión de Huawei Cloud Stack, su plataforma de nube híbrida diseñada para integrar capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) en el tejido digital de gobiernos y empresas. En el marco del Huawei Tech Carnival & Partner Summit 2025 celebrado en la región, la compañía presentó nuevas soluciones verticales y casos de éxito que demuestran el impacto de su estrategia «de la nube nativa a la IA nativa».
Una solución integral para una región en plena digitalización
Sean Xiao, vicepresidente de Huawei Cloud y presidente de Huawei Hybrid Cloud, destacó que Huawei Cloud Stack se ha consolidado como actor clave en el mercado de la nube híbrida en Oriente Medio. “Ayudamos a nuestros clientes a construir y gestionar sus propios modelos de IA de forma segura y eficiente, convirtiendo la transición a la nube en un proceso sencillo. Esto refuerza la llamada nueva Ruta de la Seda digital”, afirmó Xiao.
Alan Qi, presidente regional de Huawei Cloud, subrayó la apuesta de la empresa por “profundizar en sectores estratégicos, ofreciendo soluciones innovadoras con alto rendimiento y fiabilidad”. Huawei Cloud está posicionando sus servicios para facilitar una integración fluida entre la IA y la nube, acelerando así la transformación digital de industrias clave.
Plataformas de IA para una “Inteligencia Total”
Johnny Lyu, director tecnológico del negocio internacional de Huawei Hybrid Cloud, presentó las últimas innovaciones de Huawei en inteligencia artificial aplicada. Entre ellas, herramientas como AIOps para bases de datos, asistentes de desarrollo con IA y una plataforma integral de desarrollo con soporte para más de 30 modelos de base, incluidos DeepSeek y el modelo propio Pangu de Huawei.
Estas capacidades permiten a las organizaciones desarrollar modelos personalizados de IA que se ejecutan localmente, respetando requisitos de soberanía de datos y seguridad, especialmente relevantes en contextos gubernamentales y financieros.
Huawei también anunció más de 50 soluciones adaptadas a seis sectores estratégicos, como industria manufacturera, transporte, servicios públicos, telecomunicaciones, educación y finanzas. Durante la cumbre se compartieron casos reales en fábricas inteligentes, aeropuertos, redes ferroviarias, soluciones AICC para operadores y plataformas de big data financiero.
Casos de éxito: Uzbekistán y Pakistán
Uzbekistán ha desplegado una nube gubernamental nacional sobre Huawei Cloud Stack, que soporta más de 725 servicios públicos online para 4,5 millones de ciudadanos. Esta nube permite una gestión eficiente de recursos a través de centros de datos virtuales (VDC) multinivel, adaptándose a la complejidad estructural del gobierno uzbeko.
En Pakistán, la Comisión de Educación Superior (HEC) ha desarrollado una nube educativa nacional también basada en Huawei Cloud Stack. Actualmente ofrece más de 80 servicios en la nube a más de 450 instituciones de educación superior, beneficiando a 4 millones de estudiantes. Este despliegue ha convertido al país en un referente regional en educación digital y desarrollo tecnológico.
Hacia un ecosistema digital sólido y soberano
Con estas iniciativas, Huawei busca consolidar un ecosistema digital robusto en Oriente Medio y Asia Central, alineado con las necesidades locales y preparado para afrontar los retos de la soberanía tecnológica. El enfoque híbrido, seguro y escalable de Huawei Cloud Stack lo posiciona como una alternativa clave para gobiernos y grandes corporaciones que buscan acelerar su modernización digital con control total sobre sus datos y cargas de trabajo.
Huawei Cloud ha manifestado su voluntad de ampliar estas colaboraciones en la región, promoviendo la creación de infraestructura de IA de nueva generación y fortaleciendo la soberanía tecnológica de sus socios estratégicos.