Hewlett Packard Enterprise (HPE) y NVIDIA han dado un paso conjunto clave para acelerar la adopción empresarial de la inteligencia artificial (IA) más avanzada. La compañía tecnológica con sede en Houston ha anunciado importantes mejoras en su porfolio NVIDIA AI Computing by HPE, con nuevos servidores HPE ProLiant optimizados para la arquitectura NVIDIA Blackwell y una versión potenciada de HPE Private Cloud AI que incorpora los modelos de IA más recientes de NVIDIA y plantillas («blueprints») para IA generativa, agéntica y física.
El anuncio, realizado el 11 de agosto de 2025, refuerza la estrategia de HPE de ofrecer soluciones completas que cubran todo el ciclo de vida de la IA, desde el desarrollo hasta la puesta en producción, con una integración más profunda con NVIDIA AI Enterprise y la posibilidad de desplegar aplicaciones de IA de forma rápida y segura.
Nuevos servidores HPE ProLiant con GPU NVIDIA Blackwell
La joya de la corona del anuncio son los nuevos servidores HPE ProLiant Compute con GPU NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition, diseñados para satisfacer las crecientes demandas de cálculo acelerado en los centros de datos.
Habrá dos configuraciones destacadas:
- HPE ProLiant DL385 Gen11
- Factor de forma 2U RTX PRO Server, refrigerado por aire.
- Soporta hasta dos GPU RTX PRO 6000 Blackwell.
- Ideal para empresas que buscan un equilibrio entre densidad y capacidad de procesamiento para cargas de trabajo de IA.
- HPE ProLiant Compute DL380a Gen12
- Factor de forma 4U.
- Capacidad para hasta ocho GPU RTX PRO 6000.
- Diseñado para entornos que requieren la máxima potencia de cómputo, desde simulaciones hasta gemelos digitales.
Ambos modelos incluyen seguridad multicapa con Silicon Root of Trust de HPE y cifrado resistente a ataques cuánticos, así como herramientas de gestión automatizada (HPE Compute Ops Management) que, según la compañía, pueden reducir las horas dedicadas a administración de servidores hasta un 75 % y minimizar paradas no planificadas en 4,8 horas por servidor al año.
Los destinos naturales de estos servidores son las cargas de IA más avanzadas:
- IA generativa y agéntica.
- IA física aplicada a robótica e industria.
- Computación visual (control de calidad, vehículos autónomos).
- Simulación, modelado 3D y gemelos digitales.
- Aplicaciones empresariales críticas.
Private Cloud AI: la “fábrica de IA” empresarial
Junto con el hardware, HPE presentó una actualización de HPE Private Cloud AI, su solución llave en mano para desplegar entornos de IA privada co-desarrollada con NVIDIA.
Esta nueva versión ofrecerá soporte para:
- Modelos de razonamiento NVIDIA Nemotron para IA agéntica.
- Cosmos Reason, un modelo de lenguaje y visión (Vision Language Model, VLM) enfocado en IA física y robótica.
- NVIDIA Blueprint for Video Search and Summarization (VSS 2.4), para crear agentes de IA capaces de analizar y resumir grandes volúmenes de datos de vídeo.
La propuesta se apoya en NVIDIA NIM microservices y una integración completa con hardware y software de NVIDIA, permitiendo a las empresas desplegar en horas lo que antes podía llevar semanas o meses, siempre manteniendo el control total sobre los datos.
Según Cheri Williams, vicepresidenta sénior y directora general de soluciones de nube privada y flexibles en HPE:
“Nuestra colaboración con NVIDIA sigue ampliando los límites de la innovación, ofreciendo soluciones que desbloquean el valor de la IA generativa, agéntica y física, mientras responden a las necesidades únicas de las cargas de trabajo empresariales”.
Por su parte, Justin Boitano, vicepresidente de IA empresarial en NVIDIA, subrayó que la combinación de GPUs Blackwell con los nuevos ProLiant 2U proporciona “una plataforma unificada y lista para la empresa capaz de acelerar prácticamente cualquier carga de trabajo”.
Seguridad y soberanía de datos
Uno de los puntos clave de esta propuesta es que HPE mantiene el control y la ubicación de los datos en entornos privados. Esto es especialmente relevante en un momento en que las regulaciones —desde el RGPD europeo hasta la NIS2— y las preocupaciones por la soberanía tecnológica están en el centro del debate.
Además, HPE Private Cloud AI ofrece:
- Escalabilidad fluida entre generaciones de GPU.
- Gestión en entornos aislados (air-gapped).
- Soporte para entornos multiusuario empresariales.
Este enfoque no solo busca dar respuesta a la creciente demanda de inferencia y producción de IA, sino también blindar la seguridad y el cumplimiento normativo de las organizaciones.
Disponibilidad y próximos pasos
- HPE ProLiant DL385 Gen11 y HPE ProLiant Compute DL380a Gen12 con GPUs Blackwell ya pueden pedirse y empezarán a enviarse a partir del 2 de septiembre de 2025.
- El soporte en HPE Private Cloud AI para Nemotron, Cosmos Reason y VSS 2.4 llegará en la segunda mitad de 2025.
- La nueva generación de HPE Private Cloud AI con soporte Blackwell se lanzará también en la segunda mitad de 2025.
Un paso más en la carrera por la IA empresarial
Con este anuncio, HPE y NVIDIA no solo refuerzan su colaboración, sino que consolidan una propuesta que combina hardware optimizado, software de última generación y un modelo de entrega pensado para que las empresas puedan adoptar IA avanzada sin renunciar a la seguridad ni al control.
En un mercado en el que las organizaciones buscan reducir el tiempo de despliegue, optimizar recursos y proteger la propiedad intelectual, esta alianza ofrece una respuesta clara: infraestructura flexible, escalable y adaptada a las necesidades reales de producción de IA.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es la IA agéntica y cómo la soporta HPE Private Cloud AI?
La IA agéntica se refiere a sistemas de IA que pueden tomar decisiones y ejecutar acciones de forma autónoma siguiendo objetivos predefinidos. HPE Private Cloud AI incorpora modelos como NVIDIA Nemotron para este tipo de aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta automatización industrial.
2. ¿Qué diferencia hay entre IA generativa y física?
La IA generativa crea contenido nuevo (texto, imágenes, código) a partir de datos de entrenamiento, mientras que la IA física interactúa con el mundo real, por ejemplo, en robótica, visión por computador o control de maquinaria.
3. ¿Por qué es relevante la arquitectura NVIDIA Blackwell en estos servidores?
Blackwell ofrece mejoras significativas en rendimiento, eficiencia energética y capacidades de cálculo especializado para IA, lo que permite ejecutar modelos más grandes y complejos en menos tiempo y con menor consumo.
4. ¿HPE Private Cloud AI se puede integrar con sistemas ya existentes en la empresa?
Sí. Está diseñada para integrarse con infraestructuras empresariales, soportar multiusuario y operar en entornos aislados para cumplir con normativas de seguridad y privacidad.